Renfero y cia.
Hoy he tenido un día para morirse. Así que igual digo alguna burrada que ruego me disculpes.
Empezando por el posible "Castrosua" te diré que puede tengas razón. Ni el momento ni el lugar eran idoneos para distinguir (yo no soy tan conocedor como tú). Mi hilo me ha fallado, de momento, quizas por el "ametrallamiento"al que les he sometido.
No he vuelto a ver al "fantasma" de las cuatro o seis ruedas.
Lo único que te puedo decir es que comparando "Castrosuas" éste tenía algo distinto. Cuando lo pille pondré una foto.
En cuanto a RENFE mi opinión es la siguiente:........UN DESASTRE.
Cierto es que con las lineas de Alta Velocidad y material adecuado se consiguen beneficios e inversión para crear empleo, y comodidad con rapidez para los usuarios, pero eso de andar presumiendo de que en 2010 seremos el pais con más A.V. puede ser una trampa.
Cuando se decidió hacer al A.V Madrid -Sevilla estaba en juego la variente de Brazatortas que, en un principìo,era lo único que se queria hacer en dicha linea.
Por diversos motivos (?) se hizo la A.V. y lo que hay ahora.
Personalmente hubiera optado por pasar al ancho internacional todas las lineas y reconvertirlas a 160-200 de velocidad. Ahora hay chapuzas (llevan más de 19 años construyendo y lo que queda) con inversiones increibles, patos, patitos y todo el gallinero.
Muestra, la "increible linea Valencia-Barcelona" que cada vez tiene peor material y más duración del trayecto. Si, ya se que estan con el enlace de Vandellós, pero eso no es motivo ni excusa. Te recuerdo que para hacer la variante de Oropesa-Benicasim (12 Km. más o menos) se tiraron 8 años. (Curisosidad los casi 500 de Madrid-Sevilla, en cuatro años). Y así vamos amigo..........
Para terminar te digo que lo del Talgo NO es aceptado en el resto de paises como nos hacen creer. Mira estadisticas y verás. Ejemplo: Que ha pasado con el famoso nocturno-camas de Alemania?. Pués mira haciendo recorridos por el Este de Europa. (superdesarrollo).
Otra de Talgo. El famosisimo Pato (Serie 102-AVE), les faltó tiempo para quitarlo de Barna-Madrid.
Lo tenemos en España porque es el único y real sitio donde lo compran en cantidad. Las experiencias de trenes parecidos, con esa distribución de ejes-ruedas, en otros paises no ha dado resultado. No dudo del acierto del cambio de ancho ideado por Talgo ni de la pendulación, pero ir en un extremo del coche junto a las ruedas es un poema, al menos para mi.
Bien ahora te pongo la fotografia del para mi mejor urbano, el Leyland Royal Tiger, que tuve la suerte de utilizarlo en Madrid. Ni técnica ni en el resto de sus caracteristicas ha sido mejorado. Lo intentó Pegaso con una mala copia, el 5022, (Je,je, la cuerda para solicitar parada duraba en el Pegaso una semana, y en el Leyland un año). Del resto mejor no hablar. Puedo decirlo porque utilicé los dos y durante años.
La fotografía es de un modelo a 1/43 de Modeltrans, y que tengo la suerte de tener.
Como verás estoy cañero pero es lo que hay. Un abrazo.
