Fecha actual Jue May 08, 2025 10:42 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1464 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63 ... 98  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 19, 2008 8:31 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Sep 03, 2008 11:49 pm
Mensajes: 1390
Ubicación: Sevilla
gilberto_102 escribió:
Me parece un Pegaso 5226

Imagen

Imagen

Imagen





MUCHISIMAS gracias por esas fotos gilberto, en ese autobus me he subida cantidad de veces jejeje:

mira esta foto, al final se ve ese autobus de camino a cuba junto a los de tussam:

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 19, 2008 8:45 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
cid92 escribió:
gilberto_102 escribió:
Me parece un Pegaso 5226


Imagen




MUCHISIMAS gracias por esas fotos gilberto, en ese autobus me he subida cantidad de veces jejeje:

mira esta foto, al final se ve ese autobus de camino a cuba junto a los de tussam:

Imagen


Hola Jesus es curioso ver ese autobus Verde como resalta entre la caravana de TUSSAM.
Si esos de TUSSAM vinieron a Cuba, aqui en la capital no esta circulando todavia
ninguno.
Por cierto de que año es la foto.
SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 19, 2008 8:58 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2005 12:37 pm
Mensajes: 2509
Ubicación: Portugalete - Bizkaia
gilberto_102 escribió:
garikoitz escribió:
MAZ tiene algo que ver con KAMAZ :?:

Ahora que me fijo en el plano de lineas, Gilberto, los buses llevan el color de la linea en la
que estan :?:


Hola Garikoitz no se si MAZ y KAMAZ tienen algo que ver.
Sobre los colores que llevan los autobuses, pues si el esquema se realizó segun el color de los
autobuses excepto el P9 Y P10 que su recorrido aparece en un tono de rojo pero estos son
Naranjas.

Ademas todos estos autobuses del esquema llevan una Pegatina en su interior que muestra en
que parte del recorrido hacen cruce con otros.

Imagen

Imagen


Gracias por los datos y por las fotos Gilberto. Muy chulas y muy guapa esa fotos de los
Tussams con ese polvillo flotando en el ambiente.

_________________
SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 19, 2008 9:06 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2007 10:44 pm
Mensajes: 13551
Ese Pegaso Castrosua Master de El Torero lo vi yo en noviembre cuando estuve en Sevilla... Ése o uno igual, vamos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 19, 2008 11:16 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Sep 03, 2008 11:49 pm
Mensajes: 1390
Ubicación: Sevilla
Tienen al menos 2, el que tu vistes creo que rematriculado matricula -CTV es el que aun esta circulando en sevilla, y gilberto esa foto esta sacada de internet sobre septiembre del año pasado. :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 19, 2008 11:30 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Un poco de Historia sobre el transporte en Cuba

No se si debia poner esto aqui pero no queria dejar fuera esta parte del transporte en Cuba
antes de la llegada de los autobuses

Cuba y los tranvías eléctricos

La “maquinita de vapor” y “la cucaracha”, así llamaban popularmente al primer vehículo de tracción no animal
que tuvo La Habana y que sustituyó a los primeros tranvías que eran tirados por caballos que transitaban por
la capital desde 1860.
La maquinita circuló hasta el año 1900, en que se introdujeron los tranvías movidos por electricidad.
Después del alumbrado el siguiente uso importante que se le dio en Cuba a la energía eléctrica generada
industrialmente fue el transporte terrestre, como sucedió en otros países. Con 4 kilómetros de longitud se
inauguró la primera línea de tranvías eléctricos.
La planta de electricidad estaba enclavada en plena ciudad y generaba la totalidad de la energía de corriente
continua requerida para su operación.
Las ya viejas líneas de los tranvías de tracción animal resultaban insuficientes para la nueva empresa, además
las líneas se hallaban extraordinariamente deterioradas.
La Havana Electric Railway Company, empresa fundada en 1899 por un grupo de capitalistas de Montreal, con
aportes de capital cubano, español y norteamericano eran los encargados de la operación y desarrollo del tranvía.

Entre 1906-1907, se construyó una línea de ferrocarril eléctrico interurbano que constituyó la primera de
su tipo en América Latina, la cual conectaba las cercanas villas de Güines y Guanajay con su planta generadora,
erigida en Rincón de Melones, frente a la bahía de La Habana.
En 1908 se inauguraron sendos servicios de tranvías eléctricos en las ciudades de Santiago de Cuba y Camagüey.
Entre 1913 y 1918, se introdujo en Cienfuegos, Cárdenas y Matanzas, un servicio de transporte eléctrico urbano
bastante poco eficiente, con tranvías de acumuladores eléctricos, los cuales debían ser recargados periódicamente,
lo que constituía un verdadero problema, hasta que en 1920 se cambió por el otro sistema.

