Fecha actual Dom Jun 16, 2024 6:09 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1491 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 ... 100  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 9:43 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s:

¡Que magnánimos sois conmigo!
En mi descargo, he de decir que soy hombre de tierra firme. Mi contacto con la mar se reduce a:

Imagen

Agosto de 1964 (cuatro añitos, el angelito), trayecto Barcelona - Palma, creo recordar que el barco se llamaba "Ciudad de Burgos", ida y vuelta.

Imagen

Las fotos con mi padre y madre, están tomadas en uno de los escasos momentos en que la familia Pascual-Laborda no estaba vomitando o profundamente mareada. Mi hermana (10 años), creo que no abandonó el camarote en toda la travesía. Mis padres no lo pasaron mucho mejor, y yo fui el único que no se mareó, ni vomitó, y dormí plácidamente acunado por el oleaje.
Claro, que eso me impidió pasar mucho tiempo en cubierta, pues no se puede dejar sólo a un niño de cuatro años (a mi mucho menos...), sin control paterno o materno.

Mis otras experiencias han sido en ferrys (Marruecos e Inglaterra), siempre y cuando no cuenten las "golondrinas" turísticas ni los "patines", o en agua dulce las barcas del Canal Imperial de Aragón o del río Duero.

Respecto a ese "adriático" en Casa Pedrín, puede ser en alguno de los viajes que hago al sur (pasando por Murcia) y alguna vez me dejo caer por Cartagena.
La combinación debe ser dulce al 200% y sólo superada por la compañía del anfitrión.
La primera vez que llegué a la estación de autobuses de Murcia, a las tantas de la madrugada, entré en el bar (el de antes) y me pedí un cortado. Me preguntaron que si con leche "natural" y yo todo cachondo le contesté que la prefería "artificial".
Allí descubrí el uso y abuso en la zona, de la leche condensada.

El marinero Miguel, para lo que gusten mandar.

Un saludo,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 11:05 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Miguel: será un placer conocerte y te rogaría que cuando pases por mi tierra o cerca, no dudes en decírmelo. El asiático en verdad es dulzón pero..... dependerá de la dosis de condensada. Te contaré que es costumbre servirlo, aparte, con un sobrecito de azúcar. En cualquier caso me parece excesivo, pero sobre gustos....
Sobre lo que te dijeron en el bar de la estación de Murcia, en Cartagena no te hubiera pasado. Sí pides un cortado, te servirán un café con poca leche natural, pero si pides un bombón te lo servirán con poca leche, pero condensada.
De tu aventura en el "Ciudad de Burgos", es probable que al ir a tu bola, ni te diera tiempo a marearte, cosa que no le pasó al resto de tu familia. Pero como veo que te has doctorado como marinero, habrá que recordar ese viejo adagio; "El buen marino se marea en tierra, pero nunca en la mar....". y no es por nada, pero has navegado tus buenas millas y eso te habilita mas que de sobra, para ser un hombre con vínculos navales, naúticos y sobre todo humanos, por lo que se te dá la bienvenida particular a este hilo que esperemos no finalice nunca.

Saludos desde Cartagena.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 19, 2006 11:42 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Y vamos con el "Ciudad de Burgos". Este barco bautizado como "Playa de Palmanova" junto a su gemelo "Playa de Formentor" fueron construídos en la U.N. de Levante en 1.955 para la compañía Elcano. En 1.956 los adquirió Trasmediterránea que los rebautizó como "Ciudad de Burgos" y "Ciudad de Barcelona" respectivamente.
Intentando hacer de detective, me atrevo a situar dónde se hicieron esas fotos que con tanto orgullo nos muestras Miguel. Tanto una como otra foto están hechas en la banda de estribor del barco. Las fotos hay que localizarlas en ese recuadro rojo, tu padre está apoyado sobre la regala (esa terminación de madera) encima de los candeleros y tú estás aferrado a una trapa o una falsa amarra del bote nº 7. La que estás con tu madre la tenga mas clara, puedes ver la hélice del bote salvavidas y el número 7 en el pescante, lo cual nos dice que estás en el bote mas a popa de los de la banda de estribor. (Números pares a babor/impares estribor y se numera de proa a popa, excepto en los barcos franceses que es justo al revés). Ese "palo" con un trozo de escala es la pluma de mas a popa y a estribor y que en la postal está pintado de marrón.
Aquí te dejo unas vistas de una de mis postales de la colección que sobre la Trasmediterránea, tengo.

