bilbaotren escribió:
Ivan, el Ayuntamiento pagaba por kilometro recorrido (imponiendo rutas, cantidad de vehiculos en cada linea, cambio de frecuencias etc. etc.) y ultimamente compraba los autobuses, el resto por cuenta y riesgo de la compañia explotadora.
El tranvia se adjudico a dedo sin concurso publico ni nada parecido.
La publicidad esta prohibida por el propio Ayuntamiento.
Investiga un poco las cosas antes de plantearlas a los demas.
La RATP no deja que nadie entre en su Paris del alma pero ellos explotan concesiones en otros paises, es como si la EMT de Madrid se pusiera a explotar las lineas de Salamanca o Cuenca etc.
Ya pero en este caso todos hacen el mismo servicio que es el transporte público del Cantón de Ginebra. Imaginate que el tranvía de Bilbao en vez de ser explotado por EuskoTran lo fuese bajo la marca comercial Bilbobus (o sea que quien tuviese concesión de autobuses tendría la del tranvía), entonces parecería más normal que intercambiase de vehículo ya que no deja de prestar servicio al Ayuntamiento.
En cuanto al intercambio entre Bilbobus y Bizkaibus díte que parte del dineral que paga el Ayuntamiento de Bilbao a TCSA para financiar lo de Bilbobus es para pagarles el sueldo a los conductores (además de mantenimiento de flota y demás rollos) y no creo que mucha ilusión les haría gastar dinero para garantizar el suledo a un conductor que pisará más veces las líneas de Bizkaibus que las otras.
La verdad es que para ahorrar tanto, Veolia tiene que tener un truco... No sé si ese sería la publicidad en vehículos como me comentó Inazio un día en el Messenger pero algo tendrán que hacer y ojalá no fuese lo que tú dices porque entonces sí que cabrearía más al personal (con las huelgas que ya montan con TCSA imaginate con Veolia: solo habría servicio urbano un día a la semana). En cuanto a Bizkaibus, no es tan fácil mangarle su parte a una empresa. Como mucho Veolia podría adquirir nuevas concesiones o, en caso de quitarle la plaza a TCSA, sería únicamente si esta renuncia a algunas de sus líneas o si la Diputación se las quita y las asigna a otra empresa pero en ningún momento se las darán a Veolia solo por aparecer en el panorama sin motivo para echar fuera a TCSA (o a quien sea).
Saludos
[/quote]
Un apunte:
Los autobuses los seguía comprando TCSA (excepto los Volvo, que fue cabezonería del Ayto, que se pensaba que gastaban menos, y resulta que gastan mas) pero el ayuntamiento le exigia que, una vez comprados y con documentacion de TCSA, se los pasase a nombre del Ayuntamiento, con direccion en Plaza Ercoreca. Y esto es así para que si TCSA perdía el concurso -como ha sucedido-, no se quedase con los autobuses, y la nueva se quedara a dos velas.
De TCSA solo son los 300 y los 1800, como ponia en el pliego de condiciones del concurso, que estaba en la web del Ayuntamiento.