Fecha actual Sab Jun 15, 2024 10:15 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ALSA denuncia a renfe por su nuevo sistema de precios.
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 2:40 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Jue Jun 15, 2006 12:40 pm
Mensajes: 194
Ubicación: Avilés - Asturias
La compañía de autobuses, junto al resto de asociados de la patronal, considera que los descuentos anunciados distorsionan el mercado al estar, en parte, apoyados en “ayudas de Estado” que no cumplen la ley.

El tirón de la alta velocidad ferroviaria no sólo amenaza con arrebatar una sensible cuota de mercado a las aerolíneas que operan en España. Las empresas de autobuses, que hasta ahora disfrutaban de un importante nicho de pasajeros gracias a unos precios tradicionalmente bajos, ven ahora en Renfe a su principal enemigo debido a la aplicación de una agresiva política tarifaria, que coincide con la apertura, este mes, de los nuevos corredores del AVE hacia el norte y sur de España.


La reacción no se ha hecho esperar. Después de que el operador público comunicase su nueva franja de precios, que recoge descuentos de hasta el 60% si el billete se compra a través de Internet, las compañías de transporte de viajeros por carretera se han movilizado ante lo que, en su opinión, se trata de unos descuentos que no están respaldados por la cuenta de resultados de la empresa pública, sino por las subvenciones del Estado destinadas a cubrir su déficit de explotación.

El grupo privado más afectado es Alsa, propiedad de la multinacional británica National Express, cuyas concesiones más rentables en España coinciden con los nuevos corredores de alta velocidad. El segundo mayor operador privado, Avanza, propiedad de la sociedad de capital riesgo Doughty Hanson, también empezará a sufrir las consecuencias de este giro en la política comercial de Renfe cuando se abra el corredor de alta velocidad con Levante.

Un botón de muestra de la discriminación denunciada por Alsa son los efectos sobre las conexiones con Asturias, donde la compañía disfruta, desde hace años, de la confianza de los usuarios. Con los nuevos descuentos de Renfe, un viajero pagaría casi doce euros más si elige el autobús frente al tren. Además, con la entrada en servicio de la alta velocidad hasta Valladolid, la distancia se reduce en más de una hora, dejándola en cuatro horas y 35 minutos.

Según las fuentes consultadas, la compañía fundada por la familia Cosmen cree que Renfe ha puesto en práctica una “competencia desleal” en trayectos, de alta velocidad, que no tienen la calificación de servicio público. Por eso, junto al resto de compañías afectadas, agrupadas en la patronal Fenebús, están estudiando la posibilidad de llevar el caso ante los tribunales.

En principio, la asociación de empresarios, una vez analizados los argumentos jurídicos, podría canalizar la demanda ante los órganos de competencia nacionales y comunitarios bajo la acusación de que los nuevos precios constituyen “ayudas de Estado contrarias al libre mercado”.

Según establecen los Presupuestos Generales del Estado, Renfe ingresará, vía subvención, más de 2.600 millones de euros en el periodo 2006-2010 para cubrir su déficit de explotación. De esta cantidad, más de 1.665 millones serán destinados a subvencionar los servicios de Cercanías y Media Distancia, y 400 millones cubrirán el déficit de Alta Velocidad y Larga Distancia.

La entrada en vigor de los nuevos precios de Renfe y la apertura de los corredores de alta velocidad coincide con una profunda reestructuración en el sector del transporte de viajeros por carretera. Las cuatro mayores empresas (Alsa, Avanza, Continental y Cetesa) han participado en un vertiginoso proceso de concentración que se inició en 2005. Estos movimientos han dado lugar a un sobre endeudamiento récord en el sector.

Para complicar aún más el panorama, el Ministerio de Fomento ha iniciado la revisión de todos los contratos de concesión. Los primeros once corredores ya han salido a concurso.

Para hacer frente a estos contratiempos, que coinciden con un incremento récord del precio de los carburantes, el sector ha solicitado al departamento que dirige Magdalena Álvarez una subida de los billetes de autobús del 4,5% con carácter inmediato. Oficialmente, la próxima revisión tarifaria debe realizarse en abril.

Agresividad

· Renfe ha puesto en práctica una agresiva campaña comercial basada en importantes descuentos que podrían dejar fuera de mercado a varias líneas de avión y de autobús.

· Coincidiendo con la apertura de los nuevos corredores de alta velocidad hacia el norte y el sur de España, el operador público ha sacado la ‘Tarifa Web’ con descuentos del 60% si el billete se compra con 15 días de antelación. En principio, es una tarifa promocional.

