Fecha actual Mar Jun 04, 2024 4:38 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1491 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93 ... 100  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 21, 2008 1:35 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola a todos

Hola Toni, lleva unos 4 dias en el muelle y partira hoy 21/04 hacia Rio.


Isidoro escribió:
[font=Comic Sans MS] [align=justify]

Ese barco ha sido transferido a Brasil y llevó anteriormente el nombre de, RFA "Sir Galahad". Ese nombre, ya lo tuvo otro barco de similares características.
[/align]
[/font]
[font=Comic Sans MS] [/font]


Hola Isidoro,tenia entendido sobre los nombres con los que son bautizados, si el barco se perdia en combate o en servicio , no volveria a ser utilizado el nombre para otro barco ?



haber esta de hace unos dias,mas suave que la del Sir Galahad.

Imagen


un saludo desde cubierta,jose :wink:

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 21, 2008 2:59 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
[font=Comic Sans MS]No sabía que la MSC tubiera barcos de crucero, además de los portacontenedores.
Esta es la noticia, que apareció en el periódico Canarias7, sobre las maniobras.[/font]



Imagen

_________________
Saludos.
Toni.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 22, 2008 10:17 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
al-dan escribió:
....tenia entendido sobre los nombres con los que son bautizados, si el barco se perdia en combate o en servicio , no volveria a ser utilizado el nombre para otro barco ?...


[font=Comic Sans MS] [align=justify]Para ser sincero, no conozco en profundidad el tema. Las marinas de guerra, en un sentido general, suelen atesorar muchas costumbres y tradiciones. Y sí hay una Armada que sea celosa de ellas, esa es la Royal Navy. Fueron muchos siglos de supremacía en la mar y eso ní lo olvidan ni quieren que se olvide.

De lo que comenta José, a raíz de la guerra de las Malvinas fueron varias las unidades navales británicas perdidas en acción de guerra. Ya hemos hablado del "Sir Galahad", cuyo nombre lo heredó otra nueva unidad. Otras unidades en esas mismas circunstancias, fueron los destructores HMS "Sheffield" (D-80) y HMS "Coventry" (D-118). El primero se perdió el 4 de mayo de 1982 y el segundo el 25 de mayo de 1982.

Una fragata en construcción de la "Clase 22" llamada "Bruiser", fué rebautizada con el nombre de "Sheffield". Numerada como F-96, sirvió en la Royal Navy hasta el año 2003, en el que se vendió a Chile, donde se la renombró como "Almirante Williams". [/align]
[/font]

[align=center]Imagen[/align]
[align=center]Imagen[/align]
[align=center]Imagen[/align]

[font=Comic Sans MS] [align=justify]En el caso del "Coventry", otra fragata de la "Clase 22" recibió dicho nombre y numerada como F-98. De la misma forma que la HMS "Sheffield" F-96, en el año 2003 se vendió a otro país, en este caso Rumanía, donde se rebautizó como "Regele Ferdinand". [/align] [/font]

[align=center]Imagen[/align]
[align=center]Imagen[/align]
[align=center]Imagen[/align]

[font=Comic Sans MS] [align=justify]Saludos desde Cartagena. [/align] [/font]


Última edición por Isidoro el Mar Abr 22, 2008 11:16 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 22, 2008 10:46 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
Tengo una duda desde hace tiempo Isidoro.¿Que sistema de propulsion usa el Hesperides?¿Diesel?Turbina de gas?¿Vapor de alta presion? ¿Y que potencia da y que autonomia tiene?Me interesan y mucho los sistemas de propulsion de los barcos.He leido muchisimo.Aun se me eriza la piel al leer como en "La caza del Octubre Rojo" el autor describe como hay una falla en la turbina de refrigeracion principal del reactor de uno de los buques rusos perseguidores y como provoca la destrucción del nucleo del reactor por sobrecalentamiento y se provoca el hundimiento por fisión y su hundimiento en el fondo en cuestion de segundos......O como el Graf Spee se movia merced a los 8 potentisimos motores Diesel MAN de 9 cilindros cada uno dejando atrás a sus perseguidores.....Me encantaria poder ver la sala de motores de un submarino o cualquier buque de guerra algun dia


Muchas gracias


Un saludo a todos


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 9:42 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Mar 08, 2008 10:09 am
Mensajes: 377
Ubicación: POZO ESTRECHO
Este esta puesto a la entrada de la ciudad de Costanza a orillas del mar Negro

Imagen

_________________
ADIOS LOLA, Y MUCHA SUERTE AMIGO.
Pozo Estrecho : Patrimonio del Transporte y Rincon de Restauradores.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 10:41 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
[font=Comic Sans MS] [align=justify]Líneas ultramodernas en la foto del "Fred Olsen" y el "MSC" en el puerto de Santa Cruz. Los barcos de crucero más modernos, parecen rascacielos flotantes. De todas formas y al cabo de tantos años, siguen amarrándose al puerto tinerfeño. Y al igual que entonces, fotógrafos como José nos los acercarán para alegría de quienes nos gusta la mar. Gracias José.

