www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Unicar Grinder
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=71&t=7850
Página 2 de 2

Autor:  manuel del pino [ Dom Feb 03, 2008 12:13 pm ]
Asunto: 

Precioso el Grinder, aqui os dejo uno de Perea, este coche hace tiempo que no lo veo, quizas lo hayan dado de baja.

Imagen

Un saludo

Manuel

Autor:  autobusespmi [ Jue Oct 23, 2008 12:28 am ]
Asunto: 

He decidido abrir este hilo en honor a la carroceria que supuso para mi convertir el mundo del autocar en un hobbie. Se trata del modelo GRINDER.
La historia de este modelo se remonta al año 1985 y es heredero de la carroceria SIRIUS, que duró muy poco como tal. A partir del modelo SIRIUS se desarrolló el modelo GRINDER, el que fue sufriendo una serie de transformaciones, provocando tres serie bien diferenciadas. Elsta carroceria se estuvo fabricando hasta la desaparición de UNICAR, entorno a 1994.

Modelo GRINDER I fue el modelo base. Era una carroceria sobria pero contaba con un buen nivel de equipamiento en su interior. Se fabricó entre 1985 y 1987.

sobre mecánica Pegaso 5036S
Imagen Imagen Imagen








Modelo GRINDER II fue la revolución del modelo base. Era una carroceria mas aerodinámica que su antecesor. Conserva el embellecedor de los faros delanteros y se retocó ligeramente la parte trasera. Se fabricó entre 1987 y 1989.


sobre mecánica Renault A320
Imagen Imagen


sobre mecánica Scania K112
Imagen


sobre mecánica Pegaso 5231
Imagen Imagen



slds

Autor:  autobusespmi [ Jue Oct 23, 2008 12:28 am ]
Asunto: 

Modelo GRINDER III el que sufrió la última transformación. Esta vez en la parte trasera, que fue cambiada radicalmente. Más tarde, ya en los últimos modelos, se decidio cambiar el frontal, debido principalmente a que perdia facilmente el embellecedor de los faros delanteros. Se fabricó entre 1989 y 1994.


sobre mecánica Scania K113, perteneciente a la empresa Automoviles Portillo (Málaga)
Imagen


modelo para el catálogo Unicar de 1992, en el cual aparece con el frontal cambiado y manteniendo la parte posterior
Imagen Imagen


slds

Autor:  arjona [ Jue Oct 23, 2008 11:21 am ]
Asunto: 

los unicar de esa epoca se parecian mucho, a los castrosua de de aquellos tiempos................

Autor:  Carmona [ Jue Oct 23, 2008 9:35 pm ]
Asunto: 

arjona escribió:
los unicar de esa epoca se parecian mucho, a los castrosua de de aquellos tiempos................


Unicar y Castrosúa fueron el mismo carrocero en su origen: Castro-Caride. :wink:

Autor:  arjona [ Vie Oct 24, 2008 11:41 am ]
Asunto: 

muchas gracias ,carmona por la aclaracion no lo sabia un saludo

Autor:  autobusespmi [ Dom Nov 02, 2008 10:50 am ]
Asunto: 

Efectivamente. Tiempo atrás existia una carrocera llamada CASTRO-CARIDE, que era una sociedad formada por dos carroceros carrocerias CASTRO S.U.A. y la carrocera CARIDE. Más tarde se transformó en UNICAR, con la entrada de más socios, como OBRADORS y BARRO CHAVÍN. Durante el final de la decada de los 70 y con la crisis del petroleo, los socios de UNICAR se disgregan y queda al frente el Sr. Caride, que duró hasta 1994, fecha de su cierre.
Castrosua siguió en el mundo del carrozado de autobuses, al principio con carrocerias que se parecian mucho a las producidas en la época de UNICAR y más tarde, gracias a la aportación de tecnologia por parte de IRIZAR, a cambio de no construir carrocerias INTERURBANAS, fue desarrollando la fabricación de modelos URBANOS y de CERCANIAS, con gran éxito y aceptación en el mercado.


