www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Para marinos de tierra adentro
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=2&t=2908
Página 7 de 100

Autor:  buron444 [ Dom Ene 22, 2006 11:27 am ]
Asunto: 

Magnífica foto, Pax.
No sólo por esa estupenda media docena de Krupp Cyklop :shock: :shock: :shock: y por la jesuítica fachada de la universidad de Deusto; también por esos dos clásicos de la marina mercante española:


Poeta Arolas (Transmediterránea, 1919-1966)
Imagen

Sierra Madre (Marítima del Norte, 1958-1976).
Imagen


(O sea que tu foto es posterior a 1958 y anterior a 1966).

Especialmente el Poeta Arolas era un pedazo de Historia de España flotante. Tuvo su papel en la Guerra Civil y posteriormente estuvo durante años haciendo la línea del Cantábrico a Guinea Española por Cádiz y las Canarias, por lo que era un viejo conocido de todos los puertos españoles del Atlántico.

Una foto repleta de Historia, pues.

Autor:  Isidoro [ Dom Ene 22, 2006 8:10 pm ]
Asunto:  Vaya tela....

Esa imagen tan limpia de Santander, está guapa de verdad. Hace algunos años que no voy por Santander, pero creo recordar que al final de ese muelle, donde se ve un mercante, hay una especie de "base" de Dragados o ACS, y donde había medios auxiliares; gánguiles, dragas, gabarras, etc.
Esa flota de Krupps alineados en la ría bilbaina junto a esos mercantes, que diseccionó buron, también es "pa nota".
Visto lo visto.....me asusta lo que está por caer...... :shock:

Saludos desde Cartagena.

Autor:  Isidoro [ Dom Ene 22, 2006 8:17 pm ]
Asunto:  Una solución intermedia.....

Un barco del norte, reparando en Cartagena, se trata del Eolo. Sólo sé que perteneció a la Naviera Marítima Unión y que estuvo internado en Belfast, hasta que finalizó la Guerra Civil. Aquí está en el Dique seco de "Bazán", el 5 de mayo de 1.951.

Saludos desde Cartagena

Imagen

Imagen

Autor:  pax [ Lun Ene 23, 2006 4:07 am ]
Asunto: 

Como siempre, ponéis fotos y hacéis comentarios para quitarse el sombrero. :shock:

Volviendo a terrenos más cotidianos, hoy llegamos a Bermeo. La foto es posiblemente de 1967; el MAN, cuyo color por cierto me encanta, tendría, pues, sus añitos:

Imagen

Autor:  buron444 [ Lun Ene 23, 2006 11:35 pm ]
Asunto: 

El color del MAN es el de muchos de los barcos :smile: :smile: ... ...
Tengo que reconocer que los pesqueros norteños de esa época me encantan.

Aquí van unos pocos en buena compañía rodante, en el puerto de la capital mundial de la pesca de bonito, Burela:
Imagen


En la bella Luarca los autocares también aparcaban en el muelle, pero hay que reconocer que la cosa no parece que tenga la solera autobusera de la de Algeciras:
Imagen



Y para terminar por hoy, un cambio absoluto de ambiente, aunque sigamos en el Cantábrico:
Imagen
Esta foto para mí sólo pude tener un título, y ese título sólo una palabra: Ensidesa.


Magníficas las fotos del Eolo, Isidoro.

Autor:  Pixueto [ Mar Ene 24, 2006 12:08 am ]
Asunto: 

Preciosas la fotos de Burela, Luarca, la villa Blanca,,,,,y El puerto de Raices de Ensidesa (porque siempre sera Ensidesa, pocos aqui la llamamos Arcelor)...
Exquisitas fotos..

Autor:  Ivan [ Mar Ene 24, 2006 8:21 am ]
Asunto: 

Bonitas fotos que nos pones del Paraíso Natural buron 8)
En la de Burela destaca aquel Barreiros con sus estupendos colores. En Luarca hay mucha fauna corriendo como los autocares que citas, pero donde están los tipicos grises-azules de la zona? :wink:
Lo dicho, bonitas fotos de paisajes estupendos :23:
Saludos

Autor:  pax [ Mar Ene 24, 2006 10:13 am ]
Asunto: 

!Magníficas, magníficas! Y el Eolo se ve majestuoso. :shock:

Otro pedazo de historia de la industria española. Vuelvo a Bilbao con estas furgos camino a Alemania, y es una lástima que en ese país no tuvieran el éxito esperado.

Imagen

Autor:  Isidoro [ Mar Ene 24, 2006 5:58 pm ]
Asunto:  Barcos, tren, Pegasos......

Y las DKW (así las llamó yo), una de esas fotos de 10. Me sorprendes Rafa, siempre me sorprendes..... :shock:
Buron sigue repasando la cornisa cantábrica, pués allí nos quedamos.

Saludos desde Cartagena.

Imagen

Una draga "haciendo de las suyas" en Luarca, con ese mar tan en calma.

Imagen

Otra vista del puerto de Avilés, no sé sí ENSIDESA quedaba cerca o no.

Imagen

La chica en bici de "chica", dejó paso al 600 y a otros interesantes vehículos.

Imagen

La ría de Nervión que no para,.....Unas apretujadas barcazas vacias y un ex-Londres, al tiempo que se aproxima una U.T. de la serie 400 por las vías del BPT, con ese fondo industrial tan inconfundible

Autor:  buron444 [ Mar Ene 24, 2006 11:07 pm ]
Asunto: 

¡Vaya periplo que estamos montando "de Algeciras a Estambul"! :)

Pax, ese cargamento de furgonetas para Alemania me deja extrañado por la marca que llevan puesta; que yo recuerde en España se vendían siempre como DKW, y posteriormente como Mercedes, pero nunca como Auto Unión. ¿Es que en Alemania tenía más "gancho" AU que DKW? Las dos marcas eran igualmente alemanas.

Ivan, tienes razón en que se hace raro no ver ni un solo gris y azul en Luarca. Para compensarte, esta otra foto con un gris y azul muy interesante:
Imagen
Es hacia 1960 en Vegadeo, no lejos de Luarca.


Isidoro, ¡esa es la sexta foto del puente de El Arenal , con trolebuses barcos y trenes que ponemos! Mañana o pasado creo que volveré a la carga con más "Cantábrico industrial".

Autor:  Ivan [ Mié Ene 25, 2006 12:22 pm ]
Asunto: 

Muy bonita foto de Vegadeo, desde luego estos paisajes del norte son maravillosos 8) El ALSA tiene pinta de ser un Pegaso Monotral 6030, pero en 1960 todavía no exisitá no?
Como dices, curioso que esas DKW lleven escrito en grande Auto Unión :17:
Saludos

Autor:  pax [ Jue Ene 26, 2006 1:49 am ]
Asunto: 

Pues la verdad es que no lo sé muy bien, buron; cuando la MB adquirió la Auto Union refundada, y cuya única marca realmente "activa" era DKW, dividió los vehículos en las marcas DKW (coches pequeños) y Auto Union (coches de mayor tamaño y furgonetas), y la única razón sólo puede ser que la Auto Union tenía mejor renombre que la DKW, como bien supones; pero no dispongo de documentación que lo confirme al cien por cien.

Continuando nuestro periplo, llegamos a San Sebastían. Aunque ya lo sabíamos, una de las cosas que me deja boquiabierto siempre de nuevo cuando veo fotos antiguas es el museo rodante (y no sé si flotante?) que era en España.

Imagen

Autor:  buron444 [ Jue Ene 26, 2006 9:30 am ]
Asunto: 

Citar:
El ALSA tiene pinta de ser un Pegaso Monotral 6030, pero en 1960 todavía no existía no?

Estoy casi seguro de que no es un Pegaso, sino un Aclo como este:
http://www.aecsouthall.co.uk/northspain/aclo06.jpg
incluso es posible que sea esa misma unidad.


Pax, siguiendo con el tema Auto Union, ¿cómo fué que la marca Audi, que era del mismo grupo, acabó en manos de VW?

Autor:  buron444 [ Jue Ene 26, 2006 10:05 am ]
Asunto: 

Continuando con nuestra Vuelta a España particular, supongo que estáis siguiendo las estupendas fotos de La Coruña que está poniendo Cheko. Entre ellas hay una que es totalmente "algecireña" (galerías aparte, claro), es ésta:
ckeko escribió:
Imagen



Y vuelvo a la Asturias industrial.

La mole del Castillo de Butrón empequeñece en Gijón a un R-11, un ¿Pegaso Ekus o Ebro/Nissan Trade? y un Volvo F12:
Imagen

Y ese trailer solitario en El Musel mientras anochece (¿o amanece?) sobre Gijón me transmite una melancolía impresionante:
Imagen

Autor:  Pixueto [ Jue Ene 26, 2006 11:26 am ]
Asunto: 

Dios Buron que foto esta ultima, Yo hice las practicas en puerto en ese barco.El STOLT TANK...(ya renombrado ahora se llama STOLT TERN)....posiblemente amaneciera porque era cuando llegaban los camiones con graneles para cargar....no me extrañaria nada que si esa foto es del 2002 estuviera yo dentro del barco o por cubierta.....
Que recuerdo.......
Si os gustan los barcos su web es obligada
www.stoltnielsen.com

Página 7 de 100 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/