www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Z-210 IV H-12-T
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=17&t=1373
Página 1 de 3

Autor:  Rafa Reyna [ Lun Ago 01, 2005 10:25 pm ]
Asunto:  Z-210 IV H-12-T

Dada la poca información gráfica existente de este curioso prototipo, os presento una interpretación libre del mismo...


Imagen

Autor:  Ebro C500 [ Mié Mar 15, 2006 11:07 pm ]
Asunto:  Prototipo de doble dirección

Ayer tuve la oportunidad de hacer estas fotos en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona (UPC),

Por cierto como casualidad mientras conducía hacia Barcelona pude ver en la NII muy cerca de L'Hospitalet un precioso cabezón de 3 ejes con la cabina de color rojo y una grua en la parte trasera, estaba en bastante buen estado y la pena es que por ir conduciendo no pude sacarle fotos.

Ahí van las fotos de este prototipo de cabezón con doble dirección y motor central horizontal como los autobuses.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Siento que alguna de las fotos esté girada, me he dado cuenta ahora y la verdad es que ya metido en harina con el imageshack, no es cuestión de parar.

Este prototipo fue presentado en una feria en 1955, creo, o por esos años y posteriormente fue donado a la UPC

Espero que os hayan gustado las fotos.

Autor:  Isidoro [ Mié Mar 15, 2006 11:20 pm ]
Asunto:  Buenísimo reportaje José

Todos habiamos visto este prototipo seccionado, pero no creo que muchos lo hayan visto con tanto detalle. Es precioso, y el detalle de calzarlo con esos gatos creo que es muy acertado, la de años que llevará ahí parado....... LLeva el piloto verde trasero e incuso esas llantas de araña, no me parecen las habituales. Lo dicho grandisimo reportaje, muchas gracias José.

Saludos desde Cartagena.

Autor:  Luis Alberto [ Mié Mar 15, 2006 11:27 pm ]
Asunto: 

:26: :26: :26: :26: :26: :26: :26: :26: :26: :26:

Como bien dice Isidoro, habíamos visto una foto frontal, pero el reportaje que has echo sólo tiene un nombre: EXCEPCIONAL, muchísimas gracias José, eres generoso cualidad que te honra. Un cordial saludo.

Autor:  Luis Alberto [ Mié Mar 15, 2006 11:31 pm ]
Asunto: 

Por cierto, que se me ha olvidado en la respuesta anterior, las llantas creo que son las antiguas Isidoro, pero con unos tapacubos puestos, por eso se nos hacen tan extrañas y.... :o :shock: :o :shock: aunque no lo puedo asegurar.

por los colores parece casi de Casintra (Asturias)...es broma :wink: :wink: :wink:

Autor:  Isidoro [ Jue Mar 16, 2006 12:12 am ]
Asunto: 

Pudiera ser lo de las llantas, Luis Alberto, pero sigo viéndolas "diferentes". LO que tendría curiosidad es desaber que pone en esa placa que lleva en el frontal de la cabina, encima de la cruz.

Saludos desde Cartagena.

Autor:  pax [ Jue Mar 16, 2006 1:56 am ]
Asunto: 

Un gran reportaje, EbroC500! Muchísimas gracias. :D

Autor:  Luis Alberto [ Jue Mar 16, 2006 2:34 am ]
Asunto: 

Vamos a ver si podemos salir de dudas, este "auto" tiene muchas cosas raras, empezamos:

Fijaos en las bisagras de las puertas, van por fuera como el preserie del 207 5 Tm., en el que abrían las puertas al revés.
La colocación del espejo coincide con ese mismo camión, por cierto espejo que algún gracioso habrá roto por lo que se vé en la foto.
Aparte lleva un segundo estribo para acceder a la cabina, que no se ha montado nunca en ninguna serie.
Las defensas del paragolpes están montadas al revés que en todos los demás.
Los filtros de aire son los mismos del Z-206 y 1060.
Los faros y pilotos delanteros coinciden con los del Z-207 5 Tm preserie.
Los tapacubos se me antojan similares a los del Z 207 5 Tm. preserie.

Esta cabina como se vé es del Barajas, pero con el motor del 165, o sea el vehículo es un "híbrido" de ambas gamas.

ImagenImagenImagen

Fijaos en los soportes de los ballestines, son de una forma que no he visto nunca ninguno así.
El depósito de combustible redondo, que yo sepa no se llegó a montar en ningún cabezón y el tapón es igual que el de los cabezones, es más corto y con más diámetro que el del Mofletes y tampoco coincide con el del Barajas.

Imagen
ImagenImagen


Otra vista del depósito, pero ahora vamos con los puentes del chasis, tampoco los montaban los cabezones con ese hueco en medio como rebajados, igual que las plataformas con cuna para las bobinas, aparte de lo juntos y la cantidad de ellos que lleva.

