Fecha actual Vie Jun 07, 2024 3:42 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Trolebuses de San Sebastián
NotaPublicado: Mié Sep 12, 2007 11:09 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
Muchas fotos y muy interesantes, lástima que al abrirlas no sean más grandes:

Trolebuses de San Sebastián

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: mas
NotaPublicado: Dom Abr 13, 2008 6:29 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 02, 2008 1:17 pm
Mensajes: 2670
Al igual que en otras ciudades españolas , los trolebuses aparecen e San Sebastián para sustituir el servicio de tranvías.
El 19 de Julio de 1948 entraron en servicio las dos primeras lineas entre el Boulevard y el barrio de Venta Berri (nº 5) y la estación de Pié de Funicular (nº 6).Al principio la primera linea no conectaba con las cocheras de Ategorrieta por lo que para llegar a ellas era preciso usar la infraestructura tranviaria.
La segunda sustitución fue la linea nº 7 – Boulevard a estación de Amara inaugurada el 26 de Junio de 1949. El 25 de Septiembre de 1950 entraba en servicio la linea nº 8 – Boulevard a Gros.
La red de trolebuses se completó on la transformación de la linea nº 1 a Rentería.
Esta operación se realizó por etapas :
El 15 de Agosto de 1951 – Boulevard – Ategorrieta
El 1 de Agosto de 1952 – Ategorrieta – Pasajes
Y el 12 de Enero de 1953 – Pasajes - Rentería.
En esta linea se establecieron servicios parciales con los siguientes numeros e itinerarios:
Nº 2 – Boulevard – Pasajes
Nº 3 - Boulevard – Herrera
Nº 4 – Boulevard – Ategorrieta

La flota inicial de trolebuses de San Sebastián estuvo compuesta por 25 coches de 2 ejes suministrados en 1947 por Hispano Suiza de Barcelona. Dos años mas tarde la flota se amplia con otros 25 trolebuses BUT de 1 piso carrozados por Seida y por Carde y Escoriaza. En 1963 comienzan a prestar servicio trolebuses BUT Q-1 adquiridos de ocasión en Londres, lo que permitio retirar los Hispano Suiza , salvo el nº 9 que había sido totalmente recarrozado por Irizar en 1960. Los BUT de 1 piso tambien fueron recarrozados en ese tiempo por el mismo constructor. Hay que reseñar que estos BUT de 1 piso tenían los equipos electricos y mecanicos identicos a los de 2 pisos.
Con la clausura de las lineas 5 y 6 en Junio de 1971 se retiran del servicio una docena de trolebuses de 2 pisos y el único Hispano Suiza sobreviviente. El resto de la flota se jubiló con el fin de la linea nº1 el 23 de Abril de 1974.

Imagen Trolebús Hispano Suiza nº 16

Imagen Trolebús BUT Escoriaza nº 43


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Abr 13, 2008 10:15 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2007 10:44 pm
Mensajes: 13551
Buenas fotos; gracias :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: mas
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 10:02 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 02, 2008 1:17 pm
Mensajes: 2670
El trolebús de San Sebastián a Tolosa con sus 27 Kms de recorrido forma el grupo de las de largo recorrido por el Estado español.
El parque inicial de la linea estaba compuesto por 6 trolebuses Vetra construidos bajo licencia por Carde y Escoriaza , pero en 1950 fueron sustituidos por otras 6 unidades BUT de 1 piso carrozadas tambien por Escoriaza. Estos coches sufrieron numerosas reformas durante su vida activa.
En 1960 el parque se vio ampliado con la incorporación de 2 trolebuses Daimler adquiridos de ocasión en la ciudad britanica de Rotherham. Formaban parte de 1 lote mas amplio adquirido por el grupo de empresas Escoriaza y destinados a Cadiz. Hay que recordar que el trolebús de Tolosa pertenecía a este grupo aragonés.
Para el servicio de mercancías se adquirieron 3 trolecamiones dotados de 2 volquetes , construidos por Carde y Escoriaza sobre chasis y equipos BUT. Tambien se experimentó un curioso troletractor, contando con un semirremolque de carga para el servicio en laborables y un semirremolque de 2 pisos para el transporte de viajeros en los festivos. El parque se completaba con 7 pequeños remolques para transporte de paquetería y productos hortofrutícolas.
La linea San Sebastián – Tolosa junto con la linea La Coruña - Carballo tenían la peculariedad de haber prestado un intenso tráfico de mercancías. El trolebús de Tolosa se nutre principalmente de una cantera de piedra situada en Andoaín y donde se efectuaba el acarreo de piedra a la factoría de Cementos Rezola de Añorga. El servicio se inauguró el 8 de Octubre de 1951 y fue suprimido el 1 de Enero de 1958.


Imagen Trole-camión BUT nº 3

Imagen Trolebús Daimler nº 8


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log