S.Ibañez escribió:
Uf! Qué subidón! Qué buenas fotos, cuantos recuerdos me traen esos autobuses.
Efectivamente, el 202 fue quemado. Era similar al 201 y apenas tenía meses. No recuerdo exactamente la fecha pero tengo grabado aquel día, debía ser el año 92 yo estaba en el colegio y la cosa se puso fea, vinieron piquetes y se tuvieron que suspender las clases.
No fue el primer autobús de AUIF calcinado, años antes quemaron el nº 25 (M-448507).
Por cierto, este verano pasado me encontré con un Hispano Phoenix ex-AUIF en la N-121 creo que a la altura de Etxalar. No es el que aparece en la foto junto al 201, es el otro que hubo. Lo habían convertido en una especie de autocaravana y lo habían rematriculado. Pero curiosamente mantenía la "a" del logotipo de AUIF.

Hola:
Me parece que solo tuvieron un Hispano Phoenix, lo que pasa que en tu foto esta remtriculado, era SS-7754-BH y anteriormente fue el 104 de forbidden web B-8504-LN.
Si que hubo dos Hispano, pero eran de otro modelo, Cercanias, los dos eran o son SS-BD
Pues si que duro poco el 202 si se matriculo en Octubre de 1992 y lo quemaron ese mismo año.
Recuerdas que modelo de Pegaso era el 25?
Paso una foto del AUIF 212 el año pasado en el stand de Sunsundegui en la FIAA en Madrid, todavia sin pintar de AUIF, pero fijate en el detalle de la cerradura para la puerta delantera.
http://subefotos.com/ver/?7f44ac31be3ef ... ee6c9o.jpgUn saludo[/quote]
Saludos: durante algún tiempo esas cerraduras se hicieron en TESA en Irún (yo trabajaba allí) para Sunsundegui y para otros carroceros. Desconozco si lo hacen todavía, lo preguntaré.
Te puedo confirmar que hubo dos Phoenix en AUIF, el otro llevaba matrícula SS-AJ, por lo que lo más probable es que su primer propietario fuese una empresa guipuzcoana. Los Cercanías, que como bien dices llevaban placas SS-BD y chasis Pegaso 5031 T, desaparecieron hace meses y creo que fueron desguazados (al menos uno de ellos) en la chatarrería Albisu de Irún.
Respecto al 25, tuvo una historia curiosa que nunca he llegado a completar:
Era un chasis Pegaso de tipo 5060 (derivado del camión Comet), matriculado en Madrid en 1965, pero recarrozado a finales de los 70 en Burillo con la misma carrocería de los 22-24 de AUIF, incorporando las últimos cambios que efectuó el carrocero: Puerta de emergencia en el lado izquierdo y luna trasera en una sola pieza. (hasta el nº23 llevaron dos lunas con junta central). El encargo del recarrozado lo hizo AUIF pero desconozco qué carrocería llevaba de origen y cual fue el motivo de semejante transformación en un chasis ya veterano. Era fácil de identificar por el sonido más grave de su motor y su salida de escape en el lateral izquierdo, delante del paso de rueda trasero. Durante años llevó publicidad de "Trofeos Deportivos Amadoz".
A falta de fotos le hice un dibujo:

Aquí vemos al Hispano SS-6778-BD haciendo la línea de la playa de Hendaya con publicidad integral en una campaña del Euro (Verano de 2001):