El Arsenal de Las Palmas "a tope" :shock: . Esos "Tacañones" parecen de juguete comparados con el "Galicia" y por lo que veo, ahí sigue el cañón del "Churruca", del que hablamos hace bastantes singladuras. Gracias también Toni.

Desconocía la existencia de ese barco, a modo de monumento, de Constanza. Parece que era una patrullera, aunque redecorada. Me alegra que te embarques en este hilo Paco. Hilo que es como un barco en permantente navegación. Es un orgullo que formes parte de nuestra dotación, amigo.

Y por último, no se me olvidó consultar los datos que pidió Paco Barrios. El Hespérides no tiene, como sistema de propulsión principal, ninguno de los que mencionaste. Su propulsión la realizan dos motores eléctricos, alimentados por dos generadores diesel. Estos son los datos principales del Hespérides:

Propulsión

* Dos motores eléctricos montados en tandem de 1400 kW de potencia a 220 rpm c/u.
* Cuatro grupos generadores diesel ( dos a 1300 kW y dos a 750 kW).
* Generador diesel de emergencia.
* Hélice de 5 palas fijas

El hecho de ser la propulsión eléctrica ofrece la capacidad de navegar con una baja señal de ruido propio, para favorecer la investigación acústica.

Datos del Buque

* Eslora total: 82,5 m.
* Eslora en la línea de flotación: 77,8 m.
* Manga: 14,3 m.
* Distancia al agua desde la cubierta de trabajo: 3,1 m.
* Desplazamiento a media carga: 2.827,8 Tm.
* Calado maximo: 5,46 m.
* Velocidad máxima en continuo: 14,7 nudos.
* Velocidad máxima entre hielo de 40 cm: 5,0 nudos.
* Autonomía a 12 nudos: 12.000 millas nauticas.
* Capacidad de Científicos/Técnicos: 37
* Dotación: 54

Saludos desde Cartagena. [/align]
[/font]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 24, 2008 6:21 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
Wow.Genial Isidoro.Muchas gracias.Osea que podriamos decir que funciona como las grandes locomotoras Diesel.Éste solo sirve de generador siendo los motores eléctricos los que verdaderamente impulsan al barco.Tambien supongo que tendrá baterias para navegar unas cuantas millas en completo silencio.Debe ser una gozada ver su planta propulsora.


Gracias de nuevo


Un saludo


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 24, 2008 11:09 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 21, 2006 3:28 pm
Mensajes: 538
Ubicación: Ubicua
Isidoro escribió:
De lo que comenta José, a raíz de la guerra de las Malvinas fueron varias las unidades navales británicas perdidas en acción de guerra. Ya hemos hablado del "Sir Galahad", cuyo nombre lo heredó otra nueva unidad. Otras unidades en esas mismas circunstancias, fueron los destructores HMS "Sheffield" (D-80) y HMS "Coventry" (D-118). El primero se perdió el 4 de mayo de 1982 ......................................................................


Efectivamente el Sheffield se perdió durante el conflicto de las Malvinas, pero no se perdió él solo. En su final colaboró decisivamente un piloto argentino de nombre Augusto Bedacarratz quien le largó con toda intención un indigesto recado en forma de misil Exocet.
El año pasado con motivo del 25 aniversario del suceso, me enteré por un artículo de prensa de los detalles de ésta hazaña los cuales desconocía por completo.
Recuerdo que la guerra de las Malvinas se vivió por aquí con una intensidad especial. Por las mañanas al ir a clase los periódicos desplegados en el metro daban cuenta en enormes titulares del desastre del Belgrano, del hundimiento de Sheffield …………………..noticias entonces escalofriantes y que hoy son tan solo fría historia.
Por cierto que del Sheffield debo tener por algún lado un folleto de los que se dan a las visitas. Un año antes de su desaparición estuvo atracado junto con una flotilla de la Royal Navy en el Moll de la Fusta y subimos a verlo.
Casualidades.

Saludos.

HD.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Abr 27, 2008 4:12 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
HD escribió:
Efectivamente el Sheffield se perdió durante el conflicto de las Malvinas, pero no se perdió él solo. En su final colaboró decisivamente un piloto argentino de nombre Augusto Bedacarratz quien le largó con toda intención un indigesto recado en forma de misil Exocet.....


