Fecha actual Jue Jun 06, 2024 7:02 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Furgonetas MYMSA
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 2:14 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 28, 2005 1:01 pm
Mensajes: 1229
Ubicación: Madrid
En 1.955 MYMSA (Motores y Motos S.A.) sacó al mercado un motocarro con furgón cerrado con tracción a la rueda delantera y se denominaba Rana 3-R

Imagen





Ese mismo año, y en la Feria de Muestras de Barcelona presentaban su furgoneta de 4 ruedas Rana 4-R. Al parecer no pasó del estado de prototipo.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 5:31 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Los hermanos José y Jaime Aragall Martorell cursaron estudios de maestría industrial y desde muy jóvenes colaboraron con el resto de la familia,
vinculada al mundo del motor desde 1930 en que inauguraron su primer taller de reparaciones, especializándose en los automóviles Ford.
Su paso a las dos (y tres) ruedas se produce como consecuencia del inconformismo con sus motos personales, que les impulsa a diseñar y construir
sus primeros prototipos en 1951, creando la sociedad Mymsa (Motores y Motos S.A.) en 1953, año de su presentación en la Feria de Muestras
de Barcelona.
El éxito de sus productos es notable, lo que les hace ir cambiando a locales más ámplios pues la producción va en franco ascenso, con 3.800
unidades vendidas entre 1954 y 1958. Si el apartado de las dos ruedas va viento en popa con sus diferentes modelos de 125 y 175 cc, desde
1955 se produce un triciclo comercial al estilo del Tempo alemán (motor y tracción sobre la única rueda delantera) denominado “Rana 3R”,
primero con 125 cc para pasar en 1957 a la definitiva de 175 cc, apto para 400 kilos de carga.
A partir de este último modelo se construyó el prototipo de un Rana turismo de cuatro puertas y apto para cuatro plazas, conservando las líneas
generales y mecánica de serie. Aunque la idea no era nada descabellada y se podía haber conseguido un sencillo elemento de transporte familiar
y económico, la administración no autorizó su paso a la fabricación seriada.
En el B.O.E. de fecha 8/06/1956 se hace mención a la ampliación de industria para la fabricación de camionetas, solicitando construir 62 motores
diesel de 500 cc y 50 chasis de camioneta en vez de 50 triciclos. Ello obedecía a la presentación, en la Feria de Muestras de Barcelona de 1955,
del prototipo “Furgón Rana 4R Diesel”, modelo muy compacto y de lineas inspiradas en la furgoneta “H” de Citroen.
Su motor era un monocilíndrico dos tiempos diesel (80 x 100 mm, 502 cc), relación de compresión 16:1 y 16 CV a 3.000 rpm, alimentación por bomba
TDZ y regulador Mymsa
La gama de triciclos la completaron el potente motofurgón denominado “650 GA 12” (bicilíndrico cuatro tiempos de 650 cc, 15 CV y 750 kg de carga
útil) con líneas semejantes a su hermano pequeño y el “Triciclo Rural X-3”, una especie de moto con sidecar que funcionaba con petróleo y tenía tracción
en las dos ruedas posteriores amén de toma de fuerza para acoplar accesorios propios de las labores del campo. El espacio que en una versión turismo
correspondería al sidecar, solía carrozarse como caja, plataforma o incluso furgón contenedor.
En la empresa se acometieron otros proyectos, como un autocarro de cuatro ruedas con cabina avanzada para dos plazas y caja de carga, propulsado
por un monocilíndrico dos tiempos de 275 cc (solicitud en fecha 26/03/1959 para la fabricación de vehículos de cuatro ruedas), que nuevamente
la administración se encargó de abortar, para terminar con un convencional motocarro (VYP-62) de 100 cc tan sólo, llegando en 1963 el fin de la marca.

Imagen

Conozco actualmente, al menos, un superviviente del modelo de tres ruedas, que se restaurará próximamente.
De la furgoneta que ilustra Rafa (de la revista Motor Mundial, única foto que yo conozco), es muy probable que se quedara
en ejemplar único y no sobreviviera.

Un saludo,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 5:40 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 28, 2005 1:01 pm
Mensajes: 1229
Ubicación: Madrid
Muchas gracias Miguel !


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 5:44 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Para eso estamos.

Gracias a ti Rafa, por desempolvar toda esta arqueología industrial española.

Cuando pueda, pondré alguna foto de la "rana" superviviente.

Un saludo,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 6:08 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 20, 2005 3:35 pm
Mensajes: 2798
Ubicación: Granada
Os doy las gracias a los 2 por preocuparos por sacar del olvido toda marca española, por muy pequeña que esta hubiera sido, que supuso un antes y un despues en la industria española automovilistica.

Y esto lo dice alguien que le interesa pero que muchisimo todo lo que halla pertenecido al patrimonio automovilismo patrio :wink: .

Si es que disfruto como un coco con este tipo de cosas :roll: .

