www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Para pilotos de altura ...
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=2&t=13843
Página 19 de 75

Autor:  Ramoncas [ Jue Jun 18, 2009 9:50 am ]
Asunto:  mas

Gracias Isidoro, francamente desconocía esa modalidad de transporte maritimo. Cierto que en el mundo terrestre ya tenemos visto de todo, cargas especiales de todo tipo, camiones porta-coches, o porta-camiones, etc. Incluso conocía, como en esta foto que detallo en su apartado correspondiente, de aviones con aviones. Quizás pensaba que era imposible, pero ya veo que no hay nada imposible. Todo se puede hacer.

Imagen

Tambien coincido contigo Toni, quizás fuera mejor llevarlo remolcado, supongo que otra historia tendrá el llevarlo así, que pueda encerrar algún peligro al no estar terminado, por ejemplo. Preguntaremos de nuevo a la ("Isidoro-pedia") , si así podemos saber algo más.

Un saludo y gracias a todos, por vuestras aportaciones.

Autor:  Isidoro [ Jue Jun 18, 2009 10:34 pm ]
Asunto:  Re: mas

Ramoncas escribió:
Tambien coincido contigo Toni, quizás fuera mejor llevarlo remolcado, supongo que otra historia tendrá el llevarlo así, que pueda encerrar algún peligro al no estar terminado, por ejemplo. Preguntaremos de nuevo a la ("Isidoro-pedia") , si así podemos saber algo más.


[font=Comic Sans MS][align=justify]¡¡Ramón...!! :oops:

Me gusta el tema del transporte de barcos "a lomos" de otros.

Hace algún tiempo me mandó un amigo, una pequeña presentación de curiosidades navales. De ahí estas dos fotos. En la primera se puede ver la carga, en este caso una decena de patrulleras, en la misma cubierta. El barco no es semisumergible.

Imagen

En esta otra, vemos la popa del Super Servant 4, un carguero semisumergible. Su carga la componen yates de recreo. Este tipo de desplazamiento de yates, se suele hacer en función de la evolución del año. Ya sabemos que cuando acaba el verano en un hemisferio, empieza en el otro.

Imagen

Saludos desde Cartagena :39:[/align]
[/font]

Autor:  Ramoncas [ Vie Jun 19, 2009 6:08 pm ]
Asunto:  mas

Gracias de nuevo Isidoro. Muy buenas fotos ambas, que hablan por si solas. En la primera queda entendido bien el tema, en la segunda foto se aclara perfectamente otra función mas de este tipo de barcos.
Gracias nuevamente por compartir con todos nosotros esos "secretos" que guarda el mundo marítimo.
Un saludo.

Autor:  al-dan [ Sab Jun 20, 2009 7:32 am ]
Asunto: 

Hola a todos

Hola sr Garriga.

Sr Garriga escribió:
Este "aparato" de la foto es un Buquebus?


si ,te refieres a que si es mixto carga-pasaje si,este uno de los 5 que ``circulan´´ entre islas.

Sr.Garriga escribió:
La propulsión creo que es por turbina. Sería el equivalente en grande a una moto acuática?.


Imagen

En el Hilo de marinos se hablo del Benchijigua-express,que es el mas grande que hay en servicio y ultimo que ha adquirido la Fred-Olsen, http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... start=1425

y referente a los accidentes,antes de la llegada de estos ``catamaranes´´en el Puerto de Santa Cruz-Puerto de las Palmas ,operaba uno mucho mas pequeño,de la naviera Trans-Mediterranea,montado sobre tres patines y lograba una velocidad ,si mal no recuerdo de unos 30 Nudos con mar en calma ,pero con viento o marejada la estabilidad y velocidad cambiaba, tambien sufrio varios accidentes de este tipo una de las razones que se daban era que carecia de ``radar de aproximacion´´ :roll: y no detectaba con tiempo suficiente para maniobrar ante algun ``objeto´´ que flotara entre agua, y algun que otro susto dio.

(lo he editado,completar datos)
Un saludo,jose

Autor:  al-dan [ Sab Jun 20, 2009 8:59 am ]
Asunto: 

Hola a todos

Isisdoro escribió:
Un mundo interesante el del transporte marítimo.


Imagen

:3:

Ramoncas escribió:
Quizás pensaba que era imposible, pero ya veo que no hay nada imposible. Todo se puede hacer.


Hola Ramon,Pues yo desde que vi la foto que Toni nos envio desde Gran Canaria, de las cuatro Gruas encima de un barco de este tipo y de muchos otros que han salido por este``muelle´´ coincido contigo :smile: , y para continuar con este curioso tipo de transportes, gracias una vez mas a todos :smile: , esta de Ayer viernes, por la mañana atracaba en el muelle de Santa Cruz,el Dock-Wise,con estas dos plataformas para su repostaje,procedente de Indonesia y con destino el Puerto de Rotterdam.
Que por motivos laborales,el amigo Ramon Mesa,se encargo de ``Jalar´´ Imagen montaña arriba Imagen , para mostrarnos estas bonitas imagenes del momento de la entrada del mismo en la bocana y maniobra de atraque ,la cual fue muy laboriosa debido a que ambas plataformas sabresalen de los laterales del Buque :shock:,muchas Gracias Ramón :45:

Imagen

Imagen

Isidoro escribió:
También existen distintos tipos de barcos aptos para el transporte de otros barcos. Lo habitual suelen ser los de tipo semisumergibles, pero también los hay de tipo mixto con cubierta con bodega abierta y semisumergible


Por la tarde me tome mi tiempo en fotearlo a linea de playa y es ``impresionante´´ :shock:

Imagen

Imagen

Inicia la maniobra de repostaje por el Boluda Tankers,de muchos litros de combustible 1.259 Toneladas, de las cuales 1.084 seran de Fuel y las 175 restantes de Diesel.

