www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Autobuses en Cuba, 2a parte
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=72&t=17229
Página 2 de 32

Autor:  281 [ Mié Ene 27, 2010 1:17 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Muy buenas Gilberto:
Darte las gracias por las maravillosas fotos q publicas de nuestro país. Llevo mucho tiempo siguiendo el foro solo q me he registrado hace poco.
Soy de Málaga al sur de España y alucino cuando mandas fotos de nuestros 6038´s aun por alli.
Por cierto, es muy probable q para el mes de mayo viaje a Cuba. Sería muy interesante si pudiesemos conocernos y ya de paso me haces de guía autobusera malagueña :D
Muchas gracias, un saludo-

Autor:  heimo [ Mar Feb 02, 2010 2:55 am ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

En referencia a este 6035, estoy convencido de que era mallorquin, lo cual me alegra profundamente, ya que parece que al menos uno sigue vivo, como nuestros antiguos trenes ferrosthaal que siguen funcionando en argentina (sefecha)

Imagen

podrian ser el mismo bus??
Imagen
Enhorabuena, Gilberto, por estas joyas que nos enseñas

Autor:  gilberto_102 [ Lun Feb 15, 2010 6:38 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Hola amigo Julian, antes que todo hola y espero hayas pasado el dia de ayer domingo dia de los enamorados muy bien en union de tu esposa.
Gracias por el halago de eficiente en mi trabajo como detective guagueril, jajajajaja.
Bueno nada, te comento que en el caso de del Scania Azul de Quivican y el segundo de la provincia de Matanzas a mi entender, muy bien pudieran ser de las Empresa Martin, Grupo Ruiz, AUE de Elche o TITSA, pero mi opinion sobre el carro en el caso de matanzas fue reconstruido con ese parabrisas y esas ventanillas porque como bien dices, nosotros para hacer mulatas somos los primeros si o no?

Saludos amigo


Julián Lauzán escribió:
Gilberto:

Una vez mas mis mejores elogios por tu trabajo fotográfico aficionado que te hacen ser un detective guagüeril, muy eficiente.
Del SCANIA azul de la Ruta Quivicán - Santiago de las Vegas, puede darse la situacián que sea un sobreviviente que ha podido permanecer rodando gracias a las partes y piezas de los que ya no están y a la dedicación que el chofer pueda darle aportando mucho de su interes personal. Esos vinieron a la provincia La Habana junto a los de Güines y Santa Cruz del Norte, en los años 98, 99 o 2000.
Ahora bien, el segundo (de la provincia de Matanzas), me parece que NO ES UN SCANIA, por el hecho de que las ventanillas, son del modelo brasileño de los ensamblados en Guanajay y llegan muy alto por los costados,(son siete en total incluyendo una ventanilla en la supuesta puerta trasera eliminada, en los Scania son 6), la "toma de combustible" está muy cerca de la rueda delantera derecha, (en los SCANIA está detras de la puerta trasera) y de la puerta delantera de un SCANIA, le han "eliminado" la segunda mitad, es decir solo le funcina una hoja. Observa ademas que los cristales frontales (parabrisas) están hundidos hacia el interior del omnibus, y el modelo que comparación tiene los parabrisas "hasta arriba y supuestamente planos"
La foto del "matancero" me parece que es gato pasado por liebre...!!!!!
Por supuesto, estoy muy lejos para verificar eso..!!!
Esto si demuestra el ingenio de los carroceros cubanos, para hacer un ómnibus "mulato o híbrido", con partes de diferentes paises, ...no es la primera muestra!!

Saludos

Julián Lauzán

Autor:  gilberto_102 [ Lun Feb 15, 2010 6:41 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Pues muy bien amigo, que aunque no aparece tu nombre en tu mensaje, por supuesto que pudieramos conocernos si decides definitivamente viajar a mi hermosa Isla y porque no, pudieramos dar un TUR para que veas y palpes como ademas de mulatas, hacemos guaguas especiales, jajajajaja.

Un saludo.


