Fecha actual Jue Jun 06, 2024 7:51 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 1115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 ... 75  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Ene 24, 2010 12:41 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola a todos

Yosss!!! toni, ese es mas grande de los estuvieron aqui :shock: ,lo que lleva en la cubierta que son camiones??

Recuerdan en este hilo viewtopic.php?f=2&t=13843&hilit=helice+de+respeto&start=195 el Sr.Garriga (tiempo llevamos sin leerte por aqui) preguntaba por si se llevaba una helice de repuesto,pues bien ayer entro el Fantasia ``hotel ´´flotante de la MSC ya conocido en este hilo :D

Imagen


pues bien, recorriendo la proa, se observa que este Crucero lleva una helice de repuesto o como comento Isidoro, helice de respeto :45:

Imagen

las fotos fueron enviadas por el amigo Ramon Mesa :23: ,que desde aqui le doy las gracias por estar atento a este tipo de detalles ,Gracias Ramón :38:

un saludo,jose

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Ene 24, 2010 1:07 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 07, 2007 1:38 pm
Mensajes: 578
Ubicación: Galicia-España
En este blog ;) empujadoras de submarinos.....encima de una góndola ;) vamos digno de estar en www.camionesclasicos.com
http://websubmarinos.blogspot.com/2010/ ... rinos.html

_________________
El Ducatero con carnet de Camionero


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Ene 24, 2010 2:23 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Dom May 11, 2008 6:48 pm
Mensajes: 2343
Ubicación: Porto Cristo (Mallorca) y León.
Buenisismas fotos.
Aqui en Mallorca no dejan acercarse tanto a los barcos :evil: :evil: :evil: y e sun fastidio grandisimo.

_________________
http://camionesyautobusesenbaleares.blogspot.com.es/
http://camionesyautobusesencastillayleon.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Ene 24, 2010 5:47 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
Camiones y todoterrenos.

Imagen

_________________
Saludos.
Toni.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Ene 24, 2010 9:47 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Vaya el agradecimiento por delante a nuestros corresponsales, incluyendo a Ramón Mesa, en las dos capitales canarias.

Completo y detallado, el atraque de la agrupación alemana. Así como las fotos del patrullero "Vencedora".

Muchas gracias José, por esa foto añeja de la plaza de los héroes de Cavite y Santiago de Cuba. En el anterior hilo de "Marinos de tierra adentro", hablamos sobre el monumento. Recordaremos que se inauguró por parte de Alfonso XIII en 1923. Y es el único monumento en toda España, que recuerda aquellos héroes anónimos mandados a una muerte segura. En realidad no son anónimos, puesto que el nombre de todos ellos figuran en distintas placas que tiene el monumento. El marco que proporciona, en verdad muy bonito, ha sido el escenario habitual de actos castrenses y de otra índole. El terreno que ocupa la plaza y alrededores, son terrenos ganados al mar, a comienzo del siglo XX.

La flotilla de barcos atracada "a la mediterránea" es poco más o menos, lo que en aquellos tiempo había. Se trata de dos minadores clase "Vulcano" y de tres destructores. El segundo de la izquierda creo que es el "Escaño". Era habitual grafiar las iniciales del nombre del barco. Creo que va a ser él. Otro detalle a destacar, es el de los zunchos de las chimeneas de los destructores, y que (me parece) servía para identificarlos en la lejanía. Todos los barcos llevan el engalanado general, con motivo del acto. La foto hay que datarla, efectivamente, en 1951 y como máximo el 3 de septiembre de ese año. En esta postal nos viene a saludar un viejo conocido de nuestro hilo marinero: el ex-crucero italiano "Trieste". Su herrumbroso casco, lo vemos justo a la derecha del todo y ese es el detalle definitivo para datar la postal. Si alguien quiere recuperar este episodio, que se pase por aquí

Oportuna la foto del ancla de respeto del "MSC Fantasia" por parte de Ramón. :23: En la foto general del crucero, se aprecia que o se encontraban de pruebas con las embarcaciones de salvamento o quizás en mantenimientos rutinarios.

El reportaje de Toni del "Cavour" es precioso. Y gracias a él, podemos ver multitud de detalles de este moderno portaaviones. El barco se dirige a Haití, con objeto de colaborar en los trabajos de recuperación del país caribeño. Por eso lleva todos esos vehículos en su cubierta de vuelo.

Gracias por el enlace Sera. Llevaban cierto tiempo dadas de baja las empujadoras de submarinos, aunque su trabajo siempre fue excepcional y no sólo con el auxilio de los submarinos. En esta foto mía, se las pueden ver abarloadas con sus relevos naturales. Eran otros tiempos.

Imagen

Saludos desde Cartagena.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Ene 31, 2010 10:14 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola a todos
adargoma escribió:
Camiones y todoterrenos.

