Fecha actual Jue Jun 06, 2024 3:38 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 98 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: HISPANO IGUALADINA
NotaPublicado: Sab Ene 19, 2008 8:24 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
albert escribió:
Tienes toda la razón diego hernán, perdón por la confusión!

he encontrado en la voz de galicia digital, una notícia referido a esto y se pone de manifiesto lo que tu decías al respeto.

lo vi en un foro y no le di más importancia pero ahora ya esta confirmado
Perdón por la confusión.


No pasa nada Albert. Yo tambien había leído que la gallega Monbús se había hecho con Alsina. Lo que pasa que al leer tus mensajes dudé si sería
la misma Alsina o otra empresa.

¿Sabe alguien el motivo por el que ha vendido H. Igualadina esta empresa?

Por cierto Albert, ¿sabes el número aproximado de coches que puede tener H. Igualadina?

Saludos y gracias.

Diego.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: HISPANO IGUALADINA
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 12:40 pm 
Desde que se ha incorporado el sistema tarifario integrado, esta empresa ha crecido bastante en cuanto a el número de vehiculos, actualmente usa dos numeraciones.

-La primera es para los vehiculos de transportes públicos, (con decoración TP). Incluye ademas vehiculos de la empresa con fecha de matriculación anterior al 3 de febrero de 2003, de estos últimos o bien se les ha pintado de nuevo incluyendo decoración de TP ( la mayoria) , o bien no se les ha pintado; como es el caso del Man Ayats Bravo, núm 53 o algunos ya mas antiguos como el Scania Irizar century I, núm 28, etc.. , de las fotografias anteriores. Esta numeración empezó el 1987 y actualmente se situa en 94 unidades, cierran la lista las incorporaciones de 2 Scania Sunsundegui Astral con los números 93 y 94.


ImagenImagen

Foto: En estas fotos podemos ver , como en la primera el Volvo Sunsundegui Stylo, núm 37 esta pintado sin TP y después en la otra ya se le ha aplicado esta decoración (echadle imaginación)


-Existe una segunda lista paralela a la anterior, es la destinada a vehiculos de la empresa con decoración propia (sin TP) como el de la foto, empezó el 3 de febrero de 2003, con el número 201, actualmente asciende al número 221 aprox.

Imagen

Foto: Scania Irizar PB, núm. 205

-Ademas se le tiene que añadir algunos bus de ciudades como Vilafranca del Penedès.

Por tanto actualmente la flota activa asciende a unos 115 vehiculos.

Por lo que se refiere a los motivos de la venta no lo se pero coincido contigo que seria interesante saber algo.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: HISPANO IGUALADINA
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 1:28 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
albert escribió:
Desde que se ha incorporado el sistema tarifario integrado, esta empresa ha crecido bastante en cuanto a el número de vehiculos, actualmente usa dos numeraciones.

-La primera es para los vehiculos de transportes públicos, (con decoración TP). Incluye ademas vehiculos de la empresa con fecha de matriculación anterior al 3 de febrero de 2003, de estos últimos o bien se les ha pintado de nuevo incluyendo decoración de TP ( la mayoria) , o bien no se les ha pintado; como es el caso del Man Ayats Bravo, núm 53 o algunos ya mas antiguos como el Scania Irizar century I, núm 28, etc.. , de las fotografias anteriores. Esta numeración empezó el 1987 y actualmente se situa en 94 unidades, cierran la lista las incorporaciones de 2 Scania Sunsundegui Astral con los números 93 y 94.


ImagenImagen

Foto: En estas fotos podemos ver , como en la primera el Volvo Sunsundegui Stylo, núm 37 esta pintado sin TP y después en la otra ya se le ha aplicado esta decoración (echadle imaginación)


-Existe una segunda lista paralela a la anterior, es la destinada a vehiculos de la empresa con decoración propia (sin TP) como el de la foto, empezó el 3 de febrero de 2003, con el número 201, actualmente asciende al número 221 aprox.

Imagen

Foto: Scania Irizar PB, núm. 205

-Ademas se le tiene que añadir algunos bus de ciudades como Vilafranca del Penedès.

Por tanto actualmente la flota activa asciende a unos 115 vehiculos.

Por lo que se refiere a los motivos de la venta no lo se pero coincido contigo que seria interesante saber algo.


Gracias Albert por la información tan completa. Si que sería interesantes saber el motivo de la venta de Alsina. Si
te puedes enterar, te lo agradecería.

Saludos; Diego


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 2:27 pm 
Ahora mismo lo único que se me ocurre, (pura intuición y nada contrastado), es el año movidito que ha tenido la empresa con los trabajadores.

Donde se descombocó una vaga, más tarde se realizarón unos 3 dias de vaga con servicios mínimos y se descombocó una vaga de varios dias más ya en enero de este año.

Todo eso por según sindiactos por incomplimento de pactos entre empresa-trabajadores. Se reivindicava lo típico, más retribución en horas extras, tabulación de dias festivos, mejora de instalaciones, etc. Finalmente se llegó a un acuerdo.

