www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

¿POR QUÉ NO CARROZAN LOS GRANDES?
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=70&t=10034
Página 1 de 3

Autor:  LLANGREU [ Mié Jun 27, 2007 6:49 pm ]
Asunto:  ¿POR QUÉ NO CARROZAN LOS GRANDES?

Yo le estoy dando vueltas a las cosas y me llama mucho la atención que ninguno de los grandes grupos de transporte de viajeros por carretera que tenemos en España participen de alguna empresa de carrocerias o sencillamente, creasen una a imagen y semejanza de sus necesidades.

Yo, al menos, no tengo conocimiento que alguno de los que ahora citare participe en carreceras.

Alsa, Continental, Avanza. ¿No seria la bomba poder comprar los bastidores que te apetece y carrozar los coches con los atributos, diseños y seguridad que uno quiere?

Eso te permitiria (si caes bien) vender a tus colegas y competidores.

Hago tambien una reflexión. Por qué se venden tantos Setras en España?

Pues creo que porque no hay en España carroceros que hagan los coches de esa calidad, estilo, seguridad y fiabilidad. Y quiero creer que estoy en lo cierto con esta opinion, son vehiculos que cumplen las flores que acabo de tirarles

¿ o sera porque los pocos buenos y de calidad no podrían atender la demanda de estas grandes flotas?

Que opinais vosotros?


saludos

Autor:  pelayogijon [ Mié Jun 27, 2007 9:01 pm ]
Asunto: 

y si esto pasara, q seria de todos los trabajadores de los carroceros??? y de sus familias de q vivirian... es como si el corte ingles fabricase los propios productos q vende x poner un ejemplo. yo lo veo descabellado. y en gneral malo xa el trabajo en gral. monopolio casi

Autor:  emilijoan [ Mié Jun 27, 2007 9:42 pm ]
Asunto: 

lo que Llangreu plantea no es que cerrasen las carroceras españolas para que las grandes empresas se fabricaran su propia flota.

Si no, que estas grandes empresas fueran parte del accionariado, o tuvieran el control sobre alguna carrocera, esto les permitiría como bien dice llangreu, hacer las cosas a su gusto, y además, tener los talleres en casa, lo que les ahorraria costes de mantenimiento.


Sobre lo de los Setra... Apuesto por la ultima opcion que planteas, los carroceros de calidad indiscutible, no tienen una infraestructura capaz de atender la demanda de grandes flotas en corto espacio de tiempo, vease Beulas.


Un Saludo.

Autor:  pelayogijon [ Mié Jun 27, 2007 11:05 pm ]
Asunto: 

esto si estaria bien, xo sin q desaparecieran las propias carroceras, xk entonces luego nos lamentariamos continuamente de no ver ni nuevos beulas, ni nuevos sunsudeguis, ni irizar, ni nada...x ese estilo. Sin embargo eso q decis de que empresas del nivel de alsa o continental auto entren en el accionariado, de sus proveedores, no es nada descabellado, a corto tiempo creo q pasara, x poner un ejemplo, el corte ingles es el accionista mayoritario, de Mostoles Industrial (proveedor de carritos, y mobiliario de supermercado), investronica(proveedor de equipos informaticos), y asi mas empresas q son proveedores de ECI.

Autor:  LLANGREU [ Jue Jun 28, 2007 6:38 am ]
Asunto: 

vamos a ver,

emilijoan a cogido mi idea. Por supuesto que no van a desaparecer los carroceros existentes, en todo caso, se verian reforzados por aquello de las participiaciones. Se verian reforzados porque al tener las grandes flotas más donde elegir, medianos y pequeños carroceros atenderan mejor a sus clientes.

Uno de los grandes problemas que tiene este pais es la gran demora en la entrega de vehiculo, motivado principalmente por la baja productividad. España es un pais en el que se produce mas bien poco y a trompicones. Solo tenemos que hechar un vistazo a la produccion de autocares-autobuses y ver lo que sale a exportacion. Ahora, si se analizan l origenes de las marcas que importamos, vermos que importamos más que lo que exportamos a esos paises cuyas carrocerias (normales o autoportantes) adquirimos.

Ellos (lo otros paises) siempre colocan su producto en España. Nosotros, hacemos lo que podemos, y nuestros únicos exponentes serios son Irizar y Sunsundegui.

Creo firmemente que son muchisimos millones de euros que se podian quedar en España y ................... si salen adelante normativas rigidas sobre la antigüedad de los coches de viajeros, lo tenemos que tener muy claro....... o nos ponemos a la cabeza o nos cubrimos de mie**a (como casi siempre). Vendran a comernos el mercado.

Os pongo un ejemplo: Acabo de comprar en Alemania una gran partida de paneles de chapa (emisores o radiadores para vivienda) y la puja final la hicieron una marca española y una alemana. 3 millones de euros le ha comprado a los alemanes. 26% mas barato, mas garantia y me lo ponen en Madrid.

¿que quereis que os diga? España no produce


saludos

Autor:  versus [ Jue Jun 28, 2007 1:10 pm ]
Asunto: 

¿¿¿¿que en España se venden muchos Setra????

Precisamente es uno de los paises de Europa donde Setra tiene menos porcion de mercado. Y eso es debido a la inmensidad de carroceros españoles que hay, en ningun otro pais de Europa (vamos Unión Europea y lo que no es UE) hay tantos carroceros como en España. Aquí compran Setra Alsa, Continental-Auto y poco más... en Europa lo normal es comprar un autocar entero, un Setra, un Vanhool... eso de comprar chasis y carrozarlo a parte es una cosa muy de España.