Gracias Toni :45:

al-dan escribió:
del Uad Kert,del cual buscare algo mas del mismo en su estancia por estas islas


pues si,he buscado algo referente al Uad Kert,del que Maestral dio amplia informacion y para no repetir, dejo esta foto del mismo atracado en el muelle Ribera y curiosamente esta en el mismo lugar atracado que dias atras estuvo la patrullera Vencedora.
Imagen

Isidoro escribió:
se encontraban de pruebas con las embarcaciones de salvamento o quizás en mantenimientos rutinarios.

Hola Isidoro,si estos Cruceros suelen hacer amenudo este tipo de pruebas, el motivo exacto no lo se :lol:
y casualidad ...... :D
Imagen
esta vez a sido el Volcan de Tamasite de la Naviera Armas ,quien realiza estas pruebas con las balsas salvavidas y el amigo Ramon pudo captar ese momento para el foro,gracias Ramon :23:
un saludo,jose
[/size]

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 11:30 am 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Mié Dic 24, 2008 5:34 pm
Mensajes: 238
Ubicación: Barcelona
[quote="al-dan"]

Imagen


:4: Por alusiones:
Un gran saludo para todos :smile:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 12:49 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
Y hay que tirarse por el tubo ese rojo que se ve hasta el bote salvavidas??? :shock:

_________________
Saludos.
Toni.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 5:13 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Ago 22, 2009 8:30 pm
Mensajes: 1338
Ubicación: Fuerteventura!
Yo creo que si ,:D pero de cabeza no de palillo. :3:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 6:32 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola a todos

adargoma escribió:
Y hay que tirarse por el tubo ese rojo que se ve hasta el bote salvavidas??? :shock:


Asi es Toni,las veces que he viajado con ellos,me fije en los paneles que tienen de informacion y lo explican como deben hacerlo,al igual que en los aviones hay que estar descalsos para evitar trabones,que me imagio que contara con algun tipo de tela antideslizante para evitar una caida muy accelerada :lol:

sr.Garriga escribió:
al-dan escribió:
:4: Por alusiones:
Un gran saludo para todos :smile:


nos alegra de volver a leerte Sr.Garriga :23:

como ya es sabido, ayer fue una pasadilla en todo el archipielago,y me alegro de que todo quedara en un gran susto!!! aparte de los daños materiales.
Muy temprano atracaba la fragata Jonh L. Hall de la U.S.NAVY.y pense que seria un buen reportaje,solo lo pense :lol: y en esta foto se ve el acercamiento del practico para autorizar su pronta salida.

Imagen

debido a los acontecimientos y lo que se acercaba barranco abajo :?

Imagen

su salida fue ``urgente´´debido a lo que llegaria durante la tarde al muelle y no quizo estar en medio

Imagen

Agrader a al amigo Ramon, que a pesar de la que estaba callendo supo captar el momento,Gracias por estas fotos :23:

un saludo,jose :23:

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mar Feb 02, 2010 9:25 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Oct 19, 2006 6:42 pm
Mensajes: 303
La flota de cerco, del puerto de Vilanova i la Geltrú en Barcelona, está en parada biológica desde finales de diciembre hasta la mitad de febrero y como es lógico se aprovecha para repasar los barcos, fuera del agua.

[url=http://img704.imageshack.us/i/img7441l.jpg/]Imagen
[/url]

Ahora le tocará a la flota de arrastre. Ya os postearé alguna foto.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mié Feb 03, 2010 6:29 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 07, 2007 1:38 pm
Mensajes: 578
Ubicación: Galicia-España
Una recomendación para la lectura:
Naufragio de Francisco García Novell

Naufragio. La historia olvidada del vapor Príncipe de Asturias, hundido el 5 de marzo de 1916 con más de 600 personas a bordo
Alguna ventana había que dejar abierta en este blog a la novela histórica que es, en sí misma, un viaje en el tiempo. Y si hacía falta alguna excusa para ello, viene de la mano de un trágico episodio en la historia reciente de la navegación como el que fue el naufragio del trasatlántico Príncipe de Asturias frente a la costa de Brasil en 1916.

Como viajar no era todavía, como es ahora, un ejercicio asociado en buena medida al ocio y al placer, el camino hacia América era el de la emigración y los viajes de ida y vuelta hitos en la vida de una enorme masa de personas que iba en busca de promesas y volvía para reencontrarse con la familia y con la tierra que los vio nacer.

El trasiego de un lado al otro del Atlántico marcaba el ritmo de la vida de los emigrantes y una dilatada experiencia se creaba alrededor de lo que suponía emprender el viaje. Un extenso catálogo de temas componía el universo de quienes vivían la experiencia de la emigración: los motivos que impulsaban a embarcarse, la larga y muchas veces penosa travesía, el coste del pasaje, la llegada a un puerto desconocido o a la ciudad ansiada a la que se regresaba después de muchos años, el temor al futuro incierto o el cálido aliento familiar del reencuentro con lugares y ambientes recordados, la esperanza que animaba el largo viaje o el drama que muchas veces movía a emprenderlo, el hotel donde aguardar a la salida del vapor y la espera que acompaña la larga navegación para cruzar el Atlántico.

Un mundo de sensaciones arropa la travesía que de un modo u otro comparten todos los que tienen un pie en España y el otro en América y que en el caso de Naufragio se despliega alrededor de uno de los buques más modernos de la época.