_________________
:D :D :D

"No solo de PEGASO vive el hombre, tambien vive de EBRO, AVIA, BARREIROS, etc"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: RANA
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 6:23 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Lun May 15, 2006 7:27 pm
Mensajes: 261
Ubicación: valencia
:?: :?: :?: Desconocia por completo la existencia de este fabricante.
Creo tener un vago recuerdo de algun triciclo de esos, pero pensaba que era algo artesanal
Muchas gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 8:18 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
De antemano confieso mi desconocimiento de los antecedentes de MYMSA, de hecho no hace mucho supe que existía tal marca. Afortunadamente en esta reunión de amigos y verdaderos Maestros es fácil que las dudas se resuelvan y los conocimentos se amplien. La documentación es increíble y el desarrollo del tema también.

Evidentemente todos podemos hacer algo, por poco que sea. No me cansaré de repetir que nuestra dispersión geográfica es un arma que no explotamos debidamente, aunque claro, eso también depende del interés que cada uno le quiera poner. Supongo que es infinitamente mas fácil darle al botón derecho y "pa la saca", que molestarse minimamente. En cualquier caso allá cada uno.

Por llevar siempre encima la cámara tengo oportunidad de fotografiar todo lo que se me presenta y por eso aquella mañana pude hacerlo con esta veterana motocicleta que, como ya dije al comienzo, desconocía la existencia de la marca.

Muchas gracias Rafa y Miguel por vuestras excepcionales aportaciones.

Saludos desde Cartagena.

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 8:50 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 20, 2005 3:35 pm
Mensajes: 2798
Ubicación: Granada
Amigo Isidoro he de decirte que esa moto Mymsa puede ser uno de estos dos modelos, W61 o W62, ambas se diferencian primero por la cilindrada ya que la primera tiene un cubicaje de 74 c.c. y se presento en la Feria de Muestras de Barcelona en 1960 mientras la segunda su cilindrada es de 98 c.c. y cuya apareción estelar fue en 1962.

Esta motocicleta concurrio en diversas pruebas deportivas (cross, rallyes, carreras en cuesta, etc,) acaparando gran cantidad de primeros puestos.

Espero te sirvan estos datos para saber algo mas de esa desconocida moto :wink: .

_________________
:D :D :D

"No solo de PEGASO vive el hombre, tambien vive de EBRO, AVIA, BARREIROS, etc"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 9:15 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Oct 12, 2006 5:12 pm
Mensajes: 492
Ubicación: Almendralejo(Badajoz)
que raro el camion ese y muy bonita la motino de isidoro jja :lol: nosabia ni que existia esa mara

Saludos

_________________
Imagen
porque un Pegaso sube mas llega antes,mas grande que los grande
PEGASO NO SOLO ES UN SÍMBOLO DE NACIONALIDAD SINO DE INTELIGENCIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 10:25 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
:!: Esto se anima :!:

Como muy bien nos apunta José Mari (en la transcripción del libro reseñado de Francisco Herreros, un gran especialista de la motocicleta clásica española),
las últimas MYMSA fueron las de mayor éxito, comercial y deportivo.

La imagen que se ha olvidado de poner José Mari, y que sale en dicho libro, es esta.

Imagen

Supongo que está sacada de algún catálogo de la época, pero lo más interesante es ver que la "máquina" que ha fotografiado Isidoro, está prácticamente
de origen, salvo el tapizado del asiento.

El circulo se va cerrando y todos conocemos ya, algo más de MYMSA.

Un saludo,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 01, 2006 10:32 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 20, 2005 3:35 pm
Mensajes: 2798
Ubicación: Granada
Tacoma :wink: has dado de pleno de donde he sacado la imformación y es que no he tardado nada en localizar el modelo :P , ya que esta obra que bien citas es lo mejorcito que hay en temas de motocicletas españolas.

_________________
:D :D :D

"No solo de PEGASO vive el hombre, tambien vive de EBRO, AVIA, BARREIROS, etc"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 02, 2006 1:48 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Me ha costado un poco, pero al fin encontré las fotos del MYMSA.

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 02, 2006 6:21 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 28, 2005 1:01 pm
Mensajes: 1229
Ubicación: Madrid
Dónde hallaste la "ranita" ?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 02, 2006 11:24 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Es propiedad de un buen amigo, empeñado en revivir la automoción española en su más humilde expresión: los microcoches, motocarros y similares.

En plan particular y sin prácticamente ayuda, cada restauración cuesta dinero y tiempo (casi más importante lo segundo...), por lo que va muy poco a poco.

Por suerte, debemos agradecer que algunos se interesen por ellos, ya que la norma es hacerlo por coches de categoría superior, deportivos o similares.

Seguro que hay alguna "rana" más por ahí, olvidada, pero tampoco creo que muchas.

Un saludo,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 02, 2006 1:20 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 20, 2005 3:35 pm
Mensajes: 2798
Ubicación: Granada
Miguel tu amigo se merece mis mas sinceras alabanzas por rescatar lo mas chiquitillo del patrimonio patrio.

_________________
:D :D :D

"No solo de PEGASO vive el hombre, tambien vive de EBRO, AVIA, BARREIROS, etc"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log