· Otra oferta competitiva es la denominada ‘Estrella’, con un descuento del 40% siempre que la compra se realice con siete días de antelación. "


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 2:44 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2007 10:44 pm
Mensajes: 13551
Yo, como usuario, estoy encantado con los descuentos de Renfe. Si me ofrecen la posibilidad de viajar rápido y barato, ¿lo voy a desechar?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 4:16 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Jue Jun 15, 2006 12:40 pm
Mensajes: 194
Ubicación: Avilés - Asturias
Para ilustrar un poco el hilo, voy a hacer una serie de comparaciones en las siguientes rutas que tengan tanto opción de autobús como opción de ferrocarril, basándome solo en los precios de ida.

Oviedo - Madrid
ALSA:
Clase Regular: 29,08€
Servicio Class: ----
Clase Supra: 46,00€

Renfe:
Tarifas regulares:
Turista: 43,60€
Preferente: 67,50€
Tarifas especiales (ver condiciones en página de renfe)
Web: 17,40€
Estrella: 26,15€

Bilbao - Madrid
Continental:
Supra: 37,00€
Normal: 25,40€
Renfe:
Existen dos opciones, una vía Aranda de Duero (AD) y otra vía Valladolid(VA):
Preferente (AD): 50,60€
Turista (AD): 38,20€
Preferente (VA): 67,00€
Turista (VA): 43,20€

Tarifas especiales:
Web: (AD)15,30 (VA) 17,25
Estrella: (AD)22,90 (VA) 25,90


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 4:25 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Jue Jun 15, 2006 12:40 pm
Mensajes: 194
Ubicación: Avilés - Asturias
ALSA en Asturias, Continental en Cantabria y el País Vasco y Alsina (por poner ejemplos) han sido por decirlo de alguna manera los caciques del transporte. Aquí en Asturias ALSA maneja los hilos del transporte como nadie. Que yo recuerde de todas las empresas que realizan servicios discrecionales en Asturias solo Roces, Hortal y EMTUSA Gijón no están participadas por ALSA. Ahora ven que la gallina de los huevos de oro se está quedando sin material y entonces les entra el miedo. Durante años ha manejado a su antojo a los viajeros porque no había nadie que le hiciera sombra. Hasta la apertura de la línea de Valladolid ALSA era tras el avión (quitando al coche) el medio más rápido de plantarse desde Asturias a Madrid. Ahora se ve relegado al tercer puesto y eso escuece...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 5:08 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
ALSA2070 escribió:
ALSA en Asturias, Continental en Cantabria y el País Vasco y Alsina (por poner ejemplos) han sido por decirlo de alguna manera los caciques del transporte. Aquí en Asturias ALSA maneja los hilos del transporte como nadie. Que yo recuerde de todas las empresas que realizan servicios discrecionales en Asturias solo Roces, Hortal y EMTUSA Gijón no están participadas por ALSA. Ahora ven que la gallina de los huevos de oro se está quedando sin material y entonces les entra el miedo. Durante años ha manejado a su antojo a los viajeros porque no había nadie que le hiciera sombra. Hasta la apertura de la línea de Valladolid ALSA era tras el avión (quitando al coche) el medio más rápido de plantarse desde Asturias a Madrid. Ahora se ve relegado al tercer puesto y eso escuece...


Hola Alsa2070;

No sólo en Asturias maneja los hilos como quiere, ¿qué me dices de la provincia de León?. Lo que les pasa es que estas líneas eran muy rentables (no te quiero contar las líneas Palencia-Valladolid-Madrid, León-Valladolida-Madrid y las Astorga-Valladolid-Madrid), es decir, una mina, pero no de carbón como hay en Asturias sino de Oro. Desde Valladolid hacia Madrid y viceversa, la
ocupación mínima supera el 90% (por no decir que van casi siempre llenos) y eso que hay salidas cada hora. Con la llegada
del Ave, Alsa tendrá que bajar los precios (11.94 Euros Valladolid-Madrid) si no quiere perder viajeros, que los perderá, quiera
o no quiera, pues en tiempo imposible competir (57 minutos el Ave por 2 horas y 15 minutos el bus).