Imagen

un saludo,jose

Autor:  adargoma [ Sab Jun 20, 2009 1:26 pm ]
Asunto: 

Muy buenas fotos, las de Ramón Mesa y las tuyas José, impresionante el transporte.

Autor:  sr.Garriga [ Sab Jun 20, 2009 10:10 pm ]
Asunto: 

al-dan escribió:

Imagen


Un saludo,jose


Hombre José!...me dejas con la miel en los labios.
Qué son todos esos cilindros hidráulicos?
La pareja horizontal a ambos lados de la turbina, es la dirección? accionan una especie de timones?
El de los extremos, podrían posicionar un freno dinámico?
Y los pequeñitos verticales?
Aquí si que no caigo.


Saludos, de un peninsular de tierra adentro; o sea: de secano.

Autor:  al-dan [ Dom Jun 21, 2009 1:12 pm ]
Asunto: 

Hola a todos

Gracias Toni :wink:

Hola Sr. Garriga

intentare explicar lo mejor que pueda de lo poquito que entiendo de estos ``bichos´´ :oops: :oops:

Sr Garriga escribió:
Qué son todos esos cilindros hidráulicos?
La pareja horizontal a ambos lados de la turbina, es la dirección? accionan una especie de timones?


los cilindros, que llevan las toberas son tres, los cilindros laterales -stering- realizan el movimieno de derecha - izquierda(timon) unos 30º y el cilindro superior se encarga de mover la ``tapa´´ azul llamada -buckets- con posiciones intermedias de arriba-a bajo para variar la fuerza y direccion del agua cuando sale de la tobera,como se ve en la foto es la posicion ``neutra ´´ .

Sr Garriga escribió:
Y los pequeñitos verticales?


los verticales,son para regular los alerones --flaps-- para una mejor estabilidad ,avance etc.


Sr. Garriga,espero averte sido de ayuda a tus preguntas.

un saludo,jose :wink:

Autor:  sr.Garriga [ Dom Jun 21, 2009 4:19 pm ]
Asunto: 

Dos últimas preguntas y me callo.

:?: Si la "bucket" varía la dirección de salida del agua, sirve para frenar y para la marcha atrás?
:?: El agujero del centro con forma de tobera y a mi entender :? , muy grande para una tobera; para que sirve?

Gracias por las explicaciones.
(y por la paciéncia)

Autor:  al-dan [ Dom Jun 21, 2009 8:00 pm ]
Asunto: 

Hola a todos

Hola Sr. Garriga

Sr Garriga escribió:
Si la "bucket" varía la dirección de salida del agua, sirve para frenar y para la marcha atrás?


si,asi es :wink:

Sr Garriga escribió:
El agujero del centro con forma de tobera y a mi entender , muy grande para una tobera; para que sirve?


si,esa tobera Central es una tercera turbina Kamewa 180 BII, de 7 aspas, diferente a las otras dos que son de 6,reducen las vibraciones y ruidos que se produce por el giro de la misma,esta turbina es propulsada por dos motores MTU 20V8000 que cada uno genera 8.200 kw.

un saludo,jose :wink:

Autor:  adargoma [ Dom Jun 21, 2009 11:25 pm ]
Asunto: 

Imagen

Imagen

Autor:  Isidoro [ Lun Jun 22, 2009 12:07 am ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS][align=justify]Fantásticas fotos. Mi enhorabuena a José, Ramón y Toni. :26: :26: :26:

Gran explicación sobre "el Kamewa", José.

Reportaje completísimo del buque de la Dockwise. Lo habré dicho "no sé cuántas" veces, pero son preciosos los buques especializados. Ofrecen múltiples imágenes de un mismo barco, gracias a tan distintas cargas posibles. En el caso de este barco, me imagino que debe ser un puente auxiliar el que lleva en el castillo (la parte delantera de la cubierta). Ya que con esa carga tan "aparatosa", debe precisar una vista clara por su proa. Sobre todo para maniobrar o en navegaciones con mala visibilidad, etc.

En el del "Torm Lene", impresiona la disposición (y sobre todo la altura), del bote salvavidas. A éstos, se les llama "insumergibles". Desde luego que si resisten el terrible impacto en su caida libre, es que lo son.

Saludos desde Cartagena :39:[/align]
[/font]

Autor:  adargoma [ Vie Jun 26, 2009 10:55 pm ]
Asunto: 

Al final, el catamarán que encalló, se reparó y ahora está amarrado en el puerto, fuera de servicio y con el nombre de la naviera borrado.


Imagen

Autor:  ISAAC [ Sab Jun 27, 2009 10:00 am ]
Asunto: 

Y...¿que pasa con el?lo han vendido?

Autor:  adargoma [ Sab Jun 27, 2009 12:57 pm ]
Asunto: 

Pues no lo se, lleva bastante tiempo ahí amarrado. :17:

Página 19 de 75 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/