www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

ESPECIAL ISIDORO
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=2&t=5017
Página 13 de 45

Autor:  Ivan [ Mié Feb 21, 2007 8:31 am ]
Asunto: 

Aquí te dejo Isidoro una foto del conjunto de vagones Corail de la línea Ginebra-Irún de la SNCF descansando en Ginebra:
Imagen
Saludos

Autor:  fontaneda11 [ Mié Feb 21, 2007 5:08 pm ]
Asunto: 

TronerTX el primer pegasin que has puesto es precioso :smile:
pero yo creo que no es un 2080 ya que tiene cabina abatible, yo creo que es un 2180 de 260cv como el que tubo mi padre.
Sino que opinen los especialistas :wink:

Autor:  TronerTX [ Mié Feb 21, 2007 9:25 pm ]
Asunto: 

Claro que es un 2181 Jaime lo que pasa es que no se porque puse lo de 2080 menudo despiste :17: :17: :17: :17:

Autor:  fontaneda11 [ Jue Feb 22, 2007 3:08 pm ]
Asunto: 

todos tenemos pqueños despistes alguna vez :mrgreen:
un saludo :wink:

Autor:  Milú [ Jue Feb 22, 2007 6:43 pm ]
Asunto: 

Hola.


Isidoro, te pongo la foto de la maquina vista por delante:

http://img468.imageshack.us/my.php?imag ... 002bl5.jpg

Lo de pintar vehiculos, no es un arte es una guarrada :evil:.Con lo bonita que podia estar esta maquina sin la pintadas de los co..nes.


Un saludo.

Autor:  patodegoma [ Vie Mar 16, 2007 9:08 pm ]
Asunto: 

Mi pequeña contribución a este Post....;) de mi época de fotógrafo de prensa, habiamos salido ahacer un reportaje sobre la decadencia del tren....y me curre estas fotos ;) espero que sean de vuestro gusto claxonazo de saludo ;)
[Imagen
Imagen
Imagen

Autor:  patodegoma [ Mar Mar 20, 2007 9:59 am ]
Asunto: 

Hola Isidoro, creo que en mis archivos tengo alguna foto más de trenes, pero creo que son automotores si te interesa las cuelgo...

Autor:  Isidoro [ Mié Mar 21, 2007 8:13 pm ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS] [align=justify]Muchas gracias a todos, de verdad. Insisto en que del ferrocarril me gusta todo y si es mercancías o maquinaria auxiliar, ni os cuento. Las fotos que quieras poner serán siempre bien recibidas, patodegoma. "La Marilyn" que has puesto (¿Serafín...?), es de mis máquinas preferidas. La inconfundible estampa de las locomotoras de línea norteamericanas de los 50, es algo difícil de superar. Esa misma máquina es la ex-RENFE 316-002 (1602) y forma parte de la empresa constructora VIAS. Es habitual de la línea Cartagena-Chinchilla y son varias, las veces que la hé podido fotografiar.

Varias locomotoras de esta serie se encuentran en diferentes empresas constructoras, además de la que se encuentra preservada y que es la cabeza de serie; la alco 1615 y que se encuentra en el Museo del ferrocarril de Delicias en Madrid. Esa máquina vino a España para los trabajos de construcción de la Base Naval de Rota llevando trenes de piedra para los nuevos muelles, finalizado este trabajo quedó incorporada a RENFE, por medio de los acuerdos de ayuda mutua entre España y USA.

Hermanas de las "1600" son las "1800", con una caja idéntica y un motor ligeramente superior. Las 1800 se adquirieron por el plan de dieselización de Galicia y ese fué su feudo hasta su baja. De hecho en La rotonda de Monforte de Lemos acabaron la mayoría de ellas, a día de hoy me parece que hace tiempo que desaparecieron de la citada rotonda. En realidad solo quedan; la 1809 que pertenece a TECSA, la 1801 en Vilanova, la 1808 en Santiago convertida en sala de proyecciones y museo y la 1812 primorosamente restaurada por la Fundacion de los FF.CC. gallegos.