Pero no os preocupeis, Alsa se meterá en las líneas de otras empresas como ha hecho tradicionalmente y así compensará parte de las pérdidas. Irá poco a poco horadando a empresas más pequeñas hasta que éstas decidan venderselas a Alsa (por eso dije
que cuando el Tribunal de la Competencia autorizó la compra de La Continental por parte de National Express se venderían muchas empresas).

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 9:07 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Dom Jun 24, 2007 11:31 am
Mensajes: 265
Ubicación: España
La vaca de momento da leche pa que mamen muchos, jejejeje.
Ante la llegada del AVE en la linea Madrid - Zaragoza el autobús se veia abocado a una reducción de usuarios.
Se han ampliado las expediciones de autobús a 34 diarias en ambos sentidos. Desconozco el índice de ocupación, pero algunos salen reforzados.
El AVE tiene 19 expediciones diarias.
Los viernes y domingos ambos llenos.
De momento poco miedo creo que tengan unos y otros.

_________________
SELBSTRAGEND


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 9:26 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Jue Jun 15, 2006 12:40 pm
Mensajes: 194
Ubicación: Avilés - Asturias
TODOBUSES escribió:
La vaca de momento da leche pa que mamen muchos, jejejeje.
Ante la llegada del AVE en la linea Madrid - Zaragoza el autobús se veia abocado a una reducción de usuarios.
Se han ampliado las expediciones de autobús a 34 diarias en ambos sentidos. Desconozco el índice de ocupación, pero algunos salen reforzados.
El AVE tiene 19 expediciones diarias.
Los viernes y domingos ambos llenos.
De momento poco miedo creo que tengan unos y otros.


La ocupación de un ALSA/Conti o similares de esos que hacen las rutas llega hasta las 60 personas, tirando a lo alto. La ocupación que puede alcanzar un AVE es de 316 personas en uno de esos que parece un pato (creo que son los 102) y de 404 personas en un 103. Evidentemente eso hace que para llenar un tren de esos hacen falta del orden de 6 a 8 autocares. Abismal diferencia. Haciendo una comparación a grosso modo de las plazas que se ofertaban en el caso de Asturias, resulta que los nuevos trenes ofrecen 299 plazas, siendo 3 al día salen un total de 897 plazas, un número similar al que ALSA ofrece, si no es mayor. Además creo que renfe ha dejado el hueco justo para calzar un tren que salga a media mañana y que llegue a Madrid hacia las 4 de la tarde. Yo creo que la vaca va a ir menguando. Según he leido en el post de ALSA, con el AVE, la empresa ha decidido suprimir el Supra Valladolid - Madrid (o eso entendí).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 9:55 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
ALSA2070 escribió:
TODOBUSES escribió:
La vaca de momento da leche pa que mamen muchos, jejejeje.
Ante la llegada del AVE en la linea Madrid - Zaragoza el autobús se veia abocado a una reducción de usuarios.
Se han ampliado las expediciones de autobús a 34 diarias en ambos sentidos. Desconozco el índice de ocupación, pero algunos salen reforzados.
El AVE tiene 19 expediciones diarias.
Los viernes y domingos ambos llenos.
De momento poco miedo creo que tengan unos y otros.


La ocupación de un ALSA/Conti o similares de esos que hacen las rutas llega hasta las 60 personas, tirando a lo alto. La ocupación que puede alcanzar un AVE es de 316 personas en uno de esos que parece un pato (creo que son los 102) y de 404 personas en un 103. Evidentemente eso hace que para llenar un tren de esos hacen falta del orden de 6 a 8 autocares. Abismal diferencia. Haciendo una comparación a grosso modo de las plazas que se ofertaban en el caso de Asturias, resulta que los nuevos trenes ofrecen 299 plazas, siendo 3 al día salen un total de 897 plazas, un número similar al que ALSA ofrece, si no es mayor. Además creo que renfe ha dejado el hueco justo para calzar un tren que salga a media mañana y que llegue a Madrid hacia las 4 de la tarde. Yo creo que la vaca va a ir menguando. Según he leido en el post de ALSA, con el AVE, la empresa ha decidido suprimir el Supra Valladolid - Madrid (o eso entendí).


