Fecha actual Mar May 06, 2025 10:35 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 664 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 45  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 22, 2008 9:10 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 31, 2007 10:19 pm
Mensajes: 5270
Ubicación: Argentina
ISIDORO, TENGO ALGUNOS PROBLEMAS ECONOMICOS PARA CONSEGUIR NUEVAMENTE UNA CAMARA, LA QUE TENIA ENTRO EN DIVISION DE BIENES CON MI EX NOVIA JAJAJA!! EN CUANTO LA TENGA NO TENGAS DUDAS QUE LAS FOTOS ESTARAN, APARTE TENGO BUENA RELACION CON LA PARTE GERENCIAL Y SEGURO ME DEJARAN HACER LAS FOTOS.
EN CUANTO A LOS ENLACES QUE RECOMIENDAS, EN ELLOS HAY UNO SOLO DE LOS MODELOS (LA QUE LLEVA LOS VAGONES CISTERNA DE PETROLEO) ESAS VINIERON Y OTRAS CON UNAS FORMAS BASTANTE MAS INTERESANTES, CASI MONSTRUOSAS.

_________________
LO MEJOR O NADA!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 22, 2008 9:34 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
[font=Comic Sans MS] [align=justify]Pudieran ser portuguesas, las locomotoras que dices. Al compartir ancho con Renfe, la CP portuguesa ha vendido también mucho material. La diferencia entre los anchos de vías entre España-Portugal y Argentina es muy pequeño. En cuanto a la locomotora que habeis transportado es una "2100". Una locomotora de origen americano y que fabricaba la desaparecida Alco (American Locomotive co.). En España se importaron un cierto número y se fabricaron bajo licencia el resto. Las pocas unidades que quedan pertenecen a compañías privadas para trabajos en vía y algún ejemplar que pertenece al Adif y entre estas. la 2180/321-080 (última de la serie) que está adscrita al Museo Nacional Ferroviario con sus colores originales verde y fileteado amarillo.

Saludos desde Cartagena. [/align]
[/font]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 22, 2008 10:25 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 31, 2007 10:19 pm
Mensajes: 5270
Ubicación: Argentina
PUES CON ESE "PEQUEÑO" MARGEN DE TROCHA ENTRE LAS VIAS PORTUGUESAS Y LAS ARGENTINAS HUBO UN PROBLEMA, ANTE LA SORPRESA DE MUCHOS, LA CIRCULACION DE LOS VAGONES Y LOCOMOTORAS ERA IMPOSIBLE, TUVIERON QUE CAMBIAR TODOS LOS BOOGIES DE LOS VAGONES (ORIGINALMENTE SKF) POR UNOS FIAT O SKF NACIONALES. EL PROBLEMA ERA QUE LOS BOOGIES CON EL ANCHO DE TROCHA NACIONAL ESTABAN DEPOSITADOS EN LOS TALLERES DE LA ACTUAL ALSTOM (ANTIGUAMENTE TALLERES LA PLATA) DISTANTES A UNOS 60KM DE LA CENTRAL DE OPERACIONES, POR LO QUE ADEMAS DE LOS VAGONES TUVIMOS QUE TRANSPORTAR LUEGO LOS BOOGIES EN TANDAS DE 2 CONJUNTOS ARMADOS A LA VEZ, ESA ERA LA UNICA MANERA DE NO RECURRIR AL TRANSPORTE ESPECIAL, YA QUE EL RECORRIDO DEBIAMOS HACERLO POR LA NOCHE Y POR AUTOPISTA!! ESOS VIAJES LOS HICIMOS CON EL L1218R QUE POSTIE, YA QUE EL LARGO DE CAJA NOS DABA JUSTO PARA LOS 2 BOOGIES Y NO REQUIERE PERMISO ESPECIAL DE CIRCULACION.
AQUI PONGO UNAS FOTOS DEL CAMION
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

_________________
LO MEJOR O NADA!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Mar 23, 2008 11:17 am 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
El Camionero escribió:
PUES CON ESE "PEQUEÑO" MARGEN DE TROCHA ENTRE LAS VIAS PORTUGUESAS Y LAS ARGENTINAS HUBO UN PROBLEMA


[font=Comic Sans MS] [align=justify]Y es que el ancho argentino es 1.676 mm y el ancho Renfe-CP 1.668 mm. Es decir, 8 mm.

Si que me gustan los trenecitos José, y por eso no dejo de fotografiarlos si me encuentro con alguno. En esta ocasión fué en Úbeda y hace un poquito más de un año de la foto. Me parece que es un gemelo del que has puesto del "Loro Parque". Por cierto, muchos recuerdos me trae el Puerto de la Cruz....