Un abrazo desde Cartagena.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Me sorprendió lo que apareció, una vez escaneada la proa del barco.
:shock:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 20, 2006 12:10 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
¡Joer Isidoro, a punto has estado de hacerme llorar!

Yo quería preguntarte por el "Ciudad de Burgos" más adelante, pero has leído mis pensamientos...
En la foto que estoy con mi madre, el bote salvavidas lleva un nombre en popa. Perdona mi naval ignorancia pero ¿tienen cada uno su propio nombre?

La verdad es que hablar de todo esto me ha hecho recordar muchas cosas, hacía mucho que no veía estas fotos y sin querer me he puesto nostálgico. Han pasado muchos años, para bien y para mal. Mi padre murió hace siete años y a mi madre (con 82 añitos), la operamos dentro de un mes de cataratas. "C'est la vie".

Como agradecimiento a tan especial bienvenida a este hilo, yo si que te propongo para que tu estatua reemplace a la de este aprendiz de marinero.

Imagen

Eso si, el Talgo II y el Seat 1.400, los dejaremos donde están...

Un saludo a tod@s y para ti, Isidoro, gracias y un fuerte abrazo.

Miguel

P.D.- Lo del asiático, dalo por hecho.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 20, 2006 3:52 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Sí hé conseguido que te pusieras nostálgico, habrá merecido la pena este hilo tan especial. Evidentemente los años no se detienen para nadie, ni en lo bueno ni en lo malo, pero sí has perdido a tu padre hace relativamente poco tiempo, es señal de que lo disfrutaste. En mi caso, ojalá pudiera decir lo mismo, pero claro es la vida y las cosas son como son. En cualquier caso cuida a tu madre y toda la suerte del mundo para esa operación.

En la popa del bote, y mas concretamente en el espejo, ves un nombre escrito y que es Palma de Mallorca, es decir la población donde está matriculado el barco al que pertenece. Los botes salvavidas llevan escrito el nombre del barco al que pertenecen y a su lugar de matrícula. Actualmente suelen llevar escrito el IMO, que es un número de identificacion del buque mercante.

Sí tienes tiempo y te apetece repasa este hilo, creo que te gustará y así encontrarás cosas muy interesantes, como esta foto que nos puso buron. http://www.via64.net/phpBB2/viewtopic.p ... c&start=45

La foto que has puesto es sencillamente espectacular y ni que decir tiene, que no tocaría nada de como está. Evidentemente no hay que subirse a Colón, para ver la gran Bracelona, que diría la canción, desde cualquier ángulo merece la pena. Ese ramal ferroviario sobre el que va la locomotora (1-4) de Talgo servía para dar la vuelta a las composiciones que entraban en la cercana estación de Francia, además de dar servicio al puerto.

Agradecido sólo puedo decir; Vía libre y Avante toda, Miguel :wink:

Un abrazo desde Cartagena.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 20, 2006 8:13 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Bueno, bueno, bueno...

Desde el desierto de los Monegros y hablando de barcos. ¡No se dónde terminaré!

Veo que las postales tienen gancho aquí. Como yo también tengo "repes", os las iré enseñando.

Empezaré por todo un clásico de este hilo: El puente "via64" de Bilbao.

Imagen

En blanco y negro, similar a otras ya vistas, pero con un detalle en su esquina inferior izquierda:

Imagen

¿Que son esos "aparatos" de dos pisos el de la izquierda y piso y medio el de la derecha?

Esta otra es curiosa, porque ya la habéis puesto aquí, pero en blanco y negro. Ahora le toca en color, y los trolebuses son más rojos...

Imagen

Un saludo para tod@s y hasta los próximos "cromos".

