Hola kikinho,
Te cuento la tara de un 1066 (bueno, un 1063 convertido en 1066) y de un 1065B con acerbi.
Los puedes ver en:
http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... sc&start=0
El cabezón 4 ejes taraba unos 14.200 Kg , llevaba una cuba Hermanns V-23 de acero y un compresor Bético SB-1 con toma de fuerza por poleas al cambio. Su P.M.A. era de 36.250 Kg por lo que quebaba una carga util de 22.000 que con la "tolerancia" le podias meter legalmente unas 23 Tm.
El Europa taraba 11.600 Kg, llevaba una cuba Hermanns V-17 de acero y un compresor Bético SB-1 con toma de fuerza también por poleas al cambio. Su P.M.A. era de 26.000 Kg (pobrecito..

) por la que quedaban unos 14.400 Kg y sobre 15.000Kg con la "tolerancia".
Las taras no son exactas, ya que al ser un transporte de cemento a granel dependía de cómo hubiese quedado de bien descargada la cuba.
La "tolerancia" era un margen del 2% que te daban y además las básculas solían estar taradas un pelín cortas (no mucho, unos 100-200 Kg mas o menos)
En los cuatro ejes con acerbi (el 1066) en algunas ITV's te llegaban a autorizar hasta 36.750 Kg. de P.M.A.
Respecto a la denominación P.M.A. te diré que antiguamente se denominaba Peso Bruto y así figuraba rotulado en el lateral del camión, luego se cambió por Peso Máximo Admitido (P.M.A.) y ¡Hala! a rotular de nuevo los pesos y poner la nueva denominación. Actualmente se denomina Masa Máxima Admitida (M.M.A.)
Salu2.