www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Hermanos Martin Rubio fundadores de La Rapida, La Sepulvedan
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=74&t=14832
Página 1 de 1

Autor:  jose antonio de las heras [ Mié Feb 04, 2009 9:45 pm ]
Asunto:  Hermanos Martin Rubio fundadores de La Rapida, La Sepulvedan

Entre los hermanos que fundaron La Rapida, la Sepulvedana, y posteriormente SAMAR, etc... había otro, creo que se llamaba Florencio Martín Rubio que tenía la línea de transportes de mercancías entre La Velilla, la cuna de origen de toda la familia, y Madrid. Los habitantes de los pueblos del recorrido , entre ellos mi padre, la conocian como La Lechera, que prestaba un gran servicio social en aquella época. Alguién podría facilitarinformación sobre las características del sistemadel transporte de aquéla época. Muchas gracias.

Autor:  guillerpb [ Mié Feb 04, 2009 10:41 pm ]
Asunto: 

Pero en que lugar fundó los hermanos a la empresa en Segovia o en Madrid.

Un saludo.

Autor:  jose luis [ Vie Feb 06, 2009 12:19 am ]
Asunto: 

El origen de los hermanos Martin Rubio esta claro que es Segovia, es mas cuando empezaron la expansion fuera de Segovia, como en mi pueblo que es de Toledo, que se les conocia como los Segovianos.
De los cuatro hermanos Martin Rubio, que desarrollaron el negocio que habia iniciado su padre el tio Roque, el primero que se devio separar fue Florencio, que se quedo con la Rapida, despues se separo Saturio que fundo Samar, ya en Madrid, y los otros dos hermanos son los que han sido siempre los dueños de La Sepulvedana.
Las Lecheras, eran los servicios de transportes de paqueteria y materias primas producidas en los pueblos con las capitales de provincia o con Madrid capital, cada empresa tenia una determinada linea, parecida a las de los viajeros pero solo transportaban mercancias, normalmente ivan pasando por los pueblos de la linea recogiendo los paquetes por la mañana, llegaban a la capital a repartir los paquetes y despues pasaban por donde tuvieran las oficinas a recoger los paquetes que tuvieran para volver por las tardes a los pueblos repartiendo, se les conocia como lecheras, por que uno de sus principales transportes era el de la leche que se producia en los pueblos, y se consumia en las capitales, otro transporte caracteristico, era el de paquetes que se enviaban entre miembros de una misma familia que vivian, en la capital con otros que vivian en los pueblos o viceversa. La Sepulvedana tambien explotaba, las lecheras de Segovia con Madrid y Talavera con Madrid.

Un saludo.

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/