Imagen
Imagen

Vamos con las llantas a ver, pueden ser perfectamente las del mofletes o el cabezón antiguo, la foto no nos deja apreciar bien las diferencias.

ImagenImagen

Con este resumen con fotos del foro y mi opinión personal, abrimos aquí otro debate, a ver si podemos salir de dudas.... venga a participar

Autor:  daniel_alonsso [ Jue Mar 16, 2006 4:44 pm ]
Asunto: 

:23: Muy buenas fotos.

Yo creo que este ejemplar, al ser un prototipo lleva elementos que no equipan los Pegaso ya de serie, como la forma del chasis o el depósito. A mi juicio las llantas son las mismas que los Pegaso de esa época (mofletes, primeros cabezones...) lo único que pueden confundir con los tapacubos que llevan.

Creo que este modelo sería el eslabon entre el paso de la cabina "Barajas" a la ya cabina "Cabezón" que todos conocemos. Si os fijais la calandra de cruz no está tan alta como en los cabezones pero está a la altura de los Barajas.

Slds

Daniel ALonsso

Autor:  dospatitos [ Jue Mar 16, 2006 5:00 pm ]
Asunto: 

Señores ese modelo es el pegaso cabezon z210, sino me equivoco, se presento en paris. Aqui os pongo parte del catalogo deonde habla de el :wink:

Imagen

Autor:  pegasomofletes [ Jue Mar 16, 2006 7:18 pm ]
Asunto: 

Hola

Buen reportaje.

Dospatitos tiene razon. Se presentó en Paris, pero con un matiz. En dicha presentacion solo era el chasis. La media cabina que lleva se la colocaron despues

Un saludo

Pablo Gonzalez

Autor:  Ebro C500 [ Jue Mar 16, 2006 8:12 pm ]
Asunto: 

El catálogo del chasis es el complemento perfecto de las fotos

Gracias por colgarlo dospatitos

Saludos

Autor:  JUAN MANUEL RODRIGUEZ COB [ Jue Mar 16, 2006 10:35 pm ]
Asunto: 

Que pena me da ver la tecnologia que teniamos y no haber sabido aprovecharla, 4 valvulas por cilindro, el motor en posicion horizontal, que lo he visto muy posteriormente a este PEGASO en camiones MAN, y por supuesto cuándo algun paisano ha visto los camiones alemanes se han quedado como quien dice asombrados de la tecnología del camion aleman. seos chasis en aluminio, ese estudio y desarrollo para que los doble dirección no gastanse tanta cubierta, y ahora va y encima los spaguetis nos quitan hasta el simbolo del caballo, cuándo ellos no han hecho un camion en condiciones en su vida y si lo hacen será desempolvado documentos de inventos que por el tiempo no era viable dado que no habia dinero para desarrollarlo, en fin un rollo.

Autor:  dospatitos [ Vie Mar 17, 2006 12:31 am ]
Asunto: 

JUAN MANUEL RODRIGUEZ COB escribió:
Que pena me da ver la tecnologia que teniamos y no haber sabido aprovecharla, 4 valvulas por cilindro, el motor en posicion horizontal, que lo he visto muy posteriormente a este PEGASO en camiones MAN, y por supuesto cuándo algun paisano ha visto los camiones alemanes se han quedado como quien dice asombrados de la tecnología del camion aleman. seos chasis en aluminio, ese estudio y desarrollo para que los doble dirección no gastanse tanta cubierta, y ahora va y encima los spaguetis nos quitan hasta el simbolo del caballo, cuándo ellos no han hecho un camion en condiciones en su vida y si lo hacen será desempolvado documentos de inventos que por el tiempo no era viable dado que no habia dinero para desarrollarlo, en fin un rollo.


Pegaso desarrollo un modelo completamente en aluminio (LOS PRIMEROS DE EUROPA), chasis y todito, se trataba de un tecno 1231T, lo presentaron en el salon de ginebra, pero la peña se quedo sorprendida y muchisima gente pregunto si se vendia para pedir cabezas tractoras, aqui te pongo el articulo, que puso un compañero del foro hace tiempo.

Imagen

Para ser una empresa española, tenia un tegnologia de la hostia avanzada a su tiempo, se notaba que habia savia nueva en el centro de diseño :D

Autor:  Juan Antonio [ Vie Mar 17, 2006 11:38 am ]
Asunto: 

Efectivamente Dospatitos, es un Z-201 o IV-H-12T, fue un prototipo de los que finalmente serían los 1062 y sus posteriores evoluciones. Afortunadamente, desde el año 65 aproximadamente está a buen recaudo en la Escuela de Ingenieros de Barcelona.

Saludos

Página 1 de 3 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/