Y una cuidadosa visión de la sociedad de la época se va dibujando a lo largo del libro, con un foco centrado en Barcelona donde tienen acomodo y raíces los personajes principales. Una Barcelona curiosamente real que se abre paso en el libro y que hace sentir al lector –sobre todo si conoce bien la ciudad- que hay una continuidad entre el momento en que se desarrollan los sucesos y el presente y que la tragedia olvidada del Príncipe de Asturias no es más que eso: el olvido de una realidad que no nos es ajena.

Noticias de los periódicos de la época, testimonios de quienes vivieron el naufragio, datos e informaciones reales del momento dan verosimilitud al relato a pesar de que estemos ante una novela y recomponen tanto los hechos, como la biografía de algunos de los que embarcaron en el Príncipe de Asturias, como también la vida que se desarrollaba en un vapor en el curso de un viaje como el que centra la historia.

García Novell ha dejado volar la imaginación al mismo tiempo que ha rastreado los hechos con el detalle de un historiador. Una buena parte de la profunda investigación que sostiene al libro se explica debido al hecho de que la recuperación del naufragio del Príncipe de Asturias estaba inicialmente destinada a convertirse en un documental. El autor, que ha dedicado parte de su vida a la televisión, empezó a interesarse por el tema con objeto de llevarlo a la pantalla. Pero la complejidad de los hechos, el interés de la época, la amplitud del drama humano que la catástrofe supuso para los implicados y para el país entero la pérdida en circunstancias oscuras del mejor trasatlántico de su flota, aconsejó derivar el proyecto hacia un libro y desarrollar el contexto y la acción en forma de novela.

Naufragio tiene el atractivo de "descubrir" un grave acontecimiento que, al igual que representó el hundimiento del Titanic, marcó una época y sigue rodeado de incógnitas. Francisco García Novell rescata del olvido el tema y vuelve ahora sobre él después de haber trabajado con el rigor de quien se ha propuesto una investigación exhaustiva y ha desempolvado toda la información disponible. Ha consultado archivos de los más diversos lugares, ha rebuscado en periódicos y ha hablado con muchas personas que pudieron saber algo de aquel suceso. Y así ha trazado, a medias desde la ficción y la realidad, las líneas de un relato que nos conduce a ese principio del siglo XX del que aún tenemos noticias próximas. Y, creando el escenario que nos permite situarnos en el momento, da vida a los últimos momentos del Príncipe de Asturias y deja que nos acerquemos al modo pudieron vivir la tragedia sus protagonistas.
Imagen
También se está rodando un documental sobre el "Principe de Asturias", y se cree que vera la luz en mayo de este año, como anécdota os puedo contar que el pecio pertenece ahora a la Armada Brasileña y el museo:http://www.museodeanclas.es

Ha manifestado su interés por adquirir alguna de las 3 anclas si se puede recuperar del pecio....
(Perdón por el tochazo)

_________________
El Ducatero con carnet de Camionero


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Dom Feb 07, 2010 3:28 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
Imagen

_________________
Saludos.
Toni.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Lun Feb 08, 2010 12:50 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Mié Dic 24, 2008 5:34 pm
Mensajes: 238
Ubicación: Barcelona
Hola.

No sé si habeis tocado alguna vez el tema de los barcos de hormigón.
No en quanto que sean mercantes que transporten hormigón, sinó que el hormigón sea en si el que transporte o más hormigón o lo que sea.

En un principio y antes de que Arquímedes aplicara su Principio -que de todos es bién sabido que es "Ar"-
(perdón) :roll:
Pués parecía que una piedra no pudiese flotar.
Una piedra...o un trozo de hierro, o...
Y sin embargo los barcos construidos con hierro flotan.
Y los barcos construidos con hormigón también.

Yo solamente toco de oídas el tema.
Creo que la construcción de un casco de buque (de qualquier tamaño) (desde un petrolero hasta la barquita para pescar en el lago) utilizando como material el hormigón: hormigón armado, está al alcance de qualquier aficionado un poco manitas, quizás mucho más que el de un casco de madera.
El problema que daba el hormigón era que podia llegar a transpirar, por lo que era necesario aplicar una capa final impermeabilizadora o de sellado.
Por lo demás, no sé que tuvieran más inconvenientes.

Los expertos dirán.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Para pilotos de altura ...
NotaPublicado: Mar Feb 16, 2010 12:26 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 20, 2007 4:37 pm
Mensajes: 1809
Ubicación: Tenerife (Isla amable)
Hola a todos

El amigo Ramón Mesa,nos envia estas dos nuevas fotos,esta de la naviera Lineas Suardiaz -La Surprise-,buque tipo RO-RO y que no habiamos visto en este post, junto al Acciona

Imagen

Tiempo para un leve descanso

Imagen

Gracias Ramón :23:

saludos,jose

_________________
En CAMIONESCLASICOS.COM,no te acostaras sin aprender algo mas.

No dejes para mañana lo que puedas fotografiar hoy.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 ... 75  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log