www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

ESPECIAL ISIDORO
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=2&t=5017
Página 16 de 45

Autor:  maxmat [ Dom Dic 02, 2007 10:25 pm ]
Asunto: 

He descubierto este tema hoy, no había entrado antes y me ha encantado. También soy forofo de los trenes desde pequeñito (época del vapor a tope) y voy a aportar alguna foto.
Están tomadas en 1983 y pertenecen a la estación de Martorell-Enlace de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. La locomotora de vapor, es la Berga propiedad de la Asociación de Amigos de los ferrocarriles de Barcelona y la eléctrica es la llamada "Pachanga", restaurada y de la misma propiedad.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Gracias por este tema, proximamnete ya os iré colocando alguna más.


saludos

Autor:  ALSA_O303 [ Lun Dic 03, 2007 3:51 pm ]
Asunto: 

precioso automotor man.
saludos.

Autor:  maxmat [ Lun Dic 03, 2007 3:59 pm ]
Asunto: 

Añado algunas fotos más. Son de una Mikado que se conserva en la estación de Arcos de Jalón ( Soria), en donde había un importante depósito de locomotoras, en la ruta Madrid-Barcelona.

Imagen

Imagen

Imagen

saludos

Autor:  ALSA_O303 [ Lun Dic 03, 2007 9:34 pm ]
Asunto: 

que preciosa la mikado,parece nueva.
saludos y gracias por compartit tus fotos.

Autor:  Miguel_Tacoma [ Lun Ene 07, 2008 3:40 pm ]
Asunto: 

.
A veces, es difícil saber en que tema ubicar una fotografía.
Esta bimodal creo que aquí no desentona.

Imagen

Saludos,

Miguel
.

Autor:  Isidoro [ Mar Ene 08, 2008 12:26 am ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS] [align=justify]Me gusta el material de tracción de FEVE, David. Y es que resultan unas máquinas interesantes las GECO 1511-1515 de Feve, procedentes del desaparecido FC del Tajuña y que pasaron a Feve el año 2000 donde efectúan la tracción de trenes de mercancías principalmente de carbón en la línea de La Robla, abasteciendo la central térmica de Guardo. En este hilo, de hace algún tiempo, se habló de ello: http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... php?t=2655

Me alegra que el tema ferroviario tenga más adeptos y por tanto agradezco todo ese despliegue "trenero". El incidente que nos trae Juanjo, no parece que pasara a mayores. FGC tiene un parque que también merece la pena y en cuanto a "La Pachanga", siempre me gustó esa caja remachada que tiene. El ambiente que recrea la placa giratoria, la grúa de la aguada, la Mikado y hasta la caseta, es muy bonito. Aunque no sea "vapor vivo", soy de los que piensan que también merece la pena el material estático, de todas formas si está "vivo", pués mejor por supuesto.

La pala de Calamocha está en el sitio perfecto Miguel, (en Calamocha y en este hilo :wink:) . Ese modesto material es imprescindible para que circulen, desde el más sencillo automotor hasta el mas moderno tren de Alta Velocidad. Un homenaje pués, a todos ellos y a quienes alimentais la caldera de esta locomotora tan especial.

Imagen

Saludos desde Cartagena. [/align]
[/font]

Autor:  Riañu-Llaviana [ Lun Ene 14, 2008 7:57 pm ]
Asunto: 

Isidoro escribió:
[font=Comic Sans MS] [align=justify]Me gusta el material de tracción de FEVE, David. Y es que resultan unas máquinas interesantes las GECO 1511-1515 de Feve, procedentes del desaparecido FC del Tajuña y que pasaron a Feve el año 2000 donde efectúan la tracción de trenes de mercancías principalmente de carbón en la línea de La Robla, abasteciendo la central térmica de Guardo. En este hilo, de hace algún tiempo, se habló de ello: http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... php?t=2655

Me alegra que el tema ferroviario tenga más adeptos y por tanto agradezco todo ese despliegue "trenero". El incidente que nos trae Juanjo, no parece que pasara a mayores [/align]
[/font]


Bueno...La 1511,1512,1513,1514 y 1515 (las 2 ultimas vendidas a Argentina en 2007) son mas conocidas como "tajuñas" por venir del F.C de Tajuña,mientras que las 1500 desde la 1501 hasta la 1510 se les conoce como Geco´s
La serie 1500 es,junto con la serie 1600 (monocabina y bicabina) lo mejro de feve en cuanto locomotoras
En cuanto viajeros la serie 2600,3600 subserie llamada Pitxus (3601 hasta la 3623) y subserie llamada Tafesa (3625 a 3641). que proceden de la reforma de automotores MAN serie 2300 salvo la subserie Tafesa que es de construccion totalmente nuevas.

P.D:He aqui otro adepto al ferrocarril que hace sus fotos a dicho medio de transporte :D

La foto que voy a poner corresponde a la 3627 (de la subserie llamada Tafesa con carroceria Sunsundegui y bogies Tafesa) entrando en la estacion de mi tierra (Laviana)

Imagen

Salyudos :wink:

Autor:  Isidoro [ Lun Ene 14, 2008 9:25 pm ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS] [align=justify]Me alegra que seas del "gremio ferroviario", Riañu.

El material FEVE de mercancías es inalcanzable para mi desde Cartagena, pero al menos me puedo sentir contento de que "en mi casa", disponga de una línea de cercanías de vía estrecha, cosa que no todos pueden decir. Esta línea discurre sobre el trazado de una primitiva, y pretendida, línea tranviaria. Enlazando La Unión con Cartagena, sirvió tanto para viajeros como para dar salida a los productos de las minas de la Sierra de Cartagena, hacia el puerto cartagenero. En los años 30, el estado se hizo con la explotación de la línea, primero como EFE y después como FEVE. En los años 70-80 prolongó su trazado, hasta llegar a Los Nietos, en el Mar Menor.

