www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Despegamos: El mundo de la aviación.
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=2&t=4890
Página 7 de 58

Autor:  Ramoncas [ Vie Abr 03, 2009 4:05 pm ]
Asunto: 

[quote="jonas martinez"]Imagen

Un Mil Mi-6, helicoptero de transporte pesado sovietico, de los años 60 y 70.

Autor:  al-dan [ Vie Abr 03, 2009 5:22 pm ]
Asunto: 

Hola a todos

Dos ex-ET,tras una mili de ``altura´´ :D ahora expuestos en el museo militar de Almeida

UH-Huey

Imagen

Agusta Bell

Imagen

la estructura de este helicoptero me recuerda a las libelulas.... :roll:

saludos,jose

Autor:  Ramoncas [ Sab Abr 04, 2009 3:09 pm ]
Asunto:  mas

Gracias y bonitas fotos Jose. El Augusta Bell efectivamente parece un "bicho" raro y es un poco mas feo, tiene una amplia visibilidad lo que le permitia usarlo principalmente para labores de rescate. Por otro lado, la foto del "Huey", mítico helicoptero, tras mas de 40 años en vida por decir así y que se hizo ampliamente famoso en la guerra de Vietnam, a la que se la llamo tambien la "guerra de los helicopteros", aparato enormemente versatil era empleado como "mula de carga" en las vastas junglas de Indochina, útil para transporte de tropas, ambulancia, en las puertas traseras iban montadas sendas ametralladoras coaxiales que le hacían ser un potente aparato a baja cota. Hoy en día obtenida la licewncia en varios paises que lo siguen construyendo mucho mas mejorado pero casi sin perder su modelo original en versiones, ejecutivas y militares.
Un saludo.

Autor:  sr.Garriga [ Sab Abr 04, 2009 11:42 pm ]
Asunto: 

Cosas de helicòpteros:
Los pilotos, tripulantes,... de helicópteros, llevan paracaidas en su equipamiento?
El equivalente a los asientos de eyección (o como se denominen) de los aviones de combate creo que no son posibles, al tener las palas del rotor girando por encima de la cabina. De todos modos hacer pasar objetos por entre las palas de una hélice tampoco es algo que esté por inventar; las ametralladoras frontales de los aviones de la 1ªGuerra Mundial bién que lo hacían hasta que Hispano Suiza (creo que fué la primera) construyó un motor para aviación con el eje de cigueñal hueco: se disparaba a través del cono de la hélice.
De vuelta al helicóptero; al ser una máquina de natural inestable: al soltar los mandos de por sí no mantiene la trayectória, parece ser que tampoco es factible arrojarse (abandonar) un helicóptero, pués lo más problable es que -dicho en modo coloquial- te acabe atropellando antes de llegar al suelo.
Es correcto que helicóptero y paracaidas son conceptos antagónicos?

Saludos.

Autor:  Ramoncas [ Dom Abr 05, 2009 12:37 am ]
Asunto:  mas

Si efectivamente son conceptos antagonicos paracaidas y helicoptero Sr. Garriga. En usos y condiciones normales el helicoptero no alcanza grandes altitudes (techo) , suelen moverse entre 200 y 500 metros, incluso algo mas, ni tampoco alcanzan grandes velocidades (suelen moverse entre los 100 y 300 Kms/hora). En si mismo esta diseñado para que aún sufriendo algún daño en el motor un buen piloto pueda contrarrestar el efecto gravitacional manteniendo los rotores para posarse en el suelo (eso en teoría), lo que lo hace aparentemente bastante seguro a diferencia de un avión. Obviamente un avión que yendo a mas de 1000 kms/h y a una altura bastante mas considerable, 1000 m, 2000m, 5000 m por ejemplo, y suponiendo que haya sido dañado y que se viene a pique, y claro la gravedad es la gravedad y no le queda mas remedio al individuo que tirar del asiento eyectable. La gran versatilidad que ofrecen los helicopteros, contraincendios, rescate, policia, etc, etc, queda demostrada como vehículo seguro y estable, ya que el índice de siniestralidad de por si es bastante bajo.
Un saludo.