Pues esto podría ser uno de los factores, (como bien seguro una buena oferta de monbus), para terminar vendiendo, y así tratar de ingresar capital para satisfacer las demandas.

Aunque no se si es logico o habitual en el mundo empresarial, creo que no.

de todos modos intantaré saber algo más.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 3:43 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
albert escribió:
Ahora mismo lo único que se me ocurre, (pura intuición y nada contrastado), es el año movidito que ha tenido la empresa con los trabajadores.

Donde se descombocó una vaga, más tarde se realizarón unos 3 dias de vaga con servicios mínimos y se descombocó una vaga de varios dias más ya en enero de este año.

Todo eso por según sindiactos por incomplimento de pactos entre empresa-trabajadores. Se reivindicava lo típico, más retribución en horas extras, tabulación de dias festivos, mejora de instalaciones, etc. Finalmente se llegó a un acuerdo.

Pues esto podría ser uno de los factores, (como bien seguro una buena oferta de monbus), para terminar vendiendo, y así tratar de ingresar capital para satisfacer las demandas.

Aunque no se si es logico o habitual en el mundo empresarial, creo que no.

de todos modos intantaré saber algo más.


Yo personalmente pienso que la venta se puede deber a lo problemático de las líneas de Alsina, es decir, abarcaban mucho territorio y poca población, y todo
esto se traduce en una baja rentabilidad de las líneas al unir núcleos de población muy pequeños y dispersos.
Ante esta situación creo que han podido vender para fortalecer la empresa madre. (todo esto es una hipótesis mía, no quiero decir que sea así)
¿Sabe alguien las líneas regulares que tenía Alsina).

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 4:23 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 01, 2006 8:53 pm
Mensajes: 2893
Ubicación: Cartagena
Pues a ver...En realidad en esa zona, el grupo Hispano Igualadina tenía dos empresas, lo que no se es si las dos habrán sido vendidas. Una Autolineas Alsina y la otra La Requenense. Sus líneas mas conocidas:

Valencia-Cuenca
Valencia-Albacete-Puertollano
Albacete-Cuenca
Albacete-Almansa
Albacete-Hellín
(desconozco si la línea Cuenca-Toledo es de ellos)
En Albacete y Cuenca tienen muchisimas líneas a pequeños pueblos.

También poseen parte del urbano de Cuenca formando una UTE con la empresa Rodriguez de esa ciudad.

_________________
https://www.flickr.com/photos/64575564@N04/?

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 6:24 pm 
Ese es un buen debate también, no se si lo habeís tratado alguna vez en este foro pero hay líneas que no entiendo como se pueden ser rentables para las empresas. Yo he visto muchos alsina-graells por ejemplo casi vacíos, como el de otras empresas.

También es cierto que la mucha rentabilidad de algunas líneas compensa a otras no tan rentables, pero no se a veces cuesta de creer como se aguanta tendiendo en cunta todos los costes, deben de ser las subenciones o algo parecido


De todos modos creo interesante este argumento, pero entonces monbus debe tener un plan revolucionario, o simplemente se lo puede permitir ?


por cierto Alejandro CT , tienes alguna foto de la Requenense ?


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 6:31 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 01, 2006 8:53 pm
Mensajes: 2893
Ubicación: Cartagena
Sobre lo de la rentabilidad de líneas, pues soy de los que piensa que en parte Monbus se ha metido en un berenjenal comprando esa empresa, aunque si que debe tener sus líneas rentables, aunque otras (como por ejemplo a pequeños pueblos conquenses) no tanto. De todos modos, Monbus está acostumbrado a pequeñas líneas poco rentables (Galicia las debe tener a miles), pero también pienso que esos mismos autocares que usan para las líneas, los usan para servicios escolares contratados por cada comunidad, y eso si que proporciona beneficios.

Albert, no tengo ninguna foto de la Requenense ni de Auto Lineas Alsina. Te puedo decir que si Alsina tiene buses viejos (no tantos), La Requenense si que tiene joyazas. También hay algún autocar que circula por Albacete con anagramas de Hispano Igualadina, como por ejemplo el antiguo número 2, Un Scania Ayats Apolo.

_________________
https://www.flickr.com/photos/64575564@N04/?

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 9:31 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
Hola Albert y Alejandro;

Os cuento, aquí en Castilla y León al ser una comunidad muy extensa y muy poco poblada la mayoría de las líneas regulares están subvencionadas,
pues de lo contrario la mayoria de los núcleos de población de muchas provincias estarian incomunicados y eso no puede ser.
Si nos vamos a las provincias de Soria o Zamora por poner un ejemplo, nos damos cuenta que exceptuando un par de líneas por provincia
las demás líneas regulares no son rentables por lo que necesitan esa subvencion pues de lo contrario no habría empresa que asumiera ese
defícit. Esto que he dicho de Soria y Zamora, es extrapolable a muchas provincias y regiones de España (fijémonos tambien en Aragón por poner otro
ejemplo). Sin la subvenciones oficiales la mayoría de nucleos de población estarían incomunicados y esto que digo no es una exageración.