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 21, 2006 2:44 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 11, 2006 6:55 pm
Mensajes: 3262
Ubicación: Tarragona
Hola de nuevo,

es simplemente alucinante como avanza y lo que se ve en este hilo :shock: :shock: :smile: :smile: ,

fantasticos documentos de esa lancha "Pegaso",como no aqui nuestro
"Comodoro" Isidoro nos enseña los pormenores de nuestras dudas :23: ,

esas fotos tan personales de tus "breves" incursiones navales,
son sencillamente preciosas,
aligual que las postales con que nos deleita este hombre de
Cartagena,

por cierto a eso del cafe con leche natural...habra que apuntarse :P ,

de cuadro, esa imagen del Talgo :smile: ,

las imagenes en blanco y negro de la ya conocida ria Bilbaina en este
hilo,nunca cansan y siempre sorprenden :shock: ,

es curioso como lo que en su dia fue,una simple foto hoy es una joya
la cual despierta recuerdos e historias mil :roll: ,

desconozco esos aparatos curiosos que citas ,parecen autobuses de origen
ingles aunque el piso y medio es curioso pues la parte que se ve parece
la trasera,con lo cual es todo un aparato "misterioso",aunque casi seguro
que por aqui alguien sabra responderte a ti,al tiempo que solventara los
misterios de otros(como aqui uno) :oops: ,

por cierto,aqui tb un feliz aprendiz,

muchas gracias por estas estupendas imagenes y documentos que dejais
caer por aqui :23: ,


un saludo :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 21, 2006 6:44 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Mar 26, 2005 1:04 am
Mensajes: 2378
Ubicación: Muy cerca de los cacharros gracias a este forazo
Permitidle a una lapa que tan sólo sabe adherirse a esas emotivas maravillas de vosotros los maestros (eso sí, quitándose el sombr... digo, la concha), hacer otra pregunta más: qué será este mallorquín?

Imagen

_________________
Saludos

pax


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 21, 2006 11:38 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Citar:
pax escribió:

qué será este mallorquín?


Me parece que es uno de los de tu colección, que se te escapo de la balaustrada-auto bahn que tienes en casa y se presentó en esa estampa añeja. :wink:

Miguel; ¿No se dice que España es un país eminentemente marítimo....?, pués que mas dá que estés por Los Monegros. :wink:
Me gusta ese nombre que le has puesto al bilbaino puente y es que un puente siempre une, sirve para unir, y en esas estamos.
De la duda que planteas de esas extrañas formas, me aventuro a decir que podrían ser jardineras o remolques de autobuses-trolebuses. :17:
José Manuel, a todo el que aparezca por la ciudad que fundara un tal Asdrubal, tiene pagado el asiático correspondiente. :wink:

Este gasero atracó ayer en Escombreras, le acompañaban en la maniobra cinco remolcadores de Boluda (oído Rafa :wink: ) cuatro los veis y el quinto estaba en stand by a la espera de órdenes del práctico. Fijaros en el nombre del barco (para que veas Miguel) su matrícula es de S.C. de Tenerife.

Le dedico este post al Maestro Adamuz, que sé que estos pequeñines le gustan, vá por tí Antonio. :wink:

Saludos desde Cartagena.

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 22, 2006 12:15 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Yo sigo dándome una vueltecita por Bilbao y me despido del puente “Vía 64”.

Al fondo, ya distingo el trolebús (plaza Federico Moyúa).

Imagen

Un paseo por los alrededores de la Virgen de Begoña…

Imagen

… y a visitar la Feria Internacional de Muestras de 1967, comenzando como no, por el stand de Comercial Pegaso.

Imagen

De nuevo al centro, a la plaza de España, con su monumento a López Haro, sus DKW’s, trolebuses, un bus de Modeltrans-Tulipán (perdón, Pegaso-Seida), e incluso un anciano taxi con varios millones de kilómetros recorridos.

Imagen

Y llegamos a la plaza Zabálburu, tal y como la habíamos soñado: autobuses, trolebuses, taxis, microtaxis, furgonetas, camiones (hasta un precioso “mofletes”), coches…

Imagen

Mañana tendré que volver a la mar, ¡o me echan de este hilo!

