Fecha actual Jue Jun 06, 2024 6:03 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 927 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 62  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 01, 2008 11:04 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
Tacoma escribió:
.
Fotografía correspondiente al programa de "Ferias y Fiestas de la Santa Cruz" (Figueras, 1957).
Vemos el inicio de la Rambla y aparcados frente al monumento a Narciso Monturiol (podría haberlo aprovechado para "marinos de tierra adentro"...), una buena selección de clásicos.

Imagen

Además de los coches de los turistas (imagino que franceses, por la proximidad), premio para quien acierte la marca de las dos furgonetillas o "rubias", que hay aparcadas entre ellos :wink:

Imagen

Saludos,

Miguel
.


Arriesgando mucho, diría que la de la izquierda es una Tempo Matador, y la de la derecha una Fiat sobre chasis Balilla?

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 02, 2008 5:34 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Jue May 19, 2005 11:24 pm
Mensajes: 1385
Ubicación: Sevilla
Añado esta otra foto de la famosa Puerta de Alcala. De principio de los 70's

Imagen

_________________
Saludos a todos,

Imagen

Juan Andrés


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 03, 2008 10:44 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Javier Diesel escribió:
Tacoma escribió:
.
Además de los coches de los turistas (imagino que franceses, por la proximidad), premio para quien acierte la marca de las dos furgonetillas o "rubias", que hay aparcadas entre ellos :wink:

Imagen



Arriesgando mucho, diría que la de la izquierda es una Tempo Matador, y la de la derecha una Fiat sobre chasis Balilla?


La verdad, Javier, que son dos buenas opciones :wink: (lo único que por fechas, la Tempo no podría ser española), pero no es que yo sepa la respuesta :roll:
No sería de extrañar, que alguna de ellas fuera recarrozada en la época por los talleres de la familia Vert u otro similar de la zona.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jul 05, 2008 5:49 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
[font=Century Gothic]

hola a todos

Miguel,Javier poco puedo decir sobre esos vehiculos :roll: pero en esta web sale uno muy similar al pequeño, no se si guarda relacion, http://www.foro.pieldetoro.net/foros/sh ... 69&page=40

un saludo ,jose :wink:

[/font]

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 06, 2008 9:49 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Creo que esa camioneta que citas, José, tiene una configuración más de pequeño camión que de furgoneta.

En tiempos de la autarquía española, cualquier vehículo susceptible de moverse por sí mismo, era un bies escaso y muy cotizado.
De hecho, hasta la aparición de los primeros modelos españoles (años '50), la reconstrucción y transformación de turismos a "comerciales", fue una tarea muy habitual.
Sus resultados llegaron, en según que casos, a prestar servicio hasta bien entrada la década de los años '70.

Imagen

En el libro "Veteranos y clásicos" (Josep Vert Planas, Edicions Benzina, 2001), su autor y a la vez destacado carrocero (por cierto, poco o nada he visto de "Carrocerías Vert" en el foro...), nos relata tanto la faceta de devolver vehículos a la vida, tras la GCE, como el estado en que se recuperaron (en los albores del interés por los clásicos en nuestro país) ejemplares de rancio abolengo.
Como ejemplo de esto último (y de que nada escapaba a las verdaderas necesidades del transporte), imagen de cómo llegó a sus talleres todo un Rolls Royce transformado en furgoneta.

Imagen

En cuanto al aprovechamiento en carrozar o transformar en "aquellos años del desarrollismo" (subdesarrollismo a mi entender, por mucho que ahora nos resulten simpáticos los productos concebidos...), sirvan de ejemplo estas carrocerías elaboradas por Vert.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 07, 2008 8:55 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
[font=Century Gothic]

Hola a todos

Miguel,perdon no me fije en la separacion de cabina-caja :oops:

Miguel,a ver si guardan relacion el termino rubia para este tipo de carrozerias,por aqui al acabar la carroceria en la carpinteria, con madera, por lo general de color claro y veteada, a esta se le aplicaba bien ,barniz o algun tipo de laca para salvaguardarla de las inclemencias del tiempo y al poco tiempo tornaba en color amarillento transparente por lo que se llamaron y conocian de forma popular como rubia....,los talleres encargados para tal fin fueron los talleres Zamorano,que ademas realizaban el carrozado para guaguas tambien, contaron con un gran equipo profesional muy reconocido en la isla.


un saludo ,jose :wink:

[/font]

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 10, 2008 12:33 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Perdona José, porque no había visto tu respuesta :oops:

