Fecha actual Vie Jun 07, 2024 9:09 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 128 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 16, 2008 11:09 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Imagen

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 18, 2008 5:36 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Vuelvo al Arco de Cuchilleros y a las fotos que pusieron Perrin e Isidoro.

De la segunda dije que era "casi insoportablemente ye-yé"; no sé si la expresión es afortunada, pero no encuentro otra para esos colores chillones y para esa pandilla juvenil que parece estar posando ex-profeso para la foto, en plan "los alegres chicos del Preu en una tarde loca-loca". (Por cierto, que la furgoneta (¿¿¿Romeo-Fadisa???) y los dos turismos (¿Dauphine y R8?) rojos lo son porque la foto está manipulada bastante burdamente para ello, no sé con que finalidad).
En cualquier caso un buen reflejo de toda una época, como por otra parte muchas otras de las postales que poneis en diversos hilos.

De la primera sólo repetir que me parece magnífica. Y lo que se ve o se adivina de los letreros fijos y móviles un trozo de la Historia del transporte madrileño.

La de Isidoro casi nos sitúa, además, en el otro lado del Arco, el lado que da a la Plaza Mayor y que nunca sale en las fotos. Y en ella, en la Plaza Mayor, en 1932, el mismo año de la foto de Perrin, había esto, que no por conocido viene menos a cuento:
Imagen

y que es otro trozo de la Historia en cuestión, y un festín para los Saurer-maniacos como un servidor.


De un año a otro, de 1932 a 1968, evidentemente las cosas habían cambiado mucho.

Y cerremos el círculo de este hilo: En medio de esos años, en 1953, al pie del susodicho Arco, provisto de un botijo y un cayado, la tarde del 15 de mayo desembarcó de una barbería rodante de La Sepulvedana, procedente de Talavera de la Reina, Gaziel ...

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 22, 2008 1:51 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Otra imagen del Arco de Cuchilleros. Esta es del año 1950 y me parece preciosa.

Imagen

Se trata de un fotograma de la película El último caballo, de Edgar Neville.

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 22, 2008 5:58 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Feb 17, 2008 10:03 pm
Mensajes: 659
Hablando con gente bastante mayor de Segovia que viajaban en el Correo a Madrid, me dan tres direcciones de las paradas en Madrid,"la calle Cadarso" como anteriormente indico Jose Luis,"la calle del Acuerdo" de La Sepulvedana y "la calle Monteleon" de La Rapida.
Todas las fotos del arco de Cuchilleros y los vehiculos son de película,.un 10 para todos.

Igual estas dos mozas son las espiás de Gaziel.

Imagen

Un Saludo y Felices Fiestas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 22, 2008 7:36 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Mar Feb 12, 2008 8:22 pm
Mensajes: 239
Las administraciones que tenia la sepulvedana a finales de los sesenta eran las siguientes:

Calle Cadarso.- Salidas y llegadas con destino La Puebla de Montalban, Talavera y comarca y los de La Sepulvedana y comunidad (posteriormente Seal).

Calle Emilio Carrere.- Salida y llegadas con destino Segovia.

Plaza de España.- Salidas y llegadas con destino El Espinar.

Calle Palos de Moguer.- Salidas y llegadas con destino Jaen desde los garajes de la Sepulvedana.

Esto era a finales de los sesenta, que a principios de los cincuenta, creo que los de Talavera saldrian de la zona del arco de cuchilleros, como dice Gaziel, pero la calle de la foto que aparece el Diamond nº9 que su destino era Segovia creo que debe ser por la zona de Arguelles, cerca de Emilio Carrere y de la calle del Acuerdo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 22, 2008 8:25 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Con esas joyas de fotos que estáis poniendo, lo poco que puedo aportar no llega ni a la suela de la zapatilla...

En ese restaurante "casa de comidas" que nos pone Juan, me tomaría con todos vosotros unos callos :110: y unas cervecitas :30:
En esta postal (que puse en su día, pero no recuerdo donde :oops: ), todavía se adivina el anuncio de "comidas", y como ya destaqué entonces, el Seat 1.400 "largo" con una configuración muy poco habitual.

Imagen

Ahora toca ver el arco desde dentro, con una perspectiva muy similar a la postal de Isidoro.
Incluso algún vehículo juraría que es el mismo...

Imagen

Lamentablemente (y que me perdone Gaziel :roll: ), al tema de La Sepulvedana no puedo añadir nada.

