www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Los bomberos en La Marina.
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=7&t=1882
Página 1 de 2

Autor:  Isidoro [ Dom Abr 10, 2005 8:43 am ]
Asunto:  INTERNATIONAL

Os presento este INTERNATIONAL, matrículado en el Parque de Automoviles de la Armada de Ferrol, en cuyo Arsenal y junto a un 1223 y un 3046, están asignados a su Servicio Contraincendios. Este camión llegado, al igual que otros, por medio de la "ayuda americana", ha sido cedido definitivamente al expirar el plazo de prestamo.

Saludos desde Cartagena.


Imagen

Autor:  Isidoro [ Sab Sep 17, 2005 3:37 pm ]
Asunto:  Los bomberos en La Marina.

Sin pretender abordar cuestiones demasiado técnicas, para las que confieso no estar preparado, me embarco en esta nueva entrega monográfica con la pretensión de dar a conocer y añadir, alguna información sobre este fascinante mundo de los vehículos contraincendios, en su vertiente “marinera”.

A modo superficial diré que; La peligrosidad de ciertas materias, la ubicación de dependencias en zonas forestales, así como una autonomía de medios que evite depender de otros Organismos Públicos o privados, hace que existan estos vehículos y equipos. Estos medios materiales, junto al personal especializado se encargan, además de su cometido habitual, del control y mantenimiento de toda clase de material contraincendios y de seguridad, en edificios y acuartelamientos.

Su campo de acción se enmarca en sitios tan específicos y peculiares como instalaciones terrestres, buques y aeropuertos o helipuertos. Por ello, estos vehículos se especializan en esas necesidades concretas que faciliten su trabajo. Podemos hablar de que existen vehículos “normales” o de tracción total, en cuanto a su disposición. Normálmente son autobombas y no escalas específicos. Y también destacar la existencia de vehículos de tipo aeroportuario, en aquellas instalaciones donde son requeridos.

Al igual que en mis anteriores capítulos, aquí también hay que hacer mención de la famosa “Ayuda Americana”. Los Tratados de Cooperación y Ayuda Mutua, firmados con Estados Unidos, trajeron a España y mas concretamente a La Armada, diverso material para este importante cometido. En otros casos, cierto material norteamericano también recaló en los Parques de Automóviles de La Armada por “puro regalo”, al ser abandonadas algunas de las antiguas Bases o instalaciones estadounidenses en España. A sus anteriores dueños les resultó mas económico dejarlos que llevárselos, pero problemas de mantenimiento y repuestos, ha hecho que queden “fuera de juego” al poco tiempo.

Por otra parte, sí Pegaso equipó mayoritariamente los “Parques” de La Armada, ¿ Qué otra marca hubiese sido capaz de desbancarla, en lo concerniente a “Bomberos” ?. No tengo constancia testimonial o gráfica de modelo mas antiguo que el Comet y Europa, aunque estoy convencido que Mofletes, Barajas o Cabezones, también los hubo para estos menesteres. También mentiría sí dijera que no los hubo o los hay de otras marcas, aunque siempre en clara minoría respecto a los productos de la extinta ENASA.

Sí en los Parques “civiles” podemos gozar, afortunadamente, de la presencia de vehículos veteranos, gracias al escaso kilometraje y buena conservación o por el liviano trabajo que desempeñan, podemos decir “tres cuartos de lo mismo”, en lo concerniente a los ”Bomberos Marineros”. Yo no he conocido camión mas antiguo de bomberos que un Super Azor de Ferrol con cabina extra y equipo FIMESA, y que creo era de los pocos que se vieron con ese carrozado, afortunadamente es fácil imaginarlo contemplando un modelo similar perteneciente al Parque de Bomberos Voluntarios de Santander.

Estamos hablando de vehículos pertenecientes a los respectivos Parques Departamentales, aunque estén basados en Arsenales, Estaciones Navales y Bases. Sus respectivas matrículas nos dirán a que Parque pertenecen. Os dejo con esta pequeña muestra de lo que digo, esperando sea de vuestro agrado. Finalmente sólo quiero añadir que este trabajo se lo dedico a Gonzalo, en agradecimiento por mi inclusión en sus estupenda web y, como no podía ser menos, al buen amigo axel, que poco a poco nos está “contagiando” con esa afición suya hacia los vehículos de bomberos.

Saludos desde Cartagena.


Imagen

Pegaso 1223

Imagen

Aquí un Pegaso 2217, Jose Mari :wink:

Imagen

Una accidentada "carroceta" a principio de los ochenta.

Imagen

INTERNATIONAL, procedente de la ayuda USA.

Imagen

Vehículo aeroportuario JLP.

Imagen

Placa del fabricante del equipo C.I.

Imagen

Vista delantera de un Land Rover......

Imagen

......Y su trasera

Imagen

Aunque escasa, la imagen permite ver el frontal de un Seagrave.

Imagen

Imagen en tres cuartos trasera del mismo camión, con cabina abierta por detrás. Está fabricado en 1.978.

Imagen

La suciedad delata que el camión está parado desde hace tiempo, pero no impide ver algo muy típico en los vehículos USA, su cambio automático.

TEXTO Y FOTOS: ISIDORO HERNANDEZ FERRER

Autor:  El personaje [ Sab Sep 17, 2005 4:18 pm ]
Asunto: 

Estupendo reportaje :D y agradezco el detalle del 2217 :wink: .