A continuación dejo unas fotos de la factoria de Unicar en Villagarcia de Arosa. Se trata de un Pegaso 5231 con carroceria grinder II

Imagen

Imagen

Imagen



slds

Autor:  autobusespmi [ Mié Dic 31, 2008 1:02 pm ]
Asunto: 

UNICAR GRINDER II

Imagen



slds y feliz año

Autor:  autobusespmi [ Dom Ene 04, 2009 1:31 am ]
Asunto: 

¿Qué hubo justo antes de aparecer la saga de los GRINDER?


Unicar comercializaba las siguientes carrocerias en el año 1982:


UNICAR 2000 modelo que se fabricaba en versión semi-elevada y versión elevada. Era la carroceria tope de gama y disponia de todas las comodidades de la época. Pienso que este modelo dio pie al Sirius.
Imagen Imagen



UNICAR 1300 ALS el modelo semi-elevado que ofrece confort y economía.
Imagen Imagen



UNICAR 1300AN pensado para autocares funcionales. Empresas como Automoviles Portillo lo usaron para los servicios de cercanias.
Imagen Imagen




slds

Autor:  autobusespmi [ Vie Ene 09, 2009 2:10 am ]
Asunto: 

[font=Trebuchet] Volvo B10M con carrocería articulada grinder III de Unicar, de la empresa ANPIAN

Imagen


slds
[/font]

Autor:  Carmona [ Mar Ene 13, 2009 4:57 pm ]
Asunto: 

En estos días está parando en Tarancón un Unicar Grinder II transformado en centro móvil de internet por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La carrocería está muy reformada, entre otras cosas, la han sobrelevado y le han quitado los cristales, pero aún conserva los rasgos característicos de este mítico modelo de los '80 y '90. Por el volante y el cuadro, creo que está montado sobre DAF, pero no puedo confirmarlo.

Imagen Imagen

Autor:  JOSE JUAN NAVARRO SANCHEZ [ Sab Abr 17, 2010 8:35 pm ]
Asunto:  Re: Unicar Grinder

Un Grinder sobre cahsis DAF:

Imagen

Autor:  LM Informat [ Dom Ago 21, 2011 8:39 pm ]
Asunto:  Re:

arjona escribió:
los unicar de esa epoca se parecian mucho, a los castrosua de de aquellos tiempos................


Mas bien al reves.

Castrosua formaba parte del grupo Unicar, y volvio a tomar su nombre al quedarse con la factoria de Boisaca y separarse de Unicar.

Precisamente para diferenciar los modelos en UNICAR se diseñaron nuevos modelos tanto en urbanos como en interurbanos y debo decir que gran parte de esa labor me toco a mi.

Precisamente el modelo Grinder es del que estoy mas orgulloso aunque no de su nombre. Al guien se le ocurrió que "Grinder" era Afilador en inglés. Y como ustedes deberian saber Ourense es "terra da chispa" la patria de los afiladores.

Volviendo al autocar el diseño fue absoltuamente nuevo y sin ataduras con modelos anteriores especialmente el Sirius, aunque si con el U-2000.

Una de las fuentes de inspiración fue un modelo de Menarini de aquella epoca en cuanto a las lineas exteriores aunque la innovación de los faros carenados con un "parabrisas" fue exclusiva.

Hablando de la "parrilla" he de decir que las mayores criticas fueron internas, especialmente en el departamento de postventa. Decian que los clientes se quejaban del coste de la sustitución, y la facilidad de rotura. Tambien habia algún problemilla para el reglaje y la limpieza. Pero bueno Obradors tambien innovo con unos "ocultables" que tambien tenian sus prtoblemas.

En el interior basicamente se incorpororan perfiles de aluminio con la luz integrada en los mismos, lo que hoy se usa en las discotecas pero con Leds, y unos portapaquetes modulares en madera tapizada y con una linea en espuma de poliuretano con iluminación integrada de Arcol a todo lo largo de los mismos. Aqui tambien hubo quejas de que molestaban a la altura de los ojos.

Rebuscaré en el archivo para ver si puedo poner algunas fotos, aunque esto ya lo tenia medio olvidado.

Página 2 de 2 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/