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 24, 2008 1:34 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Mar Abr 10, 2007 9:46 pm
Mensajes: 166
Ubicación: Madrid
jose luis escribió:
Las administraciones que tenia la sepulvedana a finales de los sesenta eran las siguientes:

Calle Cadarso.- Salidas y llegadas con destino La Puebla de Montalban, Talavera y comarca y los de La Sepulvedana y comunidad (posteriormente Seal).

Calle Emilio Carrere.- Salida y llegadas con destino Segovia.

Plaza de España.- Salidas y llegadas con destino El Espinar.

Calle Palos de Moguer.- Salidas y llegadas con destino Jaen desde los garajes de la Sepulvedana.

Esto era a finales de los sesenta, que a principios de los cincuenta, creo que los de Talavera saldrian de la zona del arco de cuchilleros, como dice Gaziel, pero la calle de la foto que aparece el Diamond nº9 que su destino era Segovia creo que debe ser por la zona de Arguelles, cerca de Emilio Carrere y de la calle del Acuerdo

Buenos días.

En 1960 La Sepulvedana tenía un terminal (con una cierta capacidad como garaje) en la zona de Alberto Aguilera, para ir a Segovia / La Granja. Era al principio de Emilio Carrere, en los pares. Mi mejor recuerdo era verlo "desde el otro extremo de la callecita muy corta", es decir, desde Galileo.

Tiraron el garaje y edificaron pisos. Una compañera de trabajo, familiar de alguien de La Sepulvedana, vivía ahí.

Garantizado que la foto no corresponde a Emilio Carrere.

_________________
Saludos.
José Antonio T.
=============================
http://electrovia.blogspot.com.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 24, 2008 1:52 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Mar Abr 10, 2007 9:46 pm
Mensajes: 166
Ubicación: Madrid
buron444 escribió:
Vuelvo al Arco de Cuchilleros y a las fotos que pusieron Perrin e Isidoro.

De la segunda dije que era "casi insoportablemente ye-yé"; no sé si la expresión es afortunada, pero no encuentro otra para esos colores chillones y para esa pandilla juvenil que parece estar posando ex-profeso para la foto, en plan "los alegres chicos del Preu en una tarde loca-loca". (Por cierto, que la furgoneta (¿¿¿Romeo-Fadisa???) y los dos turismos (¿Dauphine y R8?) rojos lo son porque la foto está manipulada bastante burdamente para ello, no sé con que finalidad).
En cualquier caso un buen reflejo de toda una época, como por otra parte muchas otras de las postales que poneis en diversos hilos.

De la primera sólo repetir que me parece magnífica. Y lo que se ve o se adivina de los letreros fijos y móviles un trozo de la Historia del transporte madrileño.

La de Isidoro casi nos sitúa, además, en el otro lado del Arco, el lado que da a la Plaza Mayor y que nunca sale en las fotos. Y en ella, en la Plaza Mayor, en 1932, el mismo año de la foto de Perrin, había esto, que no por conocido viene menos a cuento:
Imagen

y que es otro trozo de la Historia en cuestión, y un festín para los Saurer-maniacos como un servidor.


De un año a otro, de 1932 a 1968, evidentemente las cosas habían cambiado mucho.

Y cerremos el círculo de este hilo: En medio de esos años, en 1953, al pie del susodicho Arco, provisto de un botijo y un cayado, la tarde del 15 de mayo desembarcó de una barbería rodante de La Sepulvedana, procedente de Talavera de la Reina, Gaziel ...

Buenos días.

En los años sesenta los servicios de Madrid a Brea de Tajo y a Villamanrique de Tajo estaban a cargo de la Empresa Ruiz SA.

En 1928 (poco antes de la foto) el servicio a Brea de Tajo corría a cargo de D. Mariano Ruiz Vázquez. En el autobús a la derecha del que tiene destino a Brea se adivina la mitad superior de la palabra RUIZ.

Ignoro si don Mariano dió nombre (apellido) a la Empresa Ruiz.

Felices Pascuas a todos.

_________________
Saludos.
José Antonio T.
=============================
http://electrovia.blogspot.com.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 24, 2008 7:49 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Sab Ene 26, 2008 10:52 pm
Mensajes: 352
En C/Galileo creo que Samar tuvo su razón social.