Hola a todos;

Yo personalmente os puedo hablar de las líneas que antes mencionaba arriba León-Valladolid-Madrid,
Palencia-Valladolid-Madrid y Astorga-Valladolid-Madrid, que son al fin y al cabo las que conozco.
La ocupación media es muy alta, es muy dificil ver un bus venir de Madrid o ir para Madrid con la mitad
de las plazas vacias por poner un ejemplo. Los viernes de Madrid para Valladolid a partir de las 16 horas
salen cada media hora y con refuerzos y los domingos de Valladolid para Madrid igual cada media hora.
Los refuerzos no se limitan a los Viernes y Domingos, sino que puede haberlos en cualquier día de la
semana. Yo, como personalmente dice Todobuses, pienso que hay viajeros para los dos. Lo que pasa, es
que Alsa tendrá que abaratar los precios para que no se vayan al tren, pero pienso que con tal alto
grado de ocupación, Alsa tiene margen para esto aunque para sea duro.
Referente a la supresión de la Clase Supra, os diré que el tiempo que ha estado funcionando tambien tiene
un alto grado de ocupación, lo que pasa es que 20 Euros por trayecto es demasiado caro. El Eurobús es un
servicio que nunca entendí, pues cobrar 15.90 Euros por un servicio que es practicamente igual al normal con
la diferencia de que te dan un refresco para mí es una pasada.

Renfe tiene previsto transporta en un año en la línea Valladolid-Madrid 1.920.000 viajeros

Saludos. Diego


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 10:05 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Vie Mar 30, 2007 2:18 pm
Mensajes: 1344
En Asturias FANO/MARIANO, y LLaneza tambien estan participadas por ALSA??? EMTUSA es Urbanos y si los incluimos hay q meter tambien a EMUTSA de Mieres

_________________
BARREIROS DIESEL, ¡ES UN MOTOR ESPAÑOL!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 10:14 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Jue Jun 15, 2006 12:40 pm
Mensajes: 194
Ubicación: Avilés - Asturias
Pelayo, me refiero a empresas que realizan servicios discrecionales. Yo no tengo idea que Fano/Mariano y Llaneza hagan discrecionales. Ah! Se me olvidaba Autos Sama.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 27, 2007 11:42 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Dom Jun 24, 2007 11:31 am
Mensajes: 265
Ubicación: España
diego hernán escribió:
ALSA2070 escribió:
TODOBUSES escribió:
La vaca de momento da leche pa que mamen muchos, jejejeje.
Ante la llegada del AVE en la linea Madrid - Zaragoza el autobús se veia abocado a una reducción de usuarios.
Se han ampliado las expediciones de autobús a 34 diarias en ambos sentidos. Desconozco el índice de ocupación, pero algunos salen reforzados.
El AVE tiene 19 expediciones diarias.
Los viernes y domingos ambos llenos.
De momento poco miedo creo que tengan unos y otros.


La ocupación de un ALSA/Conti o similares de esos que hacen las rutas llega hasta las 60 personas, tirando a lo alto. La ocupación que puede alcanzar un AVE es de 316 personas en uno de esos que parece un pato (creo que son los 102) y de 404 personas en un 103. Evidentemente eso hace que para llenar un tren de esos hacen falta del orden de 6 a 8 autocares. Abismal diferencia. Haciendo una comparación a grosso modo de las plazas que se ofertaban en el caso de Asturias, resulta que los nuevos trenes ofrecen 299 plazas, siendo 3 al día salen un total de 897 plazas, un número similar al que ALSA ofrece, si no es mayor. Además creo que renfe ha dejado el hueco justo para calzar un tren que salga a media mañana y que llegue a Madrid hacia las 4 de la tarde. Yo creo que la vaca va a ir menguando. Según he leido en el post de ALSA, con el AVE, la empresa ha decidido suprimir el Supra Valladolid - Madrid (o eso entendí).


Hola a todos;

Yo personalmente os puedo hablar de las líneas que antes mencionaba arriba León-Valladolid-Madrid,
Palencia-Valladolid-Madrid y Astorga-Valladolid-Madrid, que son al fin y al cabo las que conozco.
La ocupación media es muy alta, es muy dificil ver un bus venir de Madrid o ir para Madrid con la mitad
de las plazas vacias por poner un ejemplo. Los viernes de Madrid para Valladolid a partir de las 16 horas
salen cada media hora y con refuerzos y los domingos de Valladolid para Madrid igual cada media hora.
Los refuerzos no se limitan a los Viernes y Domingos, sino que puede haberlos en cualquier día de la
semana. Yo, como personalmente dice Todobuses, pienso que hay viajeros para los dos. Lo que pasa, es
que Alsa tendrá que abaratar los precios para que no se vayan al tren, pero pienso que con tal alto
grado de ocupación, Alsa tiene margen para esto aunque para sea duro.
Referente a la supresión de la Clase Supra, os diré que el tiempo que ha estado funcionando tambien tiene
un alto grado de ocupación, lo que pasa es que 20 Euros por trayecto es demasiado caro. El Eurobús es un
servicio que nunca entendí, pues cobrar 15.90 Euros por un servicio que es practicamente igual al normal con
la diferencia de que te dan un refresco para mí es una pasada.