Imagen

Saludos desde Cartagena. [/align]
[/font]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Mar 23, 2008 4:11 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 17, 2007 8:23 pm
Mensajes: 683
Ubicación: Miranda de Ebro
Hola:
Os presento una máquina de vapor similar a la expuesta en el comienzo de este hilo: La "030-0219" (incluso de numeración parecida). La máquina fué utilizada en maniobras y en pequeñas distancias en Miranda de Ebro.
Imagen
La fotografía data del año 1.972 en estación de la misma localidad, con todos los sintomas de abandono y de espera a la llegada del soplete.
Pero no fué así, prepararon y repintaron la máquina ubicándola en un parque de Miranda, allí permaneció varios años sometida a actos vandálicos y graffitis. Decidieron cambiarla de sitio, y en la actualidad se encuentra en la calle "Ronda del ferrocarril" por donde antiguamente dió tantos y tantos resoplidos en su quehacer diario.
Imagen
Imagen
Imagen
Dedicado a todos los amantes del ferrocarril
SALUDOS
Francisco


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Mar 23, 2008 11:17 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
[font=Comic Sans MS] [align=justify]Me alegra mucho volver a leerte Francisco.

Está preciosa la "030", que teneis en Miranda. Me gusta como está, a ras de suelo, integrándose la vía en el ambiente urbano. En la foto en la que parece que la locomotora está enfilando la avenida, está muy propia. Con ese semáforo delante, parece que el maquinista está esperando la luz verde que le deje continuar. Que el material ferroviario "esté vivo", es lo máximo, pero cuando menos que se conserve, aunque sea para su exposición estática. Esperemos que la respeten.

Esta "020", se encuentra en los exteriores del Museo del Ferrocarril de Delicias, en Madrid.

Imagen

Saludos desde Cartagena. [/align]
[/font]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 25, 2008 4:48 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Para los amantes de los temas ferroviarios, que veo abundan por aquí, voy a añadir mi pequeña aportación. Son fotos del Metro de Madrid, la mayoría contemporáneas. Sé que hay un foro dedicado a este tema en "off topic", y de hecho he estado colgando imágenes en él y expresando mis opiniones sobre algunos temas al respecto, pero al final, después de controversias y malos rollos con algunos "foreros desaforados" (suena bien esto, y es la verdad), me ha parecido que este puede ser buen lugar para continuar la tarea que inicié en el otro hilo.

Empezaremos por los trenes de la serie 3000, los últimos que ha puesto en servicio la Compañía, y que circulan por las líneas 2, 3 y 4, y que para mí, que trabajo con ellos, me parecen el peor material que ha adquirido Metro de Madrid desde el principio de los tiempos (año 1919), y eso que los ha tenido francamente deleznables. Tal vez, si surge la cuestión y merece la pena, explicaré el porqué, pero de momento me quedaré con una reflexión, y es que a menudo parece que quienes diseñan, proyectan y comercializan este tipo de vehículos de altísima tecnología no tienen ni pajolera idea del uso real que van a recibir sus productos y mucho menos tienen en cuenta las necesidades ni comodidades operativas de quienes han de trabajar con ellos.

Imagen Imagen

[align=center]Vista parcial de la cabina de conducción de un tren 3000 y velocímetro "virtual".[/align]

Imagen Imagen

[align=center]Detalle del manómetro y del equipo de radiotelefonía.[/align]

Imagen Imagen

Voltímetro de batería, amperímetro de red y amperímetro de motores. Derecha, terminal de averías, pomposamente denominado "Interface Hombre-Máquina".

[align=center]CONTINUARÁ[/align]

Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 26, 2008 11:41 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Imagen

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: PARA ISIDORO
NotaPublicado: Dom Mar 30, 2008 7:51 pm 
investigador
Juan José Ramos: "El tren significa nostalgia y amistades profundas"

30/03/2008 CARLOS ORTIZ


Aficionado Juan José Ramos, en la estación de Cáceres.
Foto:ALFONSO PEREZ Edición impresa en PDF



EDAD 47 AÑOS, MADRID

TRAYECTORIA VIVIO EN LOGROSAN, DONDE SE AFICIONO A LOS 8 AÑOS AL FERROCARRIL GRACIAS A SU ABUELO, QUE LE LLEVABA A LA ESTACION A VER LOS TRENES. INVESTIGA SOBRE LINEAS QUE HAN DEJADO DE UTILIZARSE

Enamorado del tren, Juan José Ramos, cartero de profesión, ha realizado un estudio sobre la línea ferroviaria Talavera de la Reina-Villanueva de la Serena, que no acabó de construirse al completo y que cruza todo el territorio extremeño en dirección noreste-suroeste. Su objetivo es ahora publicar un libro sobre la historia de este trazado.


--Conoció el tren de vapor...

--Sí, veía pasar los expresos que iban de Vicálvaro a Vallecas.


--¿Qué evoca el tren?

--La nostalgia de algo que no va a volver. Significa amistades profundas por las relaciones que se podían entablar en los trenes.


