Huelo a portazo!
Ayer pasé por Cuevas Blancas y me causó cierta inquietud ver las guaguas de gas (3 unidades) perfectamente aparcadas en la zona descubierta donde se encuentran los Vanhool para vender. No me gustó verlas inoperativas un día laborable. Eran las 20:00 horas aproximadamente. He intentado buscar lógica a esa parada y sin embargo lo único que me viene a la mente es una retirada antes de el fin de su vida útil. Y lo llego a pensar porque TITSA y su "política de costes" así lo pueden determinar.
Por si queda alguna duda, aclaro: aquí nadie se cree mejor que nadie (yo el primero) pero la evidencia es la evidencia, y lo evidente nos ha llevado a pensar que cualquiera puede gestionar una empresa de éste tamaño mejor que los que están en ella.
Es hora de tomar el relevo. Es hora de pagar jubilaciones anticipadas si hiciera falta para poder tener al frente de los puestos de responsabilidad a personas mejor cualificadas y, sobre todo, con la mente mas despierta y acorde con los tiempos que corren.
TITSA es, por ejemplo, como Sara Montiel... y vaya ejemplo

. Por fuera operada y camuflando su edad real pero por dentro con una mentalidad y actitud anclada en varias decadas atrás.
La compañía pierde confianza, y por consiguiente clientes, cada día. Sin frecuencias y lineas no hay clientes. Y sin clientes no hay ingresos. Me gustaría disponer de los datos en la última década en la cual se alcanzó el tope máximo de viajeros, para comprobar que la puesta en marcha de líneas maestras y frecuencias del nuevo milenio hizo posible ese éxito. Pero hoy todo ha cambiado. Tenemos la pescadilla que se muerde la cola.
Ahora hay que ahorrar, y para ello sacrifican lineas, horarios... pero de las guaguas mal empleadas no hablan. Del personal de baja o tocándose los webos todo el dia no hablan. De la mala adquisición de vehiculos no hablan. De las tarifas elevadísimas no hablan. De los sindicalistas o sindicalistos no hablan. Aquí todo el mundo callado, esperando a que otro se mueva para ellos dar el paso. Titsa parece una partida de ajedrez. Me muevo si tu te mueves, pero claro, se comen entre ellos.
Es insostenible que una empresa con tantas aristas y frentes abiertos pueda ser gestionada con eficacia. Hay que dar carpetazos, portazos y plantar cara al mismisimo presidente del cabildo si hace falta. A que tiene miedo el gerente, el cabildo... a que los sindicatos se pongan en huelga? Vale, que la hagan. Sabes cuanta gente desempleada tiene el carnet clase D? Sabes cuanta gente con ganas de trabajar existe ahí fuera? Sabes cuanta gente con tiempo libre existe para prepararse el temario correspondiente para ingresar en TITSA? Me parece que no están apreciando ni valorando su puesto de trabajo. Un lujo en los tiempos que corren.
Si yo fuera el gerente a mi no me echan un pulsito los de siempre. Y si quieren y creen que estan en su derecho, que lo hagan, porque yo como maximo responsable tambien estaré en el mio. Ellos a la huelga y yo a mirar con todo detalle la eficacia de los trabajadores y su correspondiente amonestacion si llegan tarde, si no rinden, si no se asean, si no tratan bien a los usuarios... y llegado el tope, a la calle. Y así, sin contemplaciones. Ya está bien!
Que se creen los sindicatos, que son el Sepla y TITSA es Iberia? Estan equivocados. Y por si alguno se cree funcionario, recordarles que NO lo son. TITSA es una empresa publica. PU-BLI-CA. Es decir, los trabajadores gozan de grandes ventajas y como cualquier otro trabajador de unas obligaciones que debe cumplir; y claro, la empresa debe y tiene que ser eficaz economicamente aunque el propietario sea un organismo público y eso es lo que algunos no entienden.