Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm Mensajes: 8049 Ubicación: CARTAGENA
|
[font=Comic Sans MS][align=justify]Hola a todos.
Una nueva "operación-rescate", ha tenido lugar en las últimas horas. Se trata de la "Operación Galileo", llamada así en honor al gentilicio de los vecinos de la, cada vez más conocida, localidad de Pozo Estrecho. En realidad ha sido una operación de tipo mixto, en cuanto a que el transporte no lo hicimos nosotros, pero se vivió como si lo fuera.
Hoy precisamente, nos reunimos en torno a Paco Bernal un equipo de lujo, para adelantar faena para la 4ª Reunión y Ginés puso la guinda con estas nuevas maravillas, que engrosan (y que no pare nunca....) la relación de vehículos que son preservados.
Esta operación, ha tenido dos partes. Estamos en el subforo de Ebro y por aquí empezaremos. Al filo de las 10.45 de la mañana y con unas amenazantes nubarrones a levante, llegaron los camiones de Enrique Mulero, con sendas cargas (no de muchos kilos) pero bonitas a más no poder. Tanto el MAN, como el MB portaban dos camiones, que quien esto escribe conoció en sus años mozos y bastantes más. Han sido vehículos que han estado trabajando hasta no hace demasiados años, razón por la cual han perdurado lo suficiente, para que a estas alturas del siglo XXI, estén en tan buen estado.
Qué decir de este Ebro B-35C, que se ganó la vida acarreando sacos de patatas y que perteneció a uno de los principales asentadores de la lonja de frutas y verduras de Cartagena. Su anterior propietario, Enrique, se ve obligado a venderlo, por no disponer de espacio para tenerlo y sabedor que de no ponerlo en buenas manos, su deterioro sería inexorable. Entre ayer y hoy Ginés y Enrique lo negociaron, y esta misma mañana ha desembarcado, junto a un Pegaso 1100, que veremos posteriormente.
Viéndolo "desembarcar" se me viene a la cabeza, que siendo un camión más reciente que la serie B de Ebro, apenas se vean ejemplares. Indudablemente, otra razón más para conservarlo a toda costa.
La "toma de contacto" con las instalaciones de Paco Bernal se produjo de una forma alternativa. Viniendo en camiones autocargantes, se bajaron directamente desde las cajas, por medio de la Palfinger del MAN. La expectación fué enorme y de una u otra manera, todos echamos una mano, para que la maniobra fuera perfecta. Todo, mientras los nubarrones los veíamos cada vez, más cerca.
Estando próxima la 4ª reunión de Pozo Estrecho, era lógico que se quedara allí. Tanto Ginés Hernández como Paco Bernal, siguen dando alegrías a nuestro mundillo de los "hierros viejos". Si os gusta, y podeis claro, no debeis perderos esta 4ª reunión. No sé cómo puede ser ese "hipotético paraíso", de nuestros clásicos industriales, pero sin temor a equivocarme, debe ser lo más parecido a la campa e instalaciones, de Don Francisco Bernal Agüera.









Saludos desde Cartagena [/align] [/font]
|
|