Los tranvías estuvieron circulando en La Habana hasta comienzos del decenio de 1950, cuando fueron sustituidos
por un servicio de autobuses, y así paulatinamente en todo el país. Aún se pueden encontrar restos de las viejas
líneas en numerosos sitios de las ciudades, fundamentalmente en La Habana.

Periodo 1858 - 1928

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Periodo 1928 - 1952

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

TREN ELECTRICO DE BATERIAS

Imagen

POR ACA TAMBIEN EXPERIMENTAMOS CON LOS TROLEBUSES


Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 21, 2008 10:50 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Nov 24, 2008 11:34 am
Mensajes: 680
Ubicación: BIZKAIA
gilberto_102 escribió:
Un poco de Historia sobre el transporte en Cuba

Imagen




Joer Gilberto, superagradecido por todo ese trabajo que estas realizando, estoy todo el dia pendiente del foro por si cuelgas algo nuevo, deseoso de ver esas maquinas que anduvieron por España y aun tienen vida allí en tu pais. Preciosas las fotos de la historia del transporte de cuba.

Un abrazo y sigue asi.

_________________
MANU_BIZKAI


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 21, 2008 2:37 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2005 12:37 pm
Mensajes: 2509
Ubicación: Portugalete - Bizkaia
Excelente reportaje sobre los tranvias de Cuba. Gracias Gilberto.

_________________
SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 24, 2008 9:00 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Autobus Cubano marca Giron .
En el frente a la derecha casi se distingue que dice TAINO.
Estos autobuses se carrozaron en Cuba hace unos cuantos años , no se sobre que bastidor,
pero llevaban motor TAINO
Es una pena que no se conserve original.El frontal de este autobus a sido modificado y como
pueden apreciar me parece le han puesto faroles de Pegaso

Imagen

En esta foto tambien pueden ver la marca TAINO sobre un vagon de tren.
Ya les habia comentado anteriormente que no solo se empleó la marca TAINO para los
motores diseñados por Barreiros.

Imagen



Imagen

FELIZ NAVIDAD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 24, 2008 11:29 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Škoda 706 creo estos se empezaron a construir a partir de 1958

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

FELIZ NAVIDAD A TODOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 24, 2008 11:33 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 25, 2008 1:48 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2005 12:37 pm
Mensajes: 2509
Ubicación: Portugalete - Bizkaia
Feliz navidad para ti tambien Gilberto y muchas gracias por este regalito de navidad.

Este bus parece un exEncartaciones y podria ser de la serie 57 al 61, ya que si del
50 al 56 estan todos pintados de omnibus metropolitanos, solo nos queda esta opcion.

Lo que me extraña es que esten en Cuba ya que el 57, 59 y 60 se pusieron a la venta, el
58 y 61 se los quedo CAV. Podria ser que bien sean uno de los que se pusieron a la venta
que los compraron gente de Cuba o que sea el 58, el 61 no llevaba la estrella por un
accidente que tuvo, y que despues de estar en CAV se los quedo la diputación para donar.
Aunque podrian seguir en CAV con el 64. Manu sabes si siguen el 58 y 61 en CAV :?:

_________________
SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 25, 2008 1:52 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2005 12:37 pm
Mensajes: 2509
Ubicación: Portugalete - Bizkaia
Lo curioso que lleva el mismo tipo de faros que el 1928 de TCSA, eso podria indicar que se
lo quedo la Diputacion. Los del 1928, este Gilberto se ha ido al Kurdistan, los sacaron de un
Seat 131 supermirafiori.

_________________
SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 25, 2008 8:54 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Hola garikoitz muchas gracias por los datos y sobre este bus te puedo decir ademas que decia no recuerdo
si en en frente o al lado muy borroso METROBUS y ademas caminaba medio atravezado , eso me llamo la atencion
parece ser ya que no se mucho de esto que tiene su diferencial corrido o el bastidor torcido.

SALUDOS


garikoitz escribió:
Feliz navidad para ti tambien Gilberto y muchas gracias por este regalito de navidad.

Este bus parece un exEncartaciones y podria ser de la serie 57 al 61, ya que si del
50 al 56 estan todos pintados de omnibus metropolitanos, solo nos queda esta opcion.

Lo que me extraña es que esten en Cuba ya que el 57, 59 y 60 se pusieron a la venta, el
58 y 61 se los quedo CAV. Podria ser que bien sean uno de los que se pusieron a la venta
que los compraron gente de Cuba o que sea el 58, el 61 no llevaba la estrella por un
accidente que tuvo, y que despues de estar en CAV se los quedo la diputación para donar.
Aunque podrian seguir en CAV con el 64. Manu sabes si siguen el 58 y 61 en CAV :?:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 25, 2008 9:42 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Otro de los autobuses Rusos marca MAZ

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1464 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63 ... 98  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log