Viendo las fotos solo puedo decir que el frontal del SEAGRAVE no parece que este muy currado :P y de todos ellos me deja con la intriga el JLP por sus lineas asi como su origen, español o estrangero :? .

Autor:  peterlbit [ Sab Sep 17, 2005 6:45 pm ]
Asunto: 

Coñe Isidoro, ya tardabas en poner esto. Si supieras la de nochebuenas que me he paseado en el Seagrave, mientras hacia sonar la sirena y la bocina. Y como no, una maravillosa semana que pasé en el CASI, usando el Pegaso 4884 y el Land Rover.

Excelente trabajo, como siempre.

Autor:  Hofmeister [ Sab Sep 17, 2005 7:45 pm ]
Asunto: 

Excelente reportaje Isidoro. :wink: Lo del Seagrave es impresionante, desconocía que este tipo de camiones habían servido en la Armada. Y menuda pena da ese IPV volcado.

No sé si habrá algo previsto en este sentido, pero no estaría mal que las FAS se planteasen (si el presupuesto lo permite, claro) seriamente seguir los pasos del Museo de Unidades Acorazadas de El Goloso. Desde luego no será por falta de material de exposición, porque ya solo la Armada, como bien nos has enseñado Isidoro, dispone de cantidad de vehículos interesantes.

Aquí os dejo un Eurocargo fotografiado en la Estación Marítima de Vigo.

Imagen

Autor:  Isidoro [ Sab Sep 17, 2005 9:01 pm ]
Asunto:  Gracias a todos.

Ignoraba peterlbit que estuviste destinado en el CASI, así que bombero.....entonces concociste a Willy, cuyos restos reposan bajo un ancla "Almirantazgo" frente a C.I. De haberlo sabido te hubiera preguntado por el Europa que estaba en La Algameca.
Jose Mari :wink:
Gonzalo; avante toda y sí quieres, lo pones en tu web.
Borja, este me hubiera venido de perlas, pero puesto por tí, igualmente cumple su propósito.

Saludos desde Cartagena.

Autor:  SITO [ Sab Sep 17, 2005 9:20 pm ]
Asunto: 

EL SEGUNDO PEGASO ESTA MONTADO POR PROTEC-FIRE¿?
EXCELENTE TRABAJO ISIDORO

Autor:  Isidoro [ Sab Sep 17, 2005 9:29 pm ]
Asunto:  Creo que es FIMESA,

Pero lo confirmaré SITO, gracias por tus comentarios :wink:

Saludos desde Cartagena.

Autor:  SITO [ Sab Sep 17, 2005 9:51 pm ]
Asunto: 

AQUI OS PONGO ALGUNOS MODELOS AUNQUE NO SON DE LA ARMADA SINO DEL EA. HA DISFRUTARLOS
Imagen

Imagen

Imagen

Autor:  Isidoro [ Sab Sep 17, 2005 9:57 pm ]
Asunto:  Buen material SITO

Y los que llevan el color gris........ :wink:

Saludos desde Cartagena.

Autor:  peterlbit [ Sab Sep 17, 2005 10:26 pm ]
Asunto: 

No Isidoro, solo fue un curso (lamentablemente) de 5 dias, creo el ultimo que hizo el CASI en el Arsenal y que fue para personal civil. La lastima es que no se repitiera. Y si por Willy te refieres a aquel que sacabamos de dentro, estaba ya algo chamuscado el pobre.

Autor:  Juan Andrés [ Sab Sep 17, 2005 11:32 pm ]
Asunto: 

Isidoro, GRACIAS.
:smile: :smile: :smile: :smile:

Autor:  pax [ Sab Sep 17, 2005 11:48 pm ]
Asunto: 

Isidoro, permíteme soñar que este maravilloso trabajo tenga 11 entregas más. Gracias amigo.

Autor:  Isidoro [ Dom Sep 18, 2005 2:03 am ]
Asunto:  11 entregas.......

No estaría mal Rafa, seguro que exprimiendo el tema lo mismo saldrían. Pero es complicado, al no viajar tanto como antes se me hace difícil. Prometo que el tema de vehículos industriales en La Armada dará para mas, aunque buscaré otras vertientes.
Joaquín, Willy era el perro mas feo y escandaloso del mundo, perteneciente a los bomberos y que siempre iba subido en la cabina del camión cuando salía. Nunca supe como hacía para no caerse y seguir ladrando. Lo cierto es que fué toda una institución y a modo de honores se le enterró debajo de un ancla y con una placa que dice: Aquí yace Willy, justo enfrente de donde estuvo tantos y tantos años.
Gonzalo, agradecido y prometo seguir colaborando con tu web.
Y a Juan Andrés, gracias. Aunque esto no será excusa para que invite a un buen repujao en Las bodegas Sanatorio. :wink:

Saludos desde Cartagena y gracias a todos.

Autor:  peterlbit [ Dom Sep 18, 2005 8:36 am ]
Asunto: 

Ah Isidoro, pues yo pensaba que te referias a un muñeco que metian alli, luego prendian el fuego y teniamos que buscarlo y sacarlo "supuestamente con vida" a la par que apagabamos el fuego de la superestructura. En cuanto al perro aquel, durante el cursillo no vi ninguno pero ahora que has mencionado el detalle, si recuerdo haberlo visto subido al Pegaso, alguna que otra vez cuando salian del Arsenal para ir a la Algameca.

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/