Fecha actual Vie Jun 07, 2024 11:53 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 338 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Mié Ene 27, 2010 8:43 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Acudo a los expertos en "dos ruedas" de este foro, para haceros una pregunta.
¿Podéis identificar la marca y modelo de moto que aparece en las fotografías?

Imagen

Imagen

Estaba en servicio en 1953 (año de las fotos) y quizás pueda la fecha servir de ayuda.
La matrícula es PMM-3864.
Agradezco de antemano vuestra colaboración.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Jue Ene 28, 2010 12:35 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola a todos

Tacoma escribió:
.
Imagen

Imagen

Estaba en servicio en 1953 (año de las fotos) y quizás pueda la fecha servir de ayuda.
La matrícula es PMM-3864.


Hola Miguel, interesantes :23:,lo mas similar que he encontrado a sido esta preciosa Royal Endfield 500 del año 51, aunque me despista un poco son,o (me parecen) la doble curva de los escapes :17:.

de este enlace http://www.nocturnabsas.com.ar/forum/mo ... motos.html

Imagen

un saludo,Jose

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Jue Ene 28, 2010 1:53 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Rápido y certero como siempre, José :D
Para mí mo cabe duda de que se trata de esa misma moto, aunque no entiendo a qué te refieres con lo de la "doble curva de los escapes" :?: :?:
Una vez vista la que has puesto tú, parece que incluso se intuye la marca en el depósito de las otras fotos.
Mil gracias una vez más. Este es el espíritu del foro, afortunadamente.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Jue Ene 28, 2010 2:12 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola Miguel

nada,queria decir los tubos protectores cerca del escape y al final me he liado,perdon :oops:

saludos,jose

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Vie Ene 29, 2010 5:02 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Desde luego que se trata de una Royal Enfield, y si no es la 500 de 1951, bien podría ser la Royald Enfield Bullet de 1938. Aquí la tenemos en un ámbito urbano muy de la época, la antigua plaza de Colón de Madrid. Saludos.

Imagen

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Vie Ene 29, 2010 7:57 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Gracias también por tu información, JV.
La verdad es que en ese periodo, poco pudieron avanzar las cosas y buena prueba de ello son estos dos modelos de moto.
Separados por todos esos años y con tanto parecido, por lo menos exteriormente.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Sab Ene 30, 2010 1:06 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
No hay de qué, Miguel. Lo más probable es que la moto del Parque Móvil que has colgado aquí sea la Royal Enfield 500 de 1951. Por aquélla época parece ser que era un vehículo más o menos habitual en diferentes organismos motorizados del Estado. En la imagen que adjunto a continuación (un fotograma de la película "Muerte de un ciclista"), se aprecia perfectamente dicho modelo de motocicleta. Ahora bien, lo que a mí me llama la atención e incita mi curiosidad es el Cuerpo u organismo al que pertenecen los dos motoristas que aparecen en el fotograma, y nadie ha sabido hasta ahora darme una respuesta. ¿Son guardias civiles? ¿Agentes de la Policía Armada? ¿Militares? ¿O acaso miembros de una hipotética "Policía de Carreteras" (antecedente supuesto de la Guardia Civil de Tráfico), suponiendo también que dicha "Policía de Carreteras" hubiera existido realmente en España? Saludos.

Imagen

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Sab Ene 30, 2010 8:59 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 17, 2007 8:23 pm
Mensajes: 683
Ubicación: Miranda de Ebro
Hola:
Hubiera sido incapaz de identificar la motocicleta expuesta por Miguel, pero como el nombre de Royal Enfield me sonaba a fotografía reciente, añado un ejemplar que no hace mucho estuvo expuesto en Logroño.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

SALUDOS
Francisco


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Dom Ene 31, 2010 8:07 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Gracias una vez más, Jotauve y Francisco.
En el fotograma se ve a la perfección el depósito de la moto y el uniforme del motorista.
Comparando las motos que han ido saliendo, creo ver que la que puse yo (y el dibujo de José), tienen doble tubo de escape, uno a cada lado.
En las fotos de Francisco, se ve que sólo tiene uno... :?:

Respecto a quienes eran los que patrullaban por aquel entonces (hasta la creación el 21 de septiembre de 1959 de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ), tengo mi propia hipótesis de que eran guardias civiles sobre motos (y coches) del P.M.M.
En cualquier caso, he mandado un S.O.S. a un buen amigo (autor de diversos libros sobre automoción española) más puesto en estas lides.
Espero con su respuesta poder aclarar esta duda, que yo también tengo desde hace tiempo.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Dom Ene 31, 2010 9:11 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Oct 19, 2006 6:42 pm
Mensajes: 303
Por lo que yo recuerdo haber visto, ( tenía por entonces 12 años ), hasta que en 1959 se creó la Guardia Civíl de Tráfico, el control de tráfico en las carreteras ( al menos cerca de las grandes ciudades) estaba en manos de la PAT, Policía Armada y de Tráfico. Generalmente lejos de las grandes ciudades, no había patrullas de tráfico y era la clásica pareja de la Guardia Civíl la que paraba a los vehículos.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Dom Ene 31, 2010 9:22 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 07, 2007 1:38 pm
Mensajes: 578
Ubicación: Galicia-España
En la actualidad, se pueden comprar motos royal todavía :P :shock: :wink:
http://www.royal-enfield.es/