281 escribió:
Muy buenas Gilberto:
Darte las gracias por las maravillosas fotos q publicas de nuestro país. Llevo mucho tiempo siguiendo el foro solo q me he registrado hace poco.
Soy de Málaga al sur de España y alucino cuando mandas fotos de nuestros 6038´s aun por alli.
Por cierto, es muy probable q para el mes de mayo viaje a Cuba. Sería muy interesante si pudiesemos conocernos y ya de paso me haces de guía autobusera malagueña :D
Muchas gracias, un saludo-

Autor:  gilberto_102 [ Lun Feb 15, 2010 7:11 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, por aca estoy de nuevo y quiero hacerme presente una vez mas en nuestro querido Foro guagueril para continuar subiendo fotos de las pocas y dificiles de encontrar guaguas de mi Pais que me quedan por fotografiar, pienso que deben quedar pocos autobuses ya a los que no les haya tirado mi lente encima, jajajajaja, pero no obstante continuare en la busqueda con mi jamo (camara fotografica) acuestas.

Saludos y por aca estoy para todos.

Pegaso 6046/2

Imagen

Imagen

Autor:  gilberto_102 [ Lun Feb 15, 2010 7:19 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Los seguidores de los bizkaibuses, a ver si lo identifican jejeje.
Antes parece haber estado pintado de rojo y es el
numero 18.....

Saludos

Imagen

Imagen

Imagen

Autor:  garikoitz [ Lun Feb 15, 2010 8:47 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Lo tengo que consultar pero debe ser el 1881 ya que el 1880 era creo HWC818. Muchisimas gracias por las fotos Gilberto.

Autor:  Burillo [ Lun Feb 15, 2010 9:35 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

hola

muchas gracias por las fotos se echaba de menos fotos de bizkaibuses en cuba

gracias gilberto

Autor:  Burillo [ Lun Feb 15, 2010 9:42 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

garikoitz escribió:
Lo tengo que consultar pero debe ser el 1881 ya que el 1880 era creo HWC818. Muchisimas gracias por las fotos Gilberto.


el 1880 era HWC817, pero me da q si es el 1881 el de la foto

Autor:  gilberto_102 [ Lun Feb 15, 2010 10:05 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Pues si es en efecto el 1881, garikoitz y bizkaibus 1936, ya tenemos otro mas.
Saludos

Autor:  Manu_bizkai [ Mar Feb 16, 2010 12:03 am ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

gilberto_102 escribió:
Pues si es en efecto el 1881, garikoitz y bizkaibus 1936, ya tenemos otro mas.
Saludos




Gracias Gilberto, te echabamos de menos a ti y a nuestros BIZKAIBUSES, un saludo desde BIZKAIA

Autor:  gilberto_102 [ Mar Feb 16, 2010 12:45 am ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Un Saludo para ti tambien Manu, y ten por seguro que cuanto Bizkaibus se mueva aqui,
lo veran aqui en el foro. :D


Manu_bizkai escribió:
gilberto_102 escribió:
Pues si es en efecto el 1881, garikoitz y bizkaibus 1936, ya tenemos otro mas.
Saludos




Gracias Gilberto, te echabamos de menos a ti y a nuestros BIZKAIBUSES, un saludo desde BIZKAIA

Autor:  sagaro [ Mar Feb 16, 2010 6:50 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Un placer verte de nuevo por aquí,Gilberto,un saludo!!!
El Pegaso 6046/2 lleva carrocería Castrosúa Stella,modelo fabricado entre finales de los 70 y mediados de los 80,cuando salió al mercado el Master 35.

Autor:  angel6424 [ Jue Feb 18, 2010 7:14 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

heimo escribió:
En referencia a este 6035, estoy convencido de que era mallorquin, lo cual me alegra profundamente, ya que parece que al menos uno sigue vivo, como nuestros antiguos trenes ferrosthaal que siguen funcionando en argentina (sefecha)

Imagen

podrian ser el mismo bus??
Imagen
Enhorabuena, Gilberto, por estas joyas que nos enseñas

Pues menos mal que no lo desguazaron en la gran "escabechina" que sufrió la EMT mallorquina.
Esperemos que lo cuiden bien.
Ángel.

Autor:  281 [ Jue Feb 18, 2010 7:30 pm ]
Asunto:  Re: Autobuses en Cuba, 2a parte

Buenas Gilberto; Mi nombre es Pedro. El tema de mi viaje a cuba se cerrará en unos 15-20 dias. En cuanto sepa algo en concreto te comento y asi podemos ponernos de acuerdo. Gracias por la atención.
Un saludo.

Página 2 de 32 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/