www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Turbo en pegaso J4.
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=28&t=17866
Página 1 de 1

Autor:  cherido [ Lun Mar 15, 2010 9:45 pm ]
Asunto:  Turbo en pegaso J4.

Bueno, éste post os lo debía hace tiempo así que me he armado de y paciencia y con grán peligro de mi integridad física y de mi cámara me he puesto manos a la obra...
En primer lugar, la instalación del turbo se ha hecho en el lado que queda a la derecha del conductor en el vano motor, no parece una instalación muy complicada la verdad, es más bien una instalación típica, ya sabeis. El colector de escape se ha redirigido hacia la toma del turbo y la toma de aire fresco hacia entrada de aire del turbo. También se ha tenido que modificar la primera sección del tubo de escape.
Os ilustro con unas fotillos. Me vais a tener que perdonar por la calidad, pero tumbado desde el suelo y con el poco espacio que queda es lo que hay...
En ésta primera foto podeis ver donde queda alojado el turbo, la salida de gases del colector de escape y la primera sección del tubo de escape acoplada al turbo: El turbo queda a la derecha, el colector de escape arriba y el tubo de escape a la izquierda. Tened en cuenta que está tomada desde el suelo.
Imagen
En ésta otra foto, se puede ver como se ha modificado la toma de aire que va al motor. Se ha sacado un manguito por arriba y se ha acoplado al colector de admisión. Ésta foto está tomada desde arriba de frente.
Imagen
En ésta otra foto podeis ver lo que parece la toma de aceite para el engrase del turbo. Esta foto está tomada metiendo la cámara por un hueco, así que no se muy bien la orientación que tiene, echadle imaginación. En primer plano se puede ver el tubo de escape:
Imagen
En ésta otra foto, que está hecha desde arriba, aparece un número de serie grabado parece que pone algo así como "VS.D10" no se a que se referirá... quizás alguna pieza del turbo en sí.
Imagen
Y por último la placa identificativa del turbo. Ahora os cuento más... Esta foto me ha costado tomarla un cojón, he tenido que repetirla por lo menos 16 veces.
Imagen

Al parecer se trata de un turbo de la casa IHI (Ishikawajima Harima Heavy Industries, Ltd.) of Tokyo, Japan. Modelo RHB6.
Aquí la web de la empresa: http://www.ihi-turbo.com/
Datos técnicos del turbo:
http://www.turbomaster.info/turbos/dato ... /ihi_RHB6/
Aquí otro poco más de información: http://www.turbo.com.sg/turbo_ihi.htm
Aquí marcas y modelos de los vehículos que han sido equipados con éste turbo:
http://www.turbo-product.com/IHI/RHB6.ASP
Otra lista de marcas y modelos que montaron éste turbo:
http://www.turbomaster.info/eng/catalog ... agina=RHB6
Echale un vistazo al número del motor del que sacaste el turbo Jesustroner, si como dices es de un Isuzu igual tienes hasta suerte.
Al parecer Mazda 626 también fue equipado con éste turbocompresor: Igual en España es más facil de conseguir con ésta referencia.
Veo que también existen kits de reparación para éste turbo, así que si se jode, no debería ser muy dificil reconstruirlo:
http://www.capa.com.au/turbo_repair.htm
En éste foro comentan usuarios de éste turbo:
http://forum.ih8mud.com/diesel-tech-24- ... ience.html
Al parecer es una versión Japonesa del Garret T3 (Ahí teneis otra equivalencia, si no recuerdo mal, el Garret T3 es el turbo que montaba el renault 5 maxi turbo. La versión Tour de Course llegaba a sacar 280 CVs. Eso en versión "de calle" los pata negra pasaban de 300 CVs ¿No esta mal para un 1400 he?).
Un usuario comenta los siguientes datos:
Empieza a empujar desde las 1400 RPMS y alcanza los 15 PSI de presión a las 2000 vueltas. Comentan que de fábrica está ajustado a 12 PSI. Pero el usuario dice que el suyo estaba fijado a 25... me parece un poco burrada pero bueno... También comenta que lo ha sustituido por un T25 (Garret supongo, así que ahí teneis otra equivalencia)
http://www.turbo-product.com/IHI/RHB6.ASP
Por lo que veo un turbo nuevo anda sobre los 900 dólares:
http://shop.ebay.com.au/?_from=R40&_trk ... &_nkw=RHB6
Y aquí unas fotillos del turbo:
http://media.photobucket.com/image/ihi% ... 09.jpg?o=1
Aquí uno reconstruido:
http://members.rennlist.com/tholyoak/callaway-002.jpg
Aquí el despiece:
http://www.apexboost.com/img/IHIRHB6.jpg
Aquí el despiece del RHB5 que parece muy similar al RHB6:
http://www.softcom.net/users/hlturbo/p/ihib5.gif
Pues de momento eso es todo... espero que os haya gustado.
Saludos.

Autor:  Jesustroner [ Lun Mar 15, 2010 10:54 pm ]
Asunto:  Re: Turbo en pegaso J4.

Cherido tio!.... Has hecho un post de tesis doctoral!

Gracias! Tú si que sabes, así lo pones a "gueb*" a los que queremos hacerlo.

De verdad, gracias por todo el trabajo que te has tomado y sobre todo por lo bien clarito que está explicado.

Ahora sólo falta un rato de tiempo y buscar quien me "prepara" el colector de escape para colocarlo :wink:

Autor:  cherido [ Mar Mar 16, 2010 9:53 am ]
Asunto:  Re: Turbo en pegaso J4.

De nada hombre... Lo prometido es deuda...
La verdad es que también ha servido para satisfacer mi curiosidad. Yo pensaba que montaría un Garrett y ya me había buscado unas pegatinas supermolonas en la web.
Por lo que he podido ver por ahí los turbos de la casa IHI son muy usados en Japón en potenciaciones tunning sobretodo de coches mitsubishi, subaru etc por ser facilmente ajustables. Pero usan otros modelos más avanzados lógicamente.
Como llegó un turbo japonés a una furgoneta española en los 80 será un misterio para mí.
Saludos.

Autor:  Solano´s [ Vie Mar 19, 2010 11:27 am ]
Asunto:  Re: Turbo en pegaso J4.

Interesante y muy completa información Muchas Gracias :wink: !!

Autor:  gt903cc [ Jue Jul 28, 2011 6:17 pm ]
Asunto:  Re: Turbo en pegaso J4.

Buenas, interesanto ingerto a una sava j4, sabes que tal anda ahora ese motorcito con el turbo? no han tenido que modificar nada del a bomba inyectora? y de consumo que tal anda a bajado? un saludo

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/