[font=Comic Sans MS] [align=justify]Desde luego que no se perdió solo Ramón. Lo cierto es que el responsable de su posterior hundimiento, fué un misil Exocet. Pero no por efecto de su cabeza explosiva, sino por el incendio del combustible impulsor del propio misil. El impacto con el "Sheffield" se produjo en la zona del CIC y el consiguiente incendio, determinó el final del barco. Aunque como sabemos, el barco se intentó remolcar hasta Gran Bretaña, pero remontar el Atlántico Sur no es "un buen negocio" si además, llevas un barco tomado a remolque.

La guerra de Las Malvinas, en el campo exclusivamente naval, revolucionó muchos conceptos.

- El primero, las técnicas, equipos y hasta la "filosofía", aplicadas en la Seguridad Interior (S.I.). Tras décadas, se vió que la S.I. tenía "más tela que cortar", que el famoso decálogo fijado en mamparos y compartimentos de los buques de guerra. El entrenamiento también fue replanteado y desde luego que actualizado. No obstante se reafirmó un concepto elemental en la S.I.: que es cosa de todos.

- La propia equipación y vestuario de las dotaciones de los barcos, fué objeto de actualización. La incorporación de máscaras antiflash, guantes y hasta vestuario ignífugo, que ayudarían a minimizar muchos daños personales.

- El trincado efectivo (no solo a son de mar) de muchos equipos, herramientas, útiles, etc., que por muy pequeños que fueran y tras el impacto de un arma, se convertían en metralla adicional.

- Las reacciones ante el ataque de misiles, también se actualizaron. Mejorando las contramedidas electrónicas y capacidad de detección. Además de las medidas pasivas que cité anteriormente.

- La construcción de los cascos de los barcos, también se replanteó y se abandonó de forma progresiva el abuso del aluminio en superestructuras. Aunque el aluminio procuraba un menor peso y por tanto más velocidad, el problema venía sí el propio aluminio hacía combustión. Una vez sucedido ésto, el fuego era incontrolable y eso mismo colaboró en la pérdida de la mayoría de los barcos ingleses, que se hundieron en el conflicto de Las Malvinas.

- La presencia de un submarino nuclear (HMS "Conqueror") supuso la práctica inmovilización de toda la armada argentina.

- La capacidad, que solamente tienen unas pocas armadas, de desplazar una gran fuerza expedicionaria hasta "la otra punta del mundo".

- Por otra parte, el binomio Exocet-Super Etendard, cobró muchos enteros. A la empresa Aerospatiale, le supondría unos grandes beneficios en las ventas del AM-39 Exocet. Probar un arma en un teatro de guerra es el mejor escenario posible y si los resultados fueron los que fueron, ya estaba todo dicho. Algo parecido pasó con el "Harrier".

- Las pérdidas navales inglesas fueron altas y no lo fueron más, debido al fallo en las espoletas de las bombas de aviación, que emplearon los argentinos.

Todas las armadas del mundo, tomaron nota de todo ésto y de muchas más cosas

Como bien dice Ramón, aquellos acontecimientos fueron muy seguidos por todos nosotros y aquellas fotos que abrían la ediciones de los periódicos, con algún barco atacado no se me olvidan. Como tampoco se me olvida la despedida de las fuerzas navales británicas por televisión. De todas esas portadas la que mas me impresionó fué ésta: [/align]
[/font]

[align=center]Imagen[/align]

[font=Comic Sans MS][align=center]La explosión de la fragata HMS "Antelope".[/align]

Saludos desde Cartagena.

[/font]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 28, 2008 10:29 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Isidoro escribió:
HD escribió:
Efectivamente el Sheffield se perdió durante el conflicto de las Malvinas, pero no se perdió él solo. En su final colaboró decisivamente un piloto argentino de nombre Augusto Bedacarratz quien le largó con toda intención un indigesto recado en forma de misil Exocet.....


[font=Comic Sans MS] [align=justify]

- Las pérdidas navales inglesas fueron altas y no lo fueron más, debido al fallo en las espoletas de las bombas de aviación, que emplearon los argentinos.