_________________
Hola.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 26, 2008 12:46 am 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Mar Feb 12, 2008 8:22 pm
Mensajes: 239
José Maria, efectivamente Samar tenia su sede en la calle Galileo, pero mucho más al final de Galileo y el Garaje de La Sepulvedana, estaba en Emilio Carrere que es trasversal a Galileo, los autobuses de La Sepulvedana entraban y salian a Emilio Carrere por Galileo o por Vallehermoso.
Trolebus33, podrias confirmar si el garaje en el que esta entrando marcha atras el 62 en la siguiente foto podria ser Emilio Carrere.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 27, 2008 10:00 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
En la calle Emilio Carrere por esa época estaba también Transportes Quiroga, que hacía la línea regular de mercancías entre Madrid y Asturias, con entre otros este impresionante White, pintado de azul claro y azul oscuro:

Imagen


Creo además, pero no estoy seguro, que también en esa calle estaba Transportes Auto La Unión, que hacía Madrid-Segovia.
Y en la primera manzana de Vallehermoso, entre Alberto Aguilera y Emilio Carrere, si tampoco recuerdo mal, Transportes Del Mazo, que tenía unos camiones norteamericanos (¿Mack?) de color crema muy aparentes.





trolebus33 escribió:
Felices Pascuas a todos.

Igualmente, tocayo.

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 28, 2008 11:04 am 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Mar Abr 10, 2007 9:46 pm
Mensajes: 166
Ubicación: Madrid
jose luis escribió:
José Maria, efectivamente Samar tenia su sede en la calle Galileo, pero mucho más al final de Galileo y el Garaje de La Sepulvedana, estaba en Emilio Carrere que es trasversal a Galileo, los autobuses de La Sepulvedana entraban y salian a Emilio Carrere por Galileo o por Vallehermoso.
Trolebus33, podrias confirmar si el garaje en el que esta entrando marcha atras el 62 en la siguiente foto podria ser Emilio Carrere.

Imagen

Mis recuerdos son muy confusos. Lo que me viene a la memoria es una nave, no un edificio de viviendas. Claro que eso también podría corresponder a Auto La Unión que cita buron. Lo siento.

_________________
Saludos.
José Antonio T.
=============================
http://electrovia.blogspot.com.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Autobuses de línea de viajeros LA SERRANA SL de Segovia.
NotaPublicado: Lun Dic 29, 2008 9:23 pm 
La empresa LA SERRANA SL de autobuses se dedicaba al transporte regular de viajeros en algunas zonas de la provincia de Segovia. Yo la utilicé durane la decada do los cuarenta, cincuenta y parte de los sesenta. Tenía las líneas de Riaza, Ayllón, Estebanvela, Grado del Pico, Martín Muñoz de las Posadas y alguno más que no recuerdo. En un principio la mayoría de sus autobuses eran Chevrolet de las post guerra. Posteriormente fué absorbida por LINE CAR. Si alguien está interesado en información complementaria estoy a su disposición, tanto a enviar información, como a compartirla. Es un tema que me apasiona. Muchas gracias.


Arriba
  
 
 Asunto: La Sepulvedana. Primera agencia en Madrid.
NotaPublicado: Lun Dic 29, 2008 9:34 pm 
De acuerdo con las informaciones recibidas de mis padres, que utilizaban La Sepulvedana para ir de Madrid a Segovia, los primeros autobuses salían de la calle del Acuerdo, casi esquina a Alberto Aguilera. Posteriormente se trasladaron a Emilio Carrere. En una de las fotos del foro aparece un Diamond T partiendo precisamente de la calle del Acuerdo, Por cierto alguien tiene información de la línea de autobuses LA RAPIDA que iba de Madrid, La Granja ,Pedraza, Sepúlveda?. Y de LA RIBEREÑA, tambien conocida como EMPRESA ALBARRAN, que hacia la linea Madrid. Sepulveda Aldehorno, perp por la carretera deBurgos. Muchas gracias


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 30, 2008 5:04 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Mié Mar 26, 2008 5:47 pm
Mensajes: 292
Ubicación: FUENLABRADA (MADRID)
Hola Jose Antonio de las Heras
Por lo que se ha comentado en este post, la sede de La Sepulvedana en Segovia estaba en la carretera Boceguillas nº 6, actualmente ¿donde se ubica esa carretera?, lo pregunto porque desconozco su ubicación.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 128 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log