www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Por Argentina y Chile
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=2&t=7944
Página 1 de 2

Autor:  buron444 [ Sab Dic 16, 2006 9:07 pm ]
Asunto:  Por Argentina y Chile

Acabo de estar casi tres semanas por Argentina (Andes patagónicos y Tierra de Fuego, mas 3 días en Buenos Aires) y un poco por Chile (Magallanes, Tierra de Fuego y Cabo de Hornos). Como éste no es un foro de montañeros ni geógrafos :cry:, me reprimo y no canto las maravillas paisajísticas de aquellas tierras. Limitándome a las 4 (o 6, 8, 10, 12, ...) ruedas, este es un resumen de lo que ví, dejando claro que fue poco tiempo y unos pocos sitios, por lo que tampoco puede tomarse como una investigación exhaustiva del tema. Ni mucho menos.

Argentina:
En turismos, la cosa parece totalmente europea: muchos Renault, Fiat, VW, Ford, Chevrolet (los modelos de Opel europeos, no los norteamericanos ni los coreanos), Peugeot, y ni un solo Mercedes... Hay algunos modelos que no se ven en Europa, como un Clio con maletero (me encantó, tiene unas línea muy conseguidas en contra de lo que podría esperarse), un Corsa también con maletero, un VW Gol (no Golf) que parece un Seat Córdoba, ...
En industriales ligeros manda la Mercedes-Benz Sprinter, pero también se ven Iveco, japoneses y norteamericanos de caja abierta Ford y Chevrolet.
En pesados, M-B (el modelo moderno de morro, que me parece realmente feo), Scania, Ford Cargo, VW; todos ellos creo que fabricados en Brasil. También Iveco, Renault y Volvo, pero menos.
En autocares al parecer sólo se puede elegir entre 3 marcas: Mercedes-Benz, Mercedes-Benz y Mercedes-Benz :) ; aunque las carrocerías varían hay muchas Marcopolo y Bussar. En serio, también ví algún Scania y algún VW. Todo muy brasileño también, por lo tanto.
Especialmente interesante me pareció la "liga de la tercera edad": Renaults R-12, Fiat 127 y 600 :smile:, camionetas norteamericanas viejísimas, camiones Dodge como los que nos ha puesto Daniricardo, y el rey absoluto: los Mercedes con "morro y bigote"; se los encuentra por todas partes, en todos los estados de salud, y con todo tipo de carrocerías.

Chile:
La cosa es mucho menos europea y más japonesa y norteamericana. También bastantes M-B brasileños, pero sobre todo muchos pesados norteamericanos de las grandes marcas. Recuerdo especialmente los International y los Freightliner, pero sobre todo los Mack. Cerca de Puerto Natales ví trabajando en unas obras de carretera unos tremendos Mack 6x4 de morro con un enorme filtro de aire sobresaliendo del capot que estaban nuevecitos y eran una preciosidad.

Según tenga tiempo os iré poniendo algunas fotos, y sobre todo una agradabilísima sorpresa que encontré allá por el Fin de Mundo.


Como resumen, creo que puedo desmentir el burdo rumor de que que Mercedes sea una marca alemana de turismos; es una marca brasileña de vehículos industriales que cuando se aburre fabrica turismos en Alemania ... :D




Imagen

Autor:  francisco garcia [ Sab Dic 16, 2006 9:46 pm ]
Asunto: 

ya me he estado yo acordando de ti en estos dias preguntandome y Jose donde andara y resulta que hemos estado por hay en varios pises pues espero que hayas disfrutado
yo tambien estoy preparando un viaje pero no tan lejos
me alegra de volver a leerte

Autor:  buron444 [ Sab Dic 23, 2006 12:10 pm ]
Asunto: 

francisco garcia escribió:
ya me he estado yo acordando de ti en estos dias preguntandome y Jose donde andara y resulta que hemos estado por hay en varios pises pues espero que hayas disfrutado yo tambien estoy preparando un viaje pero no tan lejos
me alegra de volver a leerte


Gracias, Francisco.

Autor:  danicardo [ Dom Dic 24, 2006 10:36 pm ]
Asunto:  Estuviste en la esquina de casa...

