Fecha actual Dom Jun 16, 2024 5:38 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1491 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 ... 100  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 16, 2006 6:48 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Vaya fotos que nos traes desde La Palmas, Toni..... :smile: :shock: El atraque del Petrel, lo conozco, el resto supongo que será en el Puerto de La Luz, por cierto ese ".....VALIANT" es la leche. Los barcos de usos especiales, como los semisumergibles, provistos de grandes grúas, en definitiva todos los que tienen la disposición "Todo a proa", me gustan mucho. Ese varadero ; ¿es el de ASTICAN?. :17:
Bueno, me figuro que el "Safmarine Texas", está en el mismo varadero que se vé en esta postal, en cualquier caso tu dirás amigo. Y ese castillo de La Luz que nunca ví en vivo, esos correillos de la Trasmediterranea......

Saludos desde Cartagena.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 16, 2006 7:45 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
Efectivamente Isidoro, el petrel esta atracado en la Base Naval, el resto si son del Puerto de la Luz. El varadero, si es Astican pero no ese que se ve en la postal, de eso ya no existe nada, ahora por ahí pasa la autovía y hay nuevos muelles. En cuanto al castillo, lo restauraron, no sin polémica ya que le pusieron un ascensor y la caja del motor se ve como un pegote en la azotea y ahora lo dedican a exposiciones.

Saludos :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 16, 2006 11:02 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s:

En un principio no di importancia a este post (lo siento, pero los barcos no son lo mío ...), pero se me ocurrió curiosear un día y ahora estoy alucinado.
Todos y cada uno, habéis aportado unas imagenes realmente espectaculares.
Yo voy a poner mi granito de arena.

Imagen

Se trata de la revista "Escuela de aprendices ENASA", nº 10, abril 1958.
En el interior dice "Nuestra Portada: Lancha marina Pegaso II en las costas de Pollensa".

Pero ... ¿que tiene de raro esa lancha? A mi me costó bastante descubrirlo, espero que a vosotros un poco menos (Isidoro participa fuera de concurso, je, je).

Un saludo,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 16, 2006 11:12 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
El escudo de la bandera quiza :roll:

Saludos :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 17, 2006 10:54 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
¡Premio para el caballero!

Se trata sin duda de la familia real de los Borbón, con Don Juan a los mandos.
En la ENASA de Franco, lógicamente, sólo se menciona la nave pero nada de sus ocupantes (los únicos autorizados, a regañadientes) a utilizar esa bandera. Lo raro es que la foto no se cortara o se retocara.

Me pareció muy curiosa la foto y por eso decidí ponerla.
El premio del juego (para tod@s) es el artículo sobre el motor marino, que tiene dicha revista.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo para tod@s,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 17, 2006 12:15 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
Es que resultaba extraño que en el año 58 hubiera una bandera que no llevara el aguila preconstitucional. Gracias por tan maravillosos documentos Tacoma.

Más fotos del puerto

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 18, 2006 6:25 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Tacoma escribió:
Hola a tod@s:
En un principio no di importancia a este post (lo siento, pero los barcos no son lo mío ...), pero se me ocurrió curiosear un día y ahora estoy alucinado.
Todos y cada uno, habéis aportado unas imagenes realmente espectaculares.
Yo voy a poner mi granito de arena.
Un saludo,
Miguel


Pues menudos "granitos de arena" estás poniendo: Magníficos.

Yo no tenía ni idea de que hubiera existido una versión marina del motor V6 del Barajas. Ese documento para mí es una auténtica joya.

En cuanto a la foto mallorquina (lo que se vé al fondo yo creo que es la famosa base de "hidros" de Pollensa), si realmente es D. Juan realmente me sorprende que anduviera libremente por allí, yo creía que estaba "atado y bien atado" en Estoril, o sea que no tenía entrada libre en España.

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 18, 2006 10:29 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Bueno, pues resulta que según http://www.protocolo.org/gest_web/proto ... refid=1433
esa bandera con la corona real simplemente significa que es una embarcación deportiva o de recreo:
BANDERA PARA BUQUES Y EMBARCACIONES DE RECREO.
Es de las mismas proporciones que los buques de guerra, pero sustituyéndose en ella el escudo nacional por la corona del mismo estampada en el centro de la franja amarilla, con altura de 1/3 de la que correspondería al escudo y anchura proporcionada.


Por otro lado, me dicen que esa bandera la pueden usar todas las embarcaciones que pertenecen a un Club Náutico que se llame "Real" (o sea: "Real Club Náutico de xxx"

Isidoro, quizá puedas sacarnos de dudas.