Un saludete

Autor:  aelarza [ Jue Jun 28, 2007 1:12 pm ]
Asunto: 

versus escribió:
¿¿¿¿que en España se venden muchos Setra????

Precisamente es uno de los paises de Europa donde Setra tiene menos porcion de mercado. Y eso es debido a la inmensidad de carroceros españoles que hay, en ningun otro pais de Europa (vamos Unión Europea y lo que no es UE) hay tantos carroceros como en España. Aquí compran Setra Alsa, Continental-Auto y poco más...

Un saludete



Totalmente de acuerdo. Añade a la lista de compradores de Setra a Alsina Graells. ¿Es cierto que tiene parte en el accionariado de Setra?

Autor:  LLANGREU [ Jue Jun 28, 2007 4:51 pm ]
Asunto: 

Aclaración:

En España se vende muchos Setras, pero que muchos Setras teniendo en cuenta que es un carrocero que no fabrica en nuestro pais.

Como bien dice aelarza, tambien Alsina hemos de incluir en mi comparativa.

No estoy comparando España con el reso de Europa. Estoy diciendo que aqui se compran un güevo de coches setras, teniendo en cuenta que tenemos un buen numero de carroceros. Eso si, unos buenos, otros regulares y otros simples como ellos solos.

Seguramente el motivo de que tengamos que importar esa cantidad tan grande de Setras (o de MB Travego y familia si me apurais) no es otra cosa que la falta de producto nacional de calidad (entendiendo esta falta como de unds. dado que los buenos carroceros que tenemos dan de si lo que dan) ¡¡¡ que hay mucha demanda, y poca oferta !!!

Hagamos una reflexión:

Con la historia tan increible en carrocerias que tenemos en España (creo que somo buenos y sabemos), si los 3 ó 4 buenos carroceros que tenemos mejoran un poco y duplican producción, ¿haría falta importar tanto Setra y MB autoportantes y todos esos derivados?

Sinceramente, yo creo que no.

saludos

Autor:  versus [ Vie Jun 29, 2007 3:56 pm ]
Asunto: 

No estoy para nada de acuerdo pero bueno con que me digas donde estan todos esos Setra´s que dices que se venden en España igual me convences pero vamos que o por Madrid no hay ni uno que no sea de Alsa o de Continental-Auto (y si me apuras alguno suelto que tenga Samar) y cuando salgo de Madrid todos se esconden o...

Por cierto, Setra no carroza.

Un saludete

Autor:  TODOBUSES [ Sab Jun 30, 2007 1:39 pm ]
Asunto: 

Tengo entendido que en España es donde más "Setras" se venden de toda Europa despues de Alemania.
Creo que, a titulo personal, claro está, que la calidad Setra está a años luz de lo que se pueda ver por estos lares.
Por cierto "versus", que es eso de que Setra no carroza???
Un saludo, gracias.

Autor:  aelarza [ Sab Jun 30, 2007 1:52 pm ]
Asunto: 

TODOBUSES escribió:
Tengo entendido que en España es donde más "Setras" se venden de toda Europa despues de Alemania.
Creo que, a titulo personal, claro está, que la calidad Setra está a años luz de lo que se pueda ver por estos lares.
Por cierto "versus", que es eso de que Setra no carroza???
Un saludo, gracias.



Pues ya yo lo dije en otro hilo (ahora no recuerdo cuál, pero era uno dedicado a Setra): cada vez veo menos Setra por España. Y pongo ejemplos. En Córdoba, casi todas las empresas tuvieron Setras S 215 HD; la que no tenía uno, tenía 2 ó más. Eso, sin hablar del S 154, que se veían a porrillo.

En cambio, de los modelos posteriores casi no se ve nada; sí, los de Alsina y alguno extranjero que venga por aquí, pero no muchos más.

Autor:  pelayogijon [ Sab Jun 30, 2007 2:04 pm ]
Asunto: 

sera x los S215 SE HARIAN EN SANTANDER, y eran nacionales, la verdad esk de esos antes habia mogollon. y ahora solo tienen setra los potentes.

Autor:  TODOBUSES [ Sab Jun 30, 2007 2:59 pm ]
Asunto: 

Hombre , tanto como no verse muchos.... Continental todos, luego Alsa, Hife, Alsina, Conda, Samar, Vibasa, Monbus, Jimenez (la "parte" riojana de la empresa) , estas últimas los tienen más en mayor que en menor medida, y luego un sinfín de pequeñas y medianas empresas los tienen en sus filas, aunque ya en menor número.

Autor:  Kino [ Dom Jul 01, 2007 8:01 am ]
Asunto: 

Setras hay muchos para ser una carrocería autoportante exterior.
Por favor, que viva el producto nacional.
Prefiero una carrocería de las nuestras con calidad como Hispano o Irizar, a uno montando en el extrangero.
Para el tema de los recambios es complicado.
Prefiero un buen Irizar a un Setra en España. Demos trabajo a nuestros productos nacionales, se lo merecen.

Autor:  pelayogijon [ Dom Jul 01, 2007 8:46 am ]
Asunto: 

yo opino lo mismo q kino,un setra esteticamente es muy bonito y mecanicamente segun se dice intachable, xo desde mi punto de vista no tiene nada q envidiarles un buen irizar, hispano o beulas con motor mercedes, scania o volvo... barramos para dentro y dejemos el dinero en nuestro pais, q luego la gente se queja de q no hay trabajo.

Página 1 de 3 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/