Todas las armadas del mundo, tomaron nota de todo ésto y de muchas más cosas
[/align]
[/font][align=center]Imagen[/align]

[font=Comic Sans MS][align=center]La explosión de la fragata HMS "Antelope".[/align]
Saludos desde Cartagena.
[/font]


hola a todos

Interesante este nuevo tema, Isidoro esa imajen del ``Antelope´´que recorrio el mundo se hablo que en principio la bomba no habia explosionado sino que fue al manipularla por el personal de a bordo para su desactivacion cuando esta explosiono, La operación ``Corporate´´la verdad es que fue muy arriesgado el desplazar una fuerza naval para realizar un desembarco a 8.000 millas de Inglaterra y solo a 400 millas de la costa Argentina eso es jugar fuerte.

Imagen

las espoletas y los misiles Exocet la pesadilla de ambos ejercitos.

el poblema de las bombas lanzadas por el ejercito Argentino,segun el comentario de pilotos participantes, es que volaban muy bajo cerca al mar para no ser alcanzados por el fuego antiáereo enemigo y al ser lanzadas estas, no tenian tiempo suficiente en armarse y por eso muchas de las veces alcanzaban el objetivo pero no estallaban, en una ocasion entre la confusion la patrulla Trueno grupo de cazas de la fuerza aerea Argentina, atacaron el buque ``formosa´´de su propio ejercito, fue alcanzado por dos bombas las cuales impactaron una contra el casco que reboto y se perdio en el mar y la otra en la cubierta que tampoco explosiono y seria arrojada por el personal desde la cubierta al mar ,increible.

el ``Harrier´´ desde la cubierta del HMS Hermes,el arma que marco la diferencia entre la victoria ó derrota en el Atlantico Sur,con solo una veintena de estos aparatos a ``estrenar´´en esta batalla creo, que fue de vital importancia el uso de los portaviones ligeros tanto el Hermes como el Invincible de donde podian operar y relizaban el repostaje y rearmado de los aviones de forma mas rapida.

Imagen

El HMS invincible a pesar de ser portaviones``ligero´´llevan un armamento bastante variado, y es hermano de nuestro ``principe Felipe´´y del Italiano ``Giuseppe Garibaldi´´.

lo tengo que poner en dos partes no habia forma de sacarlo entero :oops:

Imagen

Imagen


pendiente la segunda parte por que la rana dijo basta :evil:


un saludo ,jose

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 30, 2008 11:25 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 07, 2007 1:38 pm
Mensajes: 578
Ubicación: Galicia-España
Estupendos trabajos como siempre.....

_________________
El Ducatero con carnet de Camionero


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 30, 2008 1:29 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
Wow.Cuatro turbinas de gas Rolls Royce.Tiene que ser impresionante esa sala de máquinas.Me encantaria verla.....


Un saludo y gracias


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 02, 2008 11:36 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 07, 2007 1:38 pm
Mensajes: 578
Ubicación: Galicia-España
Estos tiempos entro menos en el post porque estoy con un proyecto personal en la web, que tiene bastante que ver con los barcos....mejor dicho con los sumergibles ;) un cordial saludo a tod@s

_________________
El Ducatero con carnet de Camionero


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 02, 2008 5:18 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
hola

Aun no hace un año de su inaguracion de la linea Fuerteventura-Tarfaya :shock:
http://www.laopinion.es/secciones/notic ... si-hundido

sin daños personales para el pasaje y tripulacion el susto tuvo que ser tremendo.

un saludo,jose :wink:

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 02, 2008 7:39 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
continuamos

El HMS Invincible, seria el primero de una nueva linea de portaviones diseñados especialmente para aviones de despegue vertical y helicopteros,partiendo de las especificaciones de los años 60 donde solo se requeria un portahelicopteros antisubmarinos que debian escoltar a los portaviones de ataque,seria en los 70 cuando se rediseña y evoluciona hacia un tipo de buque mas polivalente, si bien su mision seria la lucha antisubmarina,fue en las Malvinas donde por primera vez tomo el papel de portaviones de ataque.

Imagen



el HMS Hermes

Imagen
mas antiguo que el Invincible, el Hermes seria el primero de la linea portahelicopteros antes mencionados,es curioso que la Royal navy durante los años 60 previo la construccion de varios portaviones junto a la US Navy,pero pronto se penso en que no serian necesario,hacer un enorme desembolso por este tipo de buques ,ademas contaban del apoyo de US ante cualquier inconveniente,pero en la campaña de las Malvinas donde no pudieron recurrir al apoyo americano se demotro que sus recursos eran precarios y echaron mano de lo que tenian los portaviones ligeros.



Imagen

tras muchas reformas que se ajustaran a los nuevos tiempos,finalmente seria vendido a la armada de la India,bajo el nombre de Virat.

para saber mas sobre este conflicto.

http://www.malvinense.com.ar/crono.html


un saludo ,jose :wink:

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1491 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93 ... 100  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log