Efectivamente, el término "rubia" proviene de lo que tu tan bien explicas.
Los americanos les llaman "woody" (contracción de "wood"/madera y "body"/carrocería).
En vehículos descapotables (berlinas o familiares) a este tipo de carrocería se le conocía en España como "normanda".
Fueron muchos los talleres que carrozaron con este estilo en la posguerra, pues el abastecimiento de metal era con cuentagotas.
A mí, particularmente, es una combinación que me encanta.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 10, 2008 6:29 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
[font=Century Gothic]

Hola a todos

Gracias Miguel por la atencion :wink: ,por desgracia la G.C. fue debastadora como bien dices,por la cual hubo que buscar material alternativo,donde el ingenio hacian cosas verdaderamente maravillas, a ver que les parece

de esta forma llegaban al muelle, tanto las tablas de madera como los listones, que una vez separada segun la calidad y tipo de uso donde serian utilizadas,serian llevadas a sus respectivos talleres o carpinterias, la procedencia de la madera era casi siempre desde Inglaterra.

Imagen

ambulancia de reciente entrega al servicio de la sufrida poblacion canaria.

Imagen

Fabrica de tabacos la Belleza,donde el nombre hace honor a esta preciosa carroceria

Imagen

Miguel, la carroceria tipo Normanda que te refieres,era este tipo,que segun el libro este un Rolls :roll: , y solo al alcance de unos pocos.

Imagen

un saludo a todos,jose :wink:

[/font]

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 10, 2008 7:26 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
En concreto, José, el apelativo "normanda" era para las carrocerías en madera vista (zona del habitáculo), pero descapotables.
Una imagen vale más que mil palabras:

Imagen

Este en concreto es un automóvil nacional, un Eucort tres cilindros, de 1949.

El último que pones (que parece un Hispano Suiza y no un Rolls Royce...), lleva una carrocería conocida como "torpedo", aunque por su división entre las plazas delanteras y las traseras también puede considerarse un "torpedo doble capot", que en ocasiones contaba con un segundo parabrisas.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 10, 2008 9:44 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
[font=Century Gothic]

Hola a todos

Miguel, deconocia tal combinacion de madera-vista y descapotable ya que solo recuerdo con techo,como este donde solo he podido conseguir una unica foto y de la parte posterior,aunque seguire buscando, aqui se aprende mucho :D

Imagen

gracias

un saludo ,jose :wink:

[/font]

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 17, 2008 11:57 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
Tacoma escribió:

La verdad, Javier, que son dos buenas opciones :wink: (lo único que por fechas, la Tempo no podría ser española), pero no es que yo sepa la respuesta :roll:
No sería de extrañar, que alguna de ellas fuera recarrozada en la época por los talleres de la familia Vert u otro similar de la zona.

Saludos,

Miguel
.


Efectivamente, esa Tempo no podría ser española, la Matador (curioso nombre para ser producto germano) fue el primer modelo de Tempo fabricado tras la guerra en Alemania: Tempo Matador

El caso es que sí recuerdo haber visto una foto de una de estas en Barcelona, por eso que la tuya bien podría ser una de esa serie.

Y magníficas esas fotos de Vert, carrocero completamente desconocido para mí, pero que viendo esas fotazas bien vale investigar más a fondo, ese Rolls me ha dejado de piedra :shock: :o

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 25, 2008 4:54 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Jue May 19, 2005 11:24 pm
Mensajes: 1385
Ubicación: Sevilla
En Palma del Rio, Córdoba, hay un silo de cereales ya en desuso. Este tipo de almacen fueron fue conocidos, practicos y repartidos por un gran numero de pueblos y ciudades de España. Los silos del SEMPA...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
Saludos a todos,

Imagen

Juan Andrés


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:53 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 22, 2007 11:28 pm
Mensajes: 1936
.


Última edición por Lozano el Mié Nov 03, 2021 4:47 pm, editado 2 veces en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 07, 2008 9:08 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Más imágenes entrañables de los años del desarrollismo:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 08, 2008 7:46 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 09, 2007 1:18 am
Mensajes: 328
Ubicación: BIZKAIA
Increibles fotos y postales.
Aunque ha quedado el tema un poco atras, veo para mi sorpresa que no fui el unico que hizo fotos al Federal de Lemona, ademas por esas fechas (Creo que en el 96-97). De hecho tengo su pulsador del claxon con el nombre Federal. Como se ha dicho, en la puerta ponia BW, por lo que yo tambien saque la conclusion que trabajo al final para" La Balco"(Como siempre hemos llamado aqui a esa empresa).
Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 927 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 62  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log