Un saludo,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 22, 2006 12:40 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 11, 2006 6:55 pm
Mensajes: 3262
Ubicación: Tarragona
Hola de nuevo,


impresionante el "escoltado"

preciosas esas postales que traes,
gracias por las imagenes :23:

bueno este es el Sta.Eulalia que pertenece al Museo Maritimo de Barcelona,

Imagen

Imagen

-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 22, 2006 12:40 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 11, 2006 6:55 pm
Mensajes: 3262
Ubicación: Tarragona
-
ImagenImagenImagen


un saludo :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 22, 2006 10:55 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
¡Cielo santo, este hilo vuelve a entrar en una Edad de Oro! :smile:

Vuelve una Barcelona marítima e invernal, vuelve el "puente Via64 (:38:)" bibaino, vuelven lo barcos transmediterráneos, vuelven las maravillas mallorquinas ...
O sea: un Talgo II y un Seat 1400 surgiendo de la niebla de los 50 :shock: ; un cisterna aeroportuario de Shell (lástima de foto más cercana) en una proa burgalesa :shock: ; unos "objetos rodantes de dos pisos no identificados" al borde del Nervión :shock: :shock: :shock: ; un midibús turístico con carrozado catalán de la época del "Me lo dijo Pérez que estuvo en Mallorca" :shock:
Esto es demasiado ... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Lo que me deja más estupefacto son los ovnis del Nervión. Estoy de acuerdo con lo que dice de ellos Isidoro; pero en un foro del nivel de éste :) la cosa no puede quedar así. Vamos a ver, la foto parece claro que es de 1960 año más año menos (Dauphine, 600, Land Rover, ...); o sea, tiene que haber ahora mismo miles de bilbainos (todos los mayores de 55 años) que recuerden exactamente qué eran esos bichos. Conclusión: llamada general a todos los foreros de Vizcaya y alrededores para que acudan a sus padres, abuelos o tías y nos saquen de esta duda insoportable ... (y si no, por ahí andan Modeltrans&Tino ...).

Las nuevas postales bilbainas buenísimas también, claro.


Por mi parte, ya que no puedo ponerme a vuestro nivel, hago un cambio de vía y pongo esto, que aunque no se vea el mar es absolutamente marítimo, o marinero, y que sobre todo me gusta muchísimo. Espero que a vosotros también:
Imagen

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 22, 2006 6:59 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s:

La postal con los "ORNIS" (Objetos Rodantes No Identificados) de Bilbao, está circulada, por lo que sabemos es anterior al 12 de julio de 1959, y que hacía muy mal tiempo allí, como le decía Pili a su amiga Angelines de Zaragoza...

A mi, una cosa que me gustaba de pequeño, cuando veraneaba en la costa, era ver como las mujeres recosían las redes por la tarde. Me acercaba a ellas y pronto estábamos hablando.
Me imagino que para ellas era una forma de distraerse mientras trabajaban y yo (que por meterme, me metía hasta en los charcos...), me enteraba de muchas cosas referentes a la mar.

Un saludo,

Miguel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 22, 2006 9:46 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Citar:
Tacoma escribió:

Mañana tendré que volver a la mar, ¡o me echan de este hilo!


Miguel eres parte imprescindible de esta dotación, así que a funcionar. :wink:

Ya mencioné "no se cuantas" páginas atrás que mi padre trabajó en Bilbao, por lo que me gusta ver imágenes añejas de la capital vizcaina. También es verdad que también trabajó en Zaragoza, fueron años difíciles por Cartagena y había que buscarse el sustento por cualquier sitio.

Es difícil contestar o comentar tanta belleza inacabable. Las postales de Miguel son.....son.... :smile: :smile: :smile: ¿Os imaginais perderse en esa feria de muestras....?, la foto del tulipán y todos esos troles aparcados.... :shock: y la plaza de Zabálburu que parece un escenario donde las miniaturas de Modeltrans se adueñaron de la plaza.....
El caso es que a López Haro no le perturbaba nada el continuo paso de trolebuses y demás vehículos.

Saludos desde Cartagena.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1491 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 ... 100  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log