_________________
El Ducatero con carnet de Camionero


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Dom Ene 31, 2010 11:06 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
maxmat escribió:
Por lo que yo recuerdo haber visto, ( tenía por entonces 12 años ), hasta que en 1959 se creó la Guardia Civíl de Tráfico, el control de tráfico en las carreteras ( al menos cerca de las grandes ciudades) estaba en manos de la PAT, Policía Armada y de Tráfico. Generalmente lejos de las grandes ciudades, no había patrullas de tráfico y era la clásica pareja de la Guardia Civíl la que paraba a los vehículos.

Saludos


Poco, más bien nada, puedo aportar sobre el tema planteado por Miguel. Rebuscando en mi archivo de fotos de mi ciudad, encontré ésta que pertenece al gran Casaú. Quienes la conocen, si les digo que el desaparecido cuartel estaba en lo que hoy en día es el edificio 2001 (coloquialmente llamado "pan de higo") lo mismo no se lo creen. En cualquier caso, estaba muy próximo a la actual comisaría de la Policia Nacional.

Ya me hubiese gustado poder ver lo que había en sus garages....

Imagen

Adelante con este grandísimo tema.

Saludos desde Cartagena.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 9:16 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 17, 2007 8:23 pm
Mensajes: 683
Ubicación: Miranda de Ebro
Mientras llega información sobre las siglas, os dejo este par de joyas.

Imagen

SALUDOS
Francisco


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 10:40 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Oct 19, 2006 6:42 pm
Mensajes: 303
Gracias por todas las aportaciones.

Por si sirve para clarificar el tema, os añado estos datos:

La Ley de 8 de marzo de 1941 crea una nueva Policía. Al Cuerpo de Investigación se le llama Cuerpo General de Policía y al Cuerpo de Seguridad y Asalto, Policía Armada y de Tráfico.
La jefatura de las dos, Armada y Tráfico, era ejercida por la Inspección General al mando de un General del Ejercito y las unidades por oficiales del ejército.
La Jefatura de Policía de Tráfico, dependiente de la Inspección General, estaba al mando de un teniente coronel que, desempeñaba el cargo de Secretario Nacional del Servicio del Tráfico en España. Afecto a esta Jefatura se encontraba un Capitán y tres tenientes para los servicios auxiliares de la misma.
La Policía Armada de Tráfico utilizaba pelliza color marrón oscuro, calzón de montar de gabardina gris, guerrera gris, botas, casco protector, gafas, guantes, correaje y pistolera de color marrón, y gorra de plato gris.
Los vehículos portaban la matrícula PAT seguida de la numeración.

El 30 de julio de 1959, las competencias de Tráfico, pasan a la Guardia Civil. La policía toma el nuevo nombre de Policía Armada.
A partir de este momento, cambió la matriculación de los vehículos, pasando a ser FPA seguida de la numeración.
.
Ya en el periodo democrático, el Cuerpo General de Policía pasó a denominarse Cuerpo Superior( de paisano), y la Policía Armada, cambió el nombre a Policía Nacional( orden público).
El 13 de marzo de 1986, se creó el Cuerpo Nacional de Policía, que unificó ambos cuerpos.


saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Motocicletas clasicas
NotaPublicado: Mié Feb 03, 2010 1:01 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Bien, no cabe duda de que los motoristas del fotograma, montados en sendas Royal Enfield, pertenecían a la Policía Armada de Tráfico, antecedente inmediato de la Guardia Civil de Tráfico, que se crearía en 1959, como queda dicho. Todavía podríamos aportar más datos al respecto de los añadidos oportunamente por Maxmat, y estos nuevos datos proceden del libro "Los grises", de Julián Delgado. En dicho libro puede leerse lo siguiente:

"La coordinación de los elementos integrantes de la Policía Armada y de Tráfico lo llevaba a cabo la Inspección General, regida por un general de brigada con su correspondiente órgano de mando (...) Al crearse, la Policía Armada contaba con una plantilla de 22.497 hombres; de ellos, 1.336 correspondían a Tráfico (...) Las Fuerzas de Policía de Tráfico estaban compuestas por ocho compañías, subdividas en secciones, pelotones y escuadras, con la misión del control y vigilancia del tráfico de vehículos por carretera".


Personalmente, nunca he visto una fotografía con uno de esos vehículos de la Policía de Tráfico con las siglas PAT en la matrícula, pero sería muy interesante si alguien pudiera mostrarnos alguna, sin duda un documento de gran valor. Gracias a todos por vuestras aportaciones en este tema. Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 338 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 23  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log