Aquí en Castilla y León han inventado hace pocos años una fórmula llamada "Transporte a la Demanda" ¿En qué consiste esta fórmula?, pues muy
sencillo; para que los autocares no anden de pueblo en pueblo haciendo kilómetros para al final del recorrido haber cogido 3 o cuatro personas, se llamada
a la empresa el DIA ANTES demandando ese servicio, así la empresa si no recibe el día antes esa llamada no va al pueblo, ahorrando así kilómetros y
gasolina a las empresas y dinero a la administración.


Alejandro, yo también pienso que Monbús se ha metido en un buen berenjenal, pues de las líneas regulares que me has enumerado, dudo mucho que
sean buenas. La Albacete-Hellin y la Albacete-Almansa creo que pueden ser de las mejores, por que la Valencia-Albacete-Puertollano y el resto de
líneas dudo que puedan ser medianamente buenas. Por cierto, la línea Cuenca-Toledo la hace Aisa, y creo que la Albacete-Ciudad Real-Puertollano
la Sepulvedana. Yo creo el motivo de que Monbús haya comprado esta empresa, es por que quiera salir fuera de Galicia, que es la única comunidad
en la que tiene implantación, aunque personalmente creo que no han hecho una buena elección, pues se están vendiendo empresas mucho mejores.

Por cierto, Alejandro, las dos han sido vendidas, tanto Alsina como La Requenense.
¿Sabe alguien cuantos coches podría tener Alsina y La Requenense?

Saludos. Diego


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 9:46 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 01, 2006 8:53 pm
Mensajes: 2893
Ubicación: Cartagena
A ciencia cierta no se el número de coches que puede tener la empresa, pero no sería una barbaridad decir que entre 75 y 100 coches. Además tienen bastante Pb, así como Intercentury II y Noge Touring, que es lo mas moderno que les he visto.

_________________
https://www.flickr.com/photos/64575564@N04/?

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 9:50 pm 
los Noge Touring son de los más nuevos?, de quien son de Alsina o de La Requenense?


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 9:58 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
Alejandro CT escribió:
A ciencia cierta no se el número de coches que puede tener la empresa, pero no sería una barbaridad decir que entre 75 y 100 coches. Además tienen bastante Pb, así como Intercentury II y Noge Touring, que es lo mas moderno que les he visto.


Pues sinceramente Alejandro, no pensé que tendrian tantos coches, caray

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 20, 2008 10:03 pm 
Por cietro alguien de la zona de barcelona o qualquiera,

a visto vehículos de esta empresa (Igualadina), con PB's blancos y una decoración de verde azul claro y amarillo de soles. y con el nombre de la empresa, si no recuerdo mal la numeración alcanzava el 220 aprox.

Sabeís el motivo de este canvio? a que van destinados (a empresa especial, ruta..),


Alguien sabe algo?


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 4:11 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 01, 2006 8:53 pm
Mensajes: 2893
Ubicación: Cartagena
albert escribió:
los Noge Touring son de los más nuevos?, de quien son de Alsina o de La Requenense?


Los Noge Touring la mayoría son de la Requnense, con matricula de Cuenca y chasis MAN 18.400

Diego, pues si supongo que tendrán servicios subvencionados, sobre todo a esas líneas con pueblos pequeños. En Albacete las poblaciones que sirven si que tienen algo mas de habitantes, pues además de las que cité, también van a pueblos como La Roda, Tarazona, La Gineta, Villamalea, Casas Ibañez, Madrigeras... Lo del servicio a la demanda me parece una excelente idea, buen sistema para ahorrar a las empresas. Aquí en Murcia no existe ese tipo de servicios, aunque claro está el porque, los municipios superan los 5.000 habitantes la gran mayoría.

_________________
https://www.flickr.com/photos/64575564@N04/?

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 4:43 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:10 am
Mensajes: 3482
Ubicación: VALLADOLID
Alejandro CT escribió:
albert escribió:
los Noge Touring son de los más nuevos?, de quien son de Alsina o de La Requenense?


Los Noge Touring la mayoría son de la Requnense, con matricula de Cuenca y chasis MAN 18.400

Diego, pues si supongo que tendrán servicios subvencionados, sobre todo a esas líneas con pueblos pequeños. En Albacete las poblaciones que sirven si que tienen algo mas de habitantes, pues además de las que cité, también van a pueblos como La Roda, Tarazona, La Gineta, Villamalea, Casas Ibañez, Madrigeras... Lo del servicio a la demanda me parece una excelente idea, buen sistema para ahorrar a las empresas. Aquí en Murcia no existe ese tipo de servicios, aunque claro está el porque, los municipios superan los 5.000 habitantes la gran mayoría.


Pues sí, esto del servicio a la demanda, está muy bien, tan bien, que cantidad de países (