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 18, 2006 11:51 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Espléndido ese catálogo del motor marino Z-207 y esa portada de la revista de los aprendices de ENASA, pertenecientes a ese archivo de ensueño que tienes Miguel. Como dice buron, yo también ignoraba que existiera la versión naval del motor del Barajas, aunque sí que conocía la existencia de motores marinos de Pegaso, al igual que Barreiros, por cierto.

Por otro lado buron, tiene razón. Estuve buscando la bandera de la marina de recreo (una de las cuatro que existen) en el goggle y sólo me apareció la que conocemos actualmente. Aquí podeis ver las banderas que oficialmente pueden llevar los barcos españoles.
http://inicia.es/de/Athos/flags-esp.html

La foto de la embarcación en la bahía de Pollensa, nos muestra una corona, pero no la Real sino la Imperial, que es la que se utilizó en el periodo comprendido entre 1.939 y la instauración de la Monarquía. Me creo que El Conde Barcelona se movía poco de Estoril y sus salidas a la mar las haría en el "Giralda". El "Giralda", por cierto, fué donado por la Casa Real una vez que falleció D. Juan y es actualmente un Buque Escuela, adscrito a la Escuela Naval Militar de Marín.

Cuando algún miembro de la familia Real, va a bordo de un buque oficial, éste deberá llevar izado el gallardete o guión de dicha casa y que va sobre fondo azul.

Y entre medias Toni, nos sigue mostrando la actualidad portuaria de Las Palmas. Ese "V.B. Alborán" estuvo bastante tiempo apostado en Cartagena. Es un bicho que impresiona, pero que se mueve con una suavidad y maniobrabilidad que asusta, si alguna vez tienes ocasión de verlo en dique o varado, fíjate con qué se propulsa. Estos remolcadores tienen la misma propulsión que los Cazaminas de la clase "Segura" y que creo que es de la casa Voith.

Gracias de nuevo Miguel, estoy impresionado por ese catálogo, para no gustarte mucho "las cosas de la mar" ...... :shock:

Saludos desde Cartagena.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 12:11 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s:

La verdad es que, una vez puesta la foto de la “real” embarcación, me surgieron dudas de todo tipo respecto a sus ocupantes y a la fecha en que pudo ser tomada la instantánea.
Con el par de mensajes de “buron444”, (que me ha dado en la línea de flotación…), paso a exponer mi teoría.

Para empezar y a pesar de que en el interior de la revista viene el artículo sobre el motor marino Z-207, el comentario a la portada dice claramente “Lancha marina Pegaso II”, por lo que podría interpretarse que está propulsada por este motor, conocido como Pegaso II M.

Imagen

Imagen

Dicho motor comenzó su fabricación en la misma época que su homónimo “terrestre”, por lo que la foto pudiera ser de 1948 ó 1949 y la indumentaria corresponde al buen tiempo.
En 1947, Franco procedió a la instauración de España como reino. El 25 de agosto de 1948, el Conde de Barcelona (D. Juan de Borbón) se reúne con Franco, para acordar la educación de su hijo Juan Carlos en España, año en que el susodicho pisa tierra española por primera vez. Aquel acontecimiento quizás “relajara” la situación hasta límites que nunca volverían a repetirse.
Respecto a los personajes de la foto (si esta fue tomada en 1948-9), serían los siguientes:

- Don Juan de Borbón (nacido el 20-06-1913), 35 ó 36 años.
- Delante de él y protegiéndose con una mano del sol, la infanta Dña. Pilar (nacida el 30-07-1936), a la sazón 12 ó 13 años. Pudiera ser la Condesa de Barcelona (nacida el 23-12-1910) que por aquel entonces contaría con 37 ó 38 años.
- A la derecha de la imagen, el actual rey de España (D. Juan Carlos, nacido el 5-01-1938), con 10 u 11 años y una altura que consolidó con su crecimiento.
- A la izquierda de la imagen, D. Alfonso de Borbón (nacido el 29-03-1941), por tanto con 7 u 8 años. Si tenemos en cuenta que falleció en 1956, la foto es anterior “por narices”.
- Bien pudiera ser que la figura femenina fuera la de la infanta Dña. Pilar, pues su madre podría haberse quedado en tierra con su otra hija (Dña. Margarita) que en aquel entonces contaría con 9 ó 10 años, ciega de nacimiento.

Todo son meras especulaciones, pero como dicen los italianos “si non e vero, e ben trovato” (si no es verdad, está bien inventado…)

Para los que han aguantado esta disertación especulativa, de regalo una bonita publicidad. Para el resto, también.