Renfe tiene previsto transporta en un año en la línea Valladolid-Madrid 1.920.000 viajeros

Saludos. Diego



Mirar la página de Alsa, ya hay ofertas de hasta un 50% de descuento en los trayectos Madrid-Valladolid-Madrid.

_________________
SELBSTRAGEND


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 28, 2007 12:20 am 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 30, 2005 10:32 pm
Mensajes: 331
A la hora de valorar la denuncia de ALSA, evidentemente se puede hacer de dos formas.
Como usuario todo el mundo quiere más a mejor precio, y por tanto, los descuentos de RENFE son interesantes.
Pero desde el punto de vista empresarial la reacción de ALSA es perfectamente lógica. El tren es un medio con unos elevadísimos costes de explotación aparte de una enorme amortización de infraestructura y material rodante que no llega nunca a pagarse. La rentabilidad de los trenes no es directa sobre el negocio en sí, sino que es directa en otros aspectos como la congestión, ecología, coste humano (de vidas en accidentes, me refiero),... Si a esto le añadimos que el billete se subvencione con fondos públicos dejando el precio por debajo del mercado y los operadores privados de otros modos de transporte (caso ALSA), nos encontramos con un caso de competencia desleal por parte del tren. Para que exista una competencia perfecta, el tren tendría que tener un billete Asturias - Madrid quizá superior a los 150 euros, y por supuesto ya no sería tan competitivo como lo pueda ser ahora.
Una forma de paliar este problema sería que el Estado pusiese a los dos modos de transporte en igualdad tarifaria, a favor del viajero, y podría hacerlo sin problemas pues la LOTT define la titularidad estatal de las concesiones y su explotación, aunque pueda delegarlo en empresas privadas, como hace en casi el 100 % de los casos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 28, 2007 10:49 am 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Mié Ene 18, 2006 3:37 pm
Mensajes: 312
Ubicación: ASTURIAS
En Asturias no hay ninguna empresa participada por ALSA (salvo Asturbus), otra cosa bien distinta es que colaboren con ella, pero eso es un tema meramente comercial, ALSA es un cliente como lo puede ser cualquier persona fisica que alquile un Autocar.
Creo q estais confundiendo un poco servicio regular y discrecional, elñ discrecional lo hacen todas las empresas asturianas, el regular solo algunas, entre las mas importantes aparte de ALSA estarian: ALcotan, Sama, La Fernandez, Alvarez Gonzalez, Hortal, Mariano, Cabranes ...
Puede que de estas empresas de linea regular la unica q trabaje pa ALSA sea ALvarez Gonzalez pero te puedo asegurar q no esta participada por ALSa , es una simple relacion comercial.
Si hablamos de Urbanos, sabemos q TUA Oviedo y El Tranvia de AViles son de ALSA y que EMTUSA Gijon y EMUTSA Mieres son municipales.
Repito q salvo Asturbus y las empresas absorvidas por ALSA como Arrojo,Llanera, Economicos... ninguna otra esta participada por ella, q no os engañe ver los cartelinos de ALSA en otros autobuses, repito que eso solo es relacion comercial como otra cualquiera.
Saludoss

_________________
CARRIGÜE


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 28, 2007 11:52 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Jue Jun 21, 2007 6:38 pm
Mensajes: 1068
ALSA2070 escribió:
Pelayo, me refiero a empresas que realizan servicios discrecionales. Yo no tengo idea que Fano/Mariano y Llaneza hagan discrecionales. Ah! Se me olvidaba Autos Sama.

Fano-Mariano me llevo desde Laviana a Segovia en servicio discreccional
Por lo tanto de vez en cuando suele hacer discreccionales :wink:
Saludos :wink:

_________________
Saludos :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 28, 2007 1:39 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 30, 2005 10:32 pm
Mensajes: 331
Quitando una línea muy pobre que tiene Mariano, el resto de todo su negocio es discrecional: colegios, excursiones, viajes de estudios, bodas, circuitos,... de vez en cuando hacen algún refuerzo para ALSA, pero son contratados, no tienen titularidad en sus líneas.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log