Saludos desde Cartagena.
[/align]
[/font]

Imagen

Autor:  patodegoma [ Jue Mar 22, 2007 9:15 am ]
Asunto: 

De nada Isidoro, por cierto si te interesa algún dato más, esas fotos fueron hechas durantes las obras de reacondicionamiento de las vias en las proximidades de Guitiriz (Lugo).
Un saludo y todo lo que encuentre en mis archivos relacionado con el tema te las iré subiendo....

Autor:  patodegoma [ Jue Mar 22, 2007 7:38 pm ]
Asunto: 

aqui un automotor sobre el miño en la localidad lucense de Rabade
Imagen

Autor:  patodegoma [ Mar May 01, 2007 12:53 pm ]
Asunto: 

Esta estampa es de un viaje que hice por Portugal, concretamente el tranvia de Oporto.

Imagen

Autor:  buron444 [ Sab May 26, 2007 6:22 pm ]
Asunto:  CIWL

[align=center]Imagen[/align]




[align=center]Imagen[/align]


German: Internationale (Eisenbahn-)Schlafwagen-Gesellschaft
Danish: Det Internationale Sovevogns- (og de Store Europæiske Eksprestogs-)Selskab
Finnish : Kansainvälinen Makuuvaunu- (ja Euroopan Pikajuna)yhtiö
French: Compagnie Internationale des Wagons-Lits (et des Grands Express Européens)
Greek: Διεθνης Εταιρια των Κλιηαμαξων (και των Ταχειων Ευρωπαίκων Αμαξοςτοιχιων)
Italian : Compagnia Internazionale delle Carrozze (con) Letti (e dei Grandi Treni Espressi Europei)
Dutch : Internationale Maatschappij voor Slaapwagens en Europa's Groote Sneltreinen
Polish : Międzynarodowe Towarzystwo Wagonów Sypialnych (i Expresów Europejskich)

Portuguese : Companhia Internacional das Carruagens-Camas e dos Grandes Expressos Europeus
Romanian : Compania Internaţionala a Vagoanelor cu Paturi (si a Marelor Expresse Europene)
Russian : Международное Общество Спальныхъ Вагоновъ (и Скорыхъ Европейскихъ поъздовъ)
Serbian : Međunarodno Društvo Kola za Spavanje / Међународно Друштво Кола за Спавање

Spanish : Compañia Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos
Czech: Mezinarodni Společnost Lůzkových Vozů (a Velkých Evropských Expresnich Vlaků)
Hungarian: Nemzetközi Vasúti Halokocsi Társaság

Autor:  buron444 [ Vie Jun 15, 2007 7:10 pm ]
Asunto: 

[align=center]Imagen[/align]

Autor:  Hofmeister [ Vie Jun 15, 2007 11:12 pm ]
Asunto: 

Preciosas fotos, sobre todo la última ,es espectacular. :shock: Siempre me han gustado mucho estos coches de la CIWL, es increible la longevidad que han tenido estos vehículos.

Este es el ejemplar que tienen en el Museo de Ferrocarril de Madrid.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos

Autor:  buron444 [ Dom Jun 17, 2007 1:28 pm ]
Asunto: 

Buenas fotos, esas del coche-restaurante "portugués".
Yo no sé si realmente la mayoría de los coches de CIWL que rodaron por España y Portugal llevaban la rotulación en portugués, pero a mí así me lo parecía y realmente le cogí cariño a la Companhia Internacional das Carruagens-Camas e dos Grandes Expressos Europeus.

En cuanto a la placa de Astilleros y Talleres del Nervión me deja muy sorprendido, ¿indicará construcción del coche entero o reacondicionamiento?. En cualquier caso cada vez descubro más empresas de construción naval que también se dedicaban al material ferroviario.
Por otra parte tengo entendido que algunos (¿o muchos?) de los coches de CIWL que rodaron por aquí eran de construcción extranjera, con la rodadura cambiada al ancho ibérico, claro.

Página 13 de 45 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/