En el tema de los automotores por aquí se vieron los Billard, MAN y Apolos (serie 2400). Los primitivos MAN (serie 2300) estuvieron tanto como automotores aislados (viúdos) como unidos de forma permanente en composición M+M. Tras convertirse los MAN en la serie 2600, han seguido en Cartagena, donde hay una dotación de 4 composiciones M+M. Estas son las hermanas, en versión diesel, de las unidades 3600 como las que ha puesto Riañu.

En esta foto se ve la unidad 2601-2602 en la estación de Los Nietos, en el verano de 2006. Cuando se estaba produciendo la transición en la decoración del material motor, hacia el actual.

Saludos desde Cartagena.

Imagen
[/align]
[/font]

Autor:  Riañu-Llaviana [ Mar Ene 15, 2008 1:56 pm ]
Asunto: 

Ayyy los Apolos...que malos han salido los pobres.
No se si oirias hablar del FEMA,que fue un prototipo entre Feve y MTM para cercanias y regionales,pero debido a sus averias se retiro durante un tiempo del servicio,pero el incendio de la 2401,el FEMA volvio a las vias reformado y con numeracion 2401 cuando su numeracion de origen era 2501

En cuanto a las 3600,los "Pitxus" (desde la 3601 hasta la 3623) solo hacen servicios en Bilbao (Bilbao-Balmaseda) y los "Tafesa" (desde la 3625 hasta la 3641) solo hacen servicios por Asturias.Casual fue,que por falta de unidades en Asturias,Bilbao cedio a El Berron la 3609 y 3611 para hacer servicios en Asturias,pero desde mediados de 2007,la 3609 y la 3611 volvieron a Balmaseda.
En Asturias tenemos (o teniamos) la 1511 y la 1512 que se usan solo para trenes de infraestructura tales como Herbicida y trenes de balasto.No se si se cedieron a Balmaseda o siguen asignados a El Berron

La foto que pongo la hice en Oviedo un 20 de Abril de 2007 que corresponde al FEMA con el nuevo esquema de feve llamado "limon"
Imagen

Saludos :wink:

Autor:  patodegoma [ Mié Ene 16, 2008 4:14 pm ]
Asunto: 

Rebuscando en mis ficheros aparecieron dos tesoros más para la colección de Isidoro ;)
Imagen
y cucre de caminos, de hierro, carreteras y el cámino de santiago.....;) que más se puede pedir...
Imagen

Autor:  ALSA_O303 [ Vie Ene 18, 2008 8:25 pm ]
Asunto: 

me encantan aquellos primeros automotores que tubo feve.cuando eran azules con lineas blancas.que recuerdos.
saludos-

Autor:  Isidoro [ Lun Ene 21, 2008 11:52 pm ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS] [align=justify]El último trabajo realizado por Miguel http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... 948#123948 sólo puede calificarse con "Matrícula de Honor". El caso es, que gracias a esos "pequeños flecos" que le quedan, me he visto "obligado" a rebuscar en mi archivo particular. De momento no hubo suerte ni con "el Dakar" ni con "el Faraones", pero de rebote están apareciendo cosas interesantes.

Hace un poco tiempo el propio Miguel nos requería, para echarle una mano a propósito de los tractores de Metalúrgica San Martín. El caso es que en una revista de camiones aparece este cartel, que aunque no refiere nada de dichos tractores, al menos nos aporta algún dato más de esta conocida, pero poco documentada, empresa ferroviaria ya desaparecida.

Me vuelvo al desierto..... :wink:

Saludos desde Cartagena.

Imagen
[/align]
[/font]

Autor:  jonas martinez [ Jue Ene 24, 2008 4:53 pm ]
Asunto: 

Imagen
esta es del trenecillo turistico que te sube al castillo en LORCA a izq.un buen profesional ahora como maquinista
y antes como autobusero y a la derch. mi futura esposa porcirto un diez para turismo de lorca que fueron muy amables
y tienen el tren adaptado.

Autor:  JOTAUVE [ Mié Ene 30, 2008 6:43 pm ]
Asunto: 

Este es uno de los modelos de trenes del Metro de Madrid, denominados "clásicos", que circularon por los túneles en la posguerra y durante muchos años después. Yo tuve la ocasión de conducirlos, junto con otros más antiguos, incluso de 1919, hasta que fueron retirados del servicio a principios de los 90.

[align=center]Imagen[/align]

Autor:  Isidoro [ Jue Ene 31, 2008 12:03 am ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS] [align=justify]Sera, cómo te lucen esas fotos. :shock: Sabes coger detalles y características del ferrocarril, para formar imágenes para enmarcar, enhorabuena.

Conozco la historia del "Fema", Riañu.

Del metro y sus series de vehículos, poco sé JOTAUVE. Ya leí que te dedicas a esto de "los caminos de hierro", por lo que ni que decir tiene que aquí, uno que le gusta, y mucho.

Jonás, celebro que salierais contentos de la visita a Lorca.

Bonito el trenecito de Lorca. Estos simpáticos vehículos me gustan y no pierdo la ocasión de fotografiarlos, cada vez que me los encuentro. Al menos conozco a otro amigo, Xavi Flórez, que también sé que le gustan. Al comienzo de este hilo que abrió nuestro recordado José Manuel (tron747), puse uno que tenemos por Cartagena, el llamado "Habanero". Hace un par de meses fotografié este otro, perteneciente a La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Saludos desde Cartagena.

Imagen

[/align]
[/font]

Página 16 de 45 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/