Imagen

¿A Alguien se le ocurre otra teoría? Que nos la cuente y, cuantos más seamos, mejor reiremos.

Un saludo,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 12:18 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
¡Vaya, Isidoro!

Por enrrollarme mucho, veo que tu respuesta se ha adelantado a mi soporífera especulación.

Ante las explicaciones del capitán y el contramaestre, el grumete Miguel no tiene nada que objetar. Sólo pido conmutar el ser arrojado a los tiburones, por limpiar la cubierta con el "nanas" y de rodillas.

¿Para cuando la botella de ron?

Saludos,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 8:01 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Dom Oct 16, 2005 10:15 am
Mensajes: 6838
Ubicación: Fuera de Barreiroslandia
Visto los documentazos presentados por el grumete Miguel Laborda, quedan anuladas las penas de ser arrojado a los tiburones y/o limpiar la cubierta :wink: De paso, hacese saber que el Capitán Hernández no pone el ron si no Licor 43 :roll:
Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 8:51 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Tacoma escribió:
¡Vaya, Isidoro!
Por enrrollarme mucho, veo que tu respuesta se ha adelantado a mi soporífera especulación.
Ante las explicaciones del capitán y el contramaestre, el grumete Miguel no tiene nada que objetar. Sólo pido conmutar el ser arrojado a los tiburones, por limpiar la cubierta con el "nanas" y de rodillas.
¿Para cuando la botella de ron?
Saludos,
Miguel

De arrojarte a los tiburones nada, una estatua (aso sí, en la punta del cabo Formentor o del Ortegal) habría que hacerte por poner esos documentos pegasísticos. En serio, son magníficos.

Y, desde luego, estoy dispuesto a seguir elucubrando todo lo que haga falta sobre banderas marinas, familias reales, relaciones Estoril-El Pardo y demás, si la recompensa sigue siendo semejantes joyas. :) :) :)

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 7:00 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Citar:
Tacoma escribió:

Con el par de mensajes de “buron444”, (que me ha dado en la línea de flotación…)


Tranquilo Miguel, que ni tu flotabilidad y navegabilidad corren peligro alguno, tienes argumentos muy buenos, que comparten pañol con una compartimentación estanca no menos buena; Un 10 para tu equipo de Seguridad Interior. :38: Y lo de la estatua que comenta buron, me apunto y apoyo esa posible cuestación, porque en cuestión de poco tiempo has hecho muchísimos méritos para que ese te erija una en el lugar que estimes oportuno.
Lo del ron está disponible, de hecho hé dado instrucciones al nostromo, para que reparta las raciones pertinentes. Pero como tambien dice Iván, también tenemos por Cartagena bastante Licor 43, cuya fórmula comparte secretismo con la de la coca cola. Y sí hablamos del licor 43 es imprescindible hablar del "asiático", un café cortado largo de leche condensada, con una "chorraica" de Licor 43, un poco de canela y unos granos de cafe sin moler flotando, todo en una copa especial de cristal grueso ancha por arriba y estrecha por abajo. Bebida sencilla y simple, pero que os aseguro que es muy apreciada por propios y extraños. Para rematarlo hay que acercarse al Bar Pedrín de El Albujón, cuyo bar a pie de la N-301 es famoso en Cartagena. Sitio de referencia y de reunión a la hora de emprender o finalizar largos viajes por carretera. Perdón por el off topic, dentro de este hilo marinero, pero os aseguro que está muy relacionado con la gente de la mar y de quienes llevamos a Cartagena siempre presente, además de ponerlo en el DNI.

Saludos desde Cartagena.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 8:38 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Yo no sé mucho acerca de la familia Real y su relación con Franco en los años de la posguerra, pero creo que hubo pocos contactos, por lo que este "supuesto cameo" con ENASA por medio, se me antoja raro. Aunque por mucho que se profundizara en la Historia, siempre habrá hueco para la sorpresa y el debate. Lo que sí que es cierto, es que la relación de la familia Borbon con la mar es amplia.

Estos enlaces nos hablan sobre los veleros que tuvieron como patrón al conde de Barcelona.

Saltillo

http://www.ehu.es/etsnmn/historia.htm

Giraldilla (ex-Giralda)

http://www.fundacionhispania.org/giraldilla.htm

Giralda

http://www.revistanaval.com/album/4-200 ... r-marin/10

Miguel, creo que ya no es necesario que brusees la cubierta, con esa segunda entrega has cumplido marinero. :wink:

Saludos desde Cartagena.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1491 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 ... 100  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log