bilbaotren escribió:
El problema es que no admiten mas de 9 plazas, es decir como maximo 9 y encima tienen que pertenecer a la asociacion ya que piden que se identifique con su carnet de identidad a las 9 personas que vayan a ir
Otro problema es que luego y despues de haber pasado la ITV donde lo dejamos
arrap escribió:
JFA escribió:
¿Cómo pasa el tiempo¡. La verdad es que no se me hacía que había sido hace tanto tiempo, pero ahora que lo pienso un año por lo menos sí que hace. Arrap y yo participamos en el traslado. Es un vehículo muy bonito y que puede dar mucho juego ya que es pequeño y tiene bastantes plazas sentadas. A ver si el presi se anima a hacer algo con él. Habrá que darle la tabarra un poco porque no le veo muy interesado en el tema ahora.
Por lo menos tenemos aquí a un miembro de la junta..... yo estaria dispuesto a hacer una excursión con el; Se me ocurre que, si el seguro para 1 día salía unos 400E, es mejor sacar uno anual, o a 6 meses, pero hacer cada semana o cada 2 semanas una excursión (los domingos por ejemplo) a 5 euros el billete, si consigues 20 viejeros (que no es muy dificil) sale a 100 E cada viaje, osea 300/400 E/mes, que creo que ya da para gas oil y seguro y para la ITV que no es tan cara.
Es cuestión de presionar un poco, que no todo tiene que ser la 906. Es más si la 900 se autofinancia, el micro creo yo que también no?? Además menudo espectáculo más bonito ir por la Gran Vía con él, y parar enfrente del Corte Inglés.
Creo que donde está no estorba en absoluto; eso de las 9 plazas, es para ponerlo como turismo si no me equivoco; si se pone como histórico creo que no hay límite de plazas, pero sí de velocidad. la otra opción es ponerlo como autobús normal y corriente, con sus 20 plazas. Para eso hay que estudiar muy bien qué es lo que más compensa.
Si se va a llenar con 20 viajeros cada vez, compensa ponerlo como autobús (20 viajeros cada viaje ya da para seguros y demás)
Si no se alcanzan esos viajeros, con ponerlo con 9 plazas es suficiente, siempre y cuando el seguro vaya a salir notablemente más barato.
Para eso creo que estaría bien saber cómo lo hacen los de ARCA o los de la AAAC. y para eso, creo que eres el más indicado, dadus tus contactos y tu experiencia en estos temas del autobús.