Los techos son de plastico o fibra y por lo tanto arden mejor que la chapa.
En los años 70 que es cuando empezaron a quemarlos, incluso se llego a recuperar alguno, lo hacian en las cocheras de Deusto, se dejaba el coche en esqueleto y se ponia nueva toda la chapa y se hacia nueva toda la instalacion electrica,posteriormente a otros se les hizo carroceria nueva serie 1573 a 1595, alguno a pesar de ser Van Hool, la nueva carroceria era de Burillo aunque practicamente igual a la antigua solo tenia pequeñas diferencias, los dos ultimos que recibieron carroceria nueva fueron el 1850 y el 1851, a partir de estos todos los que han quemado han ido directamente a la chatarra
Saludos a Emiliano
arrap escribió:
Esta mañana ha sido trasladado hasta la cochera de Zorroza, en donde permanecerá hasta que se le cogan las piezas que se hayan salvado.
Ha sido remolcado por detras mediante un grua, pues las ruedas traseras del lado derecho se han quemado; es decir han circulado por el asfalto las delanteras, y las traseras iban suspendidas encima de la grua. La direccion ha quedado deshecha, por lo que las ruedas ni siquiera podian girar.
Me gustaria saber que clase de materiales ignifugos se instalan en estos vehiculos (autobuses en general) para evitar accidentes en caso de que se produciera un incendio fortuito. es que es muy llamativo que haya quedado tan sumamente deshecho (no ha quedado ni un trozo de techo, solo los arcos de chapa) Me da que no llevan ningun material aislante y eso que desde hace unos 15 años casi todos los vehiculos (coches, camiones y demas) se fabrican con materiales plastico y fibras, altamente inflamables. Si alguien -de alguna carrocera por ejemplo- lo sabe....
Dicen que cuando quemaban los Pegasos, que para mi son los vehiculos mas duros y mas consistentes que puede haber, apenas si se chamuscaban un poco, pero no sucedia lo que ha pasado con este (o con lo que sucede con los ultimos que van quemando desde los 90) Aquellos si eran vehiculos de verdad.
Luego intentare subir unas fotos de como ha quedado.