Faustino escribió:
Con la ruta que tiene auguro un poco de desastre nosé....
Cómo además al gordinflón de Baracaldo le chiflan los bolardos y los badenes monstruosos.... ya veremos en que queda. (como los Girotaldes aquellos)
No se que tal saldra. Pero aqui vemos otro ejemplo de derroche y de a ver quien la tiene mas grande. especialmente grave en esta epoca de recortes generalizados y sufrimiento para las economias familiares. Y me explico, No hubiera sido mas facil una negociacion entre ayuntamiento y diputacion para relanzar lineas que con la llegada del metro han quedado obsoletas?
Nos hubieramos ahorrado el dineral que supone la compra de seis buses nuevos su mantenimiento y la financiacion de una linea, cuando menos, de dudosa rentabilidad economica y social. MAxime cuando tiene fecha de caducidad por la entrada del tranvia en Barakaldo.
He aqui mi propuesta, creo que nada descabellada.
El relanzamiento de la linea 3131 como servicio urbano de Barakaldo, linea que en su dia ya llego a Cruces y tuvo frecuencia de 25 minutos. Y hoy totalmente infrautilizada, no llega en la mayoria de viajes a cuatro o cinco viajeros.
Se podria haber mantenido el recorrido hasta la estacion. De ahi a Lasesarre, en vez de subir a Herriko Plaza (Recorrido cubierto por metro y otras lineas de Bizkaibus). El mismo trayecto que KBUS. Unicamente se hubiera perdido la parada del ambulatorio de La Paz. Y hasta Lutxana.
Como digo, con cuatro vehiculos se hubiera alcanzado una frecuencia de 25 munutos, muy similar a la de KBUS. Eso si, ahorrandonos todos los costes de dicho autobus y los execedentes, tanto de vehiculos, como de autobuses, que en su dia se produjeron en TCSA.
Pero bueno, es lo que hay