--¿Qué supuso para Extremadura la línea Talavera-Villanueva?

--Fue una línea que proyectó el ministro Guadalhorce en 1926, pero que se abandonó en 1962 porque el Banco Mundial dejó de dar dinero. Sólo se construyeron 56 kilómetros entre Villanueva de la Serena y Logrosán.


--¿Pero qué ha descubierto?

--Que hay una línea abandonada desde hace 40 años, algo que ni siquiera se sabía y que se puede recuperar como vía verde.


--¿Qué consecuencias tendrá la llegada del AVE?

--Será positivo para acabar con el aislamiento de la región, pero negativo porque el Gobierno se va a cargar de un plumazo la línea actual, que lleva más de cien años funcionando. El AVE tiene unos precios más altos y la gente humilde lo va a notar.


--¿Dónde llevaría la estación?

--Estoy en contra de su ubicación actual. La estación no se adapta a las directrices técnicas de una línea de alta velocidad. El Junquillo estaría bien, aunque me parece más lógico ubicarla entre Aldea del Cano y Cáceres.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 31, 2008 4:24 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
LA VIEJA ESTACIÓN DE METRO DE CHAMBERÍ (conocida como "La Estación Fantasma"), en la línea 1 del Metro de Madrid, estuvo cerrada y abandonada desde el año 1966. Los trenes pasaban sin detenerse frente a sus andenes dormidos y llenos de polvo y telarañas. Ahora ha sido rehabilitada respetando la decoración original de cuando se construyó, en 1919, anuncios de azulejos incluídos, y es visitable aunque no presta servicio al público. Estas fotografías de Jorge París aparecieron hace unos días en el diario gratuíto 20 MINUTOS dando cuenta de la noticia de dicha rehabilitación.

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Saludos ferroviarios.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 31, 2008 5:16 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Oct 19, 2006 6:42 pm
Mensajes: 303
Fantástica idea esa de recuperar la estación en su estado original. Al fnal se empieza a contar con el patrimonio industrial antigua y no se destruye.

saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 7:28 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
hola a todos

En la isla se penso en traer este tipo de locomotora para reemplazar el antiguo tranvia que unia Santa cruz-la cuesta-la laguna y tacoronte,la cual requeria mas velocidad, comfort y mayor capacidad en pasajeros, pero por no paso de hay en los años 1950,en que desaparece el tranvia por baja rentabilidad, y se abandona totalmente la idea de iniciar este nuevo reto.

Imagen

esta foto es lo unico que tengo,por lo que no se mas sobre marca o pais de origen.

un saludo ,jose :wink:

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 8:21 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Mar Abr 10, 2007 9:46 pm
Mensajes: 166
Ubicación: Madrid
al-dan escribió:
hola a todos

En la isla se penso en traer este tipo de locomotora para reemplazar el antiguo tranvia que unia Santa cruz-la cuesta-la laguna y tacoronte,la cual requeria mas velocidad, comfort y mayor capacidad en pasajeros, pero por no paso de hay en los años 1950,en que desaparece el tranvia por baja rentabilidad, y se abandona totalmente la idea de iniciar este nuevo reto.

Imagen

esta foto es lo unico que tengo,por lo que no se mas sobre marca o pais de origen.

un saludo ,jose :wink:

Buenas noches.

Eso no es una locomotora, sino un automotor McKeen, fabricado en Omaha (Nebraska, USA). El diseño de su caja metálica era genial, pero el motor de gasolina, en ese caso concreto de 200 HP, no acababa de funcionar bien. El motor iba montado sobre el bogíe delantero, con transmisión mecánica (otro origen de disgustos). El vehículo de la foto era un "monstruo" de 70 pies de longitud (unos 21 metros), 37 toneladas de peso y 105 asientos. Fabricado en 1912. Era un vehículo ferroviario, aunque, como curiosidad, un McKeen se transformó en "tranvía"

Datos obtenidos de "Interurbans without Wires" por Edmund Keilty, "Interurbans Special 66", ISBN 0-916374-38-6.
.

_________________
Saludos.
José Antonio T.
=============================
http://electrovia.blogspot.com.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 12:58 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
muchas gracias trolebus, por la informacion.


un salud,jose :wink:

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 28, 2008 9:42 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Oct 19, 2006 6:42 pm
Mensajes: 303
Estuve de visita en las antiguas minas de Rio Tinto y realicé un recorrido en el antiguo FFCC minero, os pongo algunas fotos. Hay una interesante muestra de diversas locomotoras, en espera de ser restauradas. Alguna ya está ubicada en el museo y otra de vapor, realiza circulaciones con pasaje. también se ha restaurado una caseta de señales con aspecto muy británico ( ellos cosntruyeron el ferrocarril )

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen



Os recomiendo la visita, es una muy interesante muestra de arqueología industrial.

saludos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 664 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 45  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log