Pasaste por Puerto Madryn o Trelew ???
Tal vez estuviste en la esquina de mi casa campeon...

Autor:  buron444 [ Mié Dic 27, 2006 10:39 pm ]
Asunto:  Re: Estuviste en la esquina de casa...

danicardo escribió:
Pasaste por Puerto Madryn o Trelew ???
Tal vez estuviste en la esquina de mi casa campeon...


Desgraciadamente, no. No estuve por la costa atlántica; ni siquiera en la Península Valdés. En Patagonia anduve por la zona andina: Bariloche, El Chaltén, El Calafate ...

De por allí, un precioso Dodge como el tuyo:

Imagen


Espero que algún montañero identifique los "cerros" que asoman al fondo ... :smile:

Autor:  danicardo [ Jue Dic 28, 2006 1:14 am ]
Asunto:  yo andube por ahí

Hola amigazo!!!
Este hermoso Dodge hermano casi mellizo (por el modelo) de mi "Celestino"Debe ser de El Calafate o ElChalten por los cerros nevados.
Si transitaste los 90 km de la ruta de acceso a El Chalten ,tel ves te salpicó algo del sudor que dejeé en la misma cuando la estábamos asfaltando.Yo tenia colocado el tanque regador en mi Dodge y vivia en mi casilla rodanrte en la Estancia Santa Margarita(na hermosa reminiscencia de los años dorados de la ganaderia ovina de la zona).
Si transitaste la ruta 40 (la legendaria) entre El Calafate y El Chalten, abras parado a tomar algo en el parador "luz Divina" o en "La leona"???.Cuantos euros te cobraron por un café !!!???.
Bromas aparte te cuento que guardo buenos recuerdos de ese trabajo lleno de sabor a aventura, y aunqe no venga al caso por si a alguno le interesa, te pego una fotiti del cerro Fitz Roy, o Chalten quetomé con un tele de 300mm desde el camino de acceso.
Gracias por los recuerdos y un gran abrazo!!!

http://img301.imageshack.us/img301/4346 ... tenwn4.jpg

Autor:  buron444 [ Vie Dic 29, 2006 12:38 am ]
Asunto: 

Efectivamente, la foto es en El Chaltén y las montañas que asoman la fondo son el Fitz-Roy y demás picos que lo rodean. Impresionantes lugares que creo que nunca olvidaré...

Fuí y volví desde El Calafate a El Chaltén, pasando del ripio al asfalto y del asfalto al ripio (están trabajando en un nuevo puente en un lugar no lejos de El Chaltén). Y pasé por La Leona, y mi autocar se detuvo en Luz Divina, pero no sé a cuánto cobraban el café :) ... Si sé que el conductor del autocar soltaba en plena marcha de vez en cuando el volante para disfrutar de su mate ...

Gran foto esa del Fitz-Roy.


Otra vieja joya que habita en El Chaltén:
Imagen

Jeep-IKA (Industrias Kaiser Argentina, ¿no?)



Y éste es mi mensaje 1111 ... :shock: :shock: :shock:

Autor:  pax [ Vie Dic 29, 2006 3:53 am ]
Asunto: 

buron, me acabas de recordar que tenía otra pregunta a los compañeros argentinos: en los 60, IKA también fabricó camiones de Borgward (dos toneladas de carga útil) que denominó "Jeep frontal", cierto?

Que siga este precioso post. :D

Autor:  danicardo [ Mié Ene 03, 2007 1:37 am ]
Asunto:  respuesta afirmativa

CORRECTO SEÑORES !!!
Los frontales a los que haces alución venian equipados con motores a nafta de 6 cilindros derivados directamente de los Continental de la American Motors.Eran de unos cuatro litros de cilindrada y valvulas laterales. Hubo miles de estos en las calles argentinas y no pierdo la esperanza de encontrar alguno "vivo" para fotografiarlo y mostrarselos.
Estos recien llegado de unas minivacaciones de fin de año (hace media hora me vajé del Palio) y mañana con algo mas de tiempo les voy a mostrar algunas costas interesantes que encontré en mi vieja ciudad natal(Bahia Blanca) eb el sur de la provincia de Buenos Aires .Un abrazo

Autor:  buron444 [ Mié Ene 03, 2007 1:12 pm ]
Asunto: 

pax escribió:
buron, me acabas de recordar que tenía otra pregunta a los compañeros argentinos: en los 60, IKA también fabricó camiones de Borgward (dos toneladas de carga útil) que denominó "Jeep frontal", cierto?
Que siga este precioso post. :D

No sé si has visto ya este auténtico pozo sin fondo:
http://oldcarandtruckpictures.com/Argen ... ajeep.html
Es una página larguíiiiiisima que contiene mucho más de lo que parece al principio. Cerca del final aparecen fotos, no muy buenas lamentablemente, y datos del Jeep Frontal. Tenía motor Borgward, y la cabina también parece Borgward (como las de los que se fabricaron en España) aunque está un poco desfigurada por una calandra específica.
Yo creo que en realidad no tenía nada o casi nada de Jeep, a pesar de su nombre; era un camión ligero 4x2.

Danicardo, quedo a la espera de tu cosecha de Bahía Blanca.

Autor:  buron444 [ Mié Ene 03, 2007 6:20 pm ]
Asunto: 

Una foto mejor e información del Jeep Frontal:
http://www.cocheargentino.com.ar/j/jeep_frontal.htm

Y el auténtico Borgward argentino:
http://www.cocheargentino.com.ar/b/borgward.htm

Y finalmente otro capítulo de las aventuras argentinas de Borgward (y además con Massey-Ferguson :shock: :shock: :shock: en escena ...):

Imagen
Creo que es de un Transporte Mundial de hace unos cuantos años. Y el "chato" desde luego parece hermanito del Jeep Frontal.


... Y el eslabón perdido definitivo:
http://www.cocheargentino.com.ar/r/rastrojero.htm
que recomiendo ver entero :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Autor:  danicardo [ Jue Ene 04, 2007 11:30 pm ]
Asunto:  jeep frontal

Hola amigos !!!
Interesente la página de autos argentinos, aunque disiento en parte con los datos de notorización del jeep frontal.
Me comprometo a chequearlo con algunos profesionales conocidos, pero creo que los que estaban equipados con motores "Tornado" fueron posiblemente los últimos fabricados ya que estos fueron puestos en el mercado recien a mediados de los 60(equipaban tambien a los Rambler, algunas pick up (Gladiator) y luego a los Torino (1966).
En cuanto a los Rastrojero Diesel , fueron hasta hace no muchos años sinónimo de utilitario liviano y para mas datos; en Buenos Aires llamar a un taxiflet se decia: "llamar a un Rastojero".

Autor:  pax [ Vie Ene 05, 2007 1:06 am ]
Asunto: 

Muchísimas gracias buron, no conocía esas magníficas web, qué cantidad de información.
Otro tema que has zanjado, salvo lo que aclare danicardo. :D

Gracias también por ese reportaje. Me llama la atención el Ranquel Pick-up, pues su frontal podría haber sido algo así como una versión moderna del de los Ford Transit. !Muy curioso!

Por favor, continúen con esos reportajes, señores! :D

Autor:  buron444 [ Vie Ene 05, 2007 12:07 pm ]
Asunto: 

Volviendo a los omnipresentes y eternos Mercedes de bigotes, he aquí dos ejemplares que cacé en ambientes muy muy lejanos entre sí:

Uno, apostado en el más oficial y monumental centro de Buenos Aires:
Imagen

El otro, confinado, supongo que para siempre, en los 2 km de camino que unen el gran lago Nahuel Huapi con el lago Frías:
Imagen

Autor:  buron444 [ Mié Ene 17, 2007 12:11 am ]
Asunto: 

Otro ejemplar austral:

Imagen

No es un Unimog; es un Engesa EE15 brasileño ( http://www.ebroadcast.com.au/ecars/Engesa/EE15.html ) que cargadito de tablones y tomando el sol estaba en Puerto Natales (Chile) a orillas del Seno Ultima Esperanza del Océano Pacífico.

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/