Hola amigos,
os iré poniendo fotos que hice ayer en la FIAA y comentarios sobre los autocares. Empezaré hablando de lo que son para mi las tres principales novedades junto con el nuevo Ayats Atlas, del que ya hablaré más adelante.
Beulas Glory
Para mi, la gran novedad de la FIAA 2008. Un modelo, el Glory 2008, que lleva meses vendiendose por Europa pero que en España era inédito (y que por desgracia lo seguirá siendo en cuanto a verlo con los colores de alguna empresa nacional). La unidad en cuestión estaba montada sobre Volvo (hasta ahora lo habiamos visto solo sobre Scania) y tenía un equipamiento impresionante: asientos de cuero, audio individual alojado en el respaldo del asiento anterior, bastantes pantallas de tv (inclusive dos particulares de la primera fila de asientos que al ir tan adelantada no tienen ángulo de visión para la principal), wc, etc.
Para los que no lo sepan este autocar es de un solo piso aunque se podría considerar que su estructura es de doble piso (se le suele denominar piso y medio o piso corrido). Toda la planta superior es para los pasajeros y en el inferior alberga unos maleteros inmensos, el wc, el motor y delante del todo (como no) el conductor (en su propia cabina de trabajo y aislado de la gente).
Hacer fotos en una feria como esta tiene algo muy bueno: poder fotografiar practicamente todas las carrocerías que hay en el mercado pero a cambio tiene dos pegas: los autocares a menudo estan muy encajonados, con las puertas abiertas y/o con papeleras, focos, reflejos, etc y las fotos a menudo no tienen colores reales debido a la cantidad de luz existente.
Bueno dos fotos. La delantera en la que veis el peculiar frontal de este modelo (no parece un Beulas

) y la trasera, 100% Beulas (

).
Iberbus Sagaró Platinum
Otra de las novedades de la FIAA era ver un "nuevo" carrocero nacional: Iberbus, o el nuevo renacer de Obradors. Si en la FIAA de 2006 se podía adivinar el negro futuro de Obradors con su escueta presencia en la feria por desgracia puedo decir lo mismo de Iberbus. El modelo en cuestión, Sagaro Platinum, el único autocar que llevaron a la muestra y el único que deben de comercializar, no tenía mala pinta la verdad. Aunque en la foto no se aprecia, los acabados no eran malos y se le veia bastante bien ensamblado. Además tenía detalles curiosos como el segundo monitor incrustado en el techo del pasillo. A mi personalmente lo que menos me gustó del modelo fué el nefasto rediseño de la trasera (me parece horrible) y los espejos.
La unidad en cuestión debe de llevar unas cuantas ferias visitadas. En varias zonas de la carrocería le habian despegado las pegatinas de "Sagaro Platinum" puestas para alguna feria anterior pero quedó la pintura degradada. Se ve que cuando lo llevaron a otras ferias pensaron que para la FIAA ya estaría vendido y le quitaron las pegatinas. Además, su interior no estaba muy limpio.
En un periodo de crisis en el que las empresas no obtienen creditos para comprar autocares y dada la reputación del fabricante (cualquiera se fia de Iberbus) no creo que tenga mucho futuro esta carrocera. Las fotos:
En esta otra foto podeis ver un detalle curioso. Mientras que los demás carroceros tenían la iluminación colgada del techo, Iberbus iluminaba su trabajo con este poste: ¿ahorro de costes?
Farebus Califa
Bueno y por último comentar los cambios del Califa. La trasera la han cambiado casi completamente y con gran acierto. Ahora la luna posterior no parece estar tan alta (aunque realmente esta igual de alta pues lo de abajo es un plastico negro puesto para que parezca que esta al mismo nivel que el resto de ventanas), los faros son de una sola pieza y de MB, el escape de aire caliente del motor lo tiene más bajo y sobre el pivota el porton del motor y por arriba termina en un pequeño aleron. Para mi, todo un acierto.
En cuanto a la zona delantera, los cambios son de detalle pero igualmente acertados tambien: la línea divisora fibra-luna delantera ya no acaba en un angulo recto si no que se une con el marco a traves de una linea diagonal y las cejas de los faros ahora mueren en el paragolpes desapareciendo ese parecido que comentabamos en su momento con el antiguo Sunsundegui Sideral. Otro pequeño detalle es que ahora simula llevar siempre lavafaros cuando seguramente solo lo llevará si el cliente pide faros de xenon.
Lateralmente el único cambio destacable es que la zona de fibra que atraviesa las ventanas laterales delanteras estaba pintado de negro en las dos unidades expuestas cuando lo habitual en el Califa anterior era que fuera pintado con los colores del resto de la carrocería.
El interior se mostraba bastante cambiado en cuanto al puesto de conducción y practicamente invariable en cuanto a la zona de pasajeros. Me pareció un interior más parecido al de un Viana que al del Califa anterior, sobretodo en cuanto a los materiales: menos aparentes pero más limpios y fiables a la larga.
Bueno las fotos:
Resulta curioso que el autocar no lleva ni dos años en el mercado (en la FIAA 2006 ni si quiera estaba) y ya le hayan aplicado estos cambios. Esto es señal inequivoca de que el modelo no funciona como debería...
Un saludete