Autor:  ISAAC [ Dom Abr 05, 2009 4:49 pm ]
Asunto: 

Avion del sar en palma.
Imagen
Y un air berlin aterrizando.
Imagen
Imagen
Imagen

Autor:  al-dan [ Jue Abr 09, 2009 10:30 am ]
Asunto: 

Imagen


saludos,jose

Autor:  jonas martinez [ Vie Abr 10, 2009 3:27 pm ]
Asunto: 

vuelvo con otro helicotero

Imagen

esta sacado de coches de policia y fue puesta por victorfire

Autor:  al-dan [ Mar Abr 14, 2009 12:24 am ]
Asunto: 

Hola a todos

El llamativo UH "Huey", de la FAMET en una exposicion militar hace unos años.

Imagen

Imagen

Imagen

el cual tenia a los lados, todos estos ``juguetes´´ :roll:

Lanzagranadas XM94

Imagen

Imagen

Ametralladora multi-cañon M134,para cartuchos 7,62 x 51 mm OTAN

Imagen

Imagen

y multitubos lanzacohetes M---

Imagen

Seria el 26 de Abril de 1986,cuando arribara en el Pto. de Santa Cruz el Ferry "Ciudad de Zaragoza" que en sus bodegas traia alojados los 6 primeros Helicopteros HR-15 y formados en la cubierta los integrantes del recien estrenado "Batallon de Helicopteros de Canarias" (BHELCAN) y al mando el Comandante de artilleria D.Ignacio Topete de Grassa.

Tras un previo estudio por toda la isla para ubicar la unidad estos serian alojados en principio en las instalaciones del Grupo de Artilleria Antiaerea Ligera (GAAAL II/93) y los seis helicopteros fueron alojados en un hangar cedido por el Ejercito del Aire en las inmediaciones del Aeropuerto de los Rodeos ,y no seria hasta el 10 de Mayo de 1993 ,año en que serian inaguradas las nuevas instalaciones de la FAMET dentro del perimetro del aeropuerto de los rodeos.

tras varias reorganizaciones de las distintas unidades e ir reduciendo en su tamaño la originaria BHELCAN pasaria a ser llamada BHELMA VI (Batallon de Helicopteros de Maniobras) la cual cuenta en la isla con un total de 12 aparatos denominados por la unidad siendo 6 HU 1O para los UH-1 y 6 HU 18 para los UH 1 N de mayor peso.

Saludos,jose

Autor:  Ramoncas [ Mar Abr 14, 2009 1:30 pm ]
Asunto:  mas

Gracias Jose, buenas fotos y buena información acerca de esa unidad que teneis ahí en la isla.
Buen helicoptero el "Huey", todo un clásico.
Un saludo.

Autor:  jonas martinez [ Mié Abr 29, 2009 4:23 pm ]
Asunto: 

Imagen

Autor:  jonas martinez [ Mié May 06, 2009 5:20 pm ]
Asunto: 

ImagenImagen

Autor:  al-dan [ Jue May 07, 2009 12:50 am ]
Asunto: 

Hola a todos

Jonas, muy buena esa foto desde la cubierta del Dedalo :23:

por si acaso.... 112!!!

Imagen

Saludos Jose Ramon :wink:

:39: Jose


Autor:  buspmi [ Dom May 17, 2009 5:44 pm ]
Asunto: 

Una imagen poco habitual en El Altet, 2 Jumbos coincideindo en la plataforma.

Imagen


Slds

Autor:  al-dan [ Mié May 20, 2009 11:12 am ]
Asunto: 

Hola a todos

Pues ,se inagura la linea aérea entre Tenerife y Gran Canaria,el 24 de Enero de 1941, con la llegada del bimotor Dragon,el coste del billete era de ida 75 pts. y el de ida y vuelta 135 pts.

Imagen


jose Ramon :23:

saludos,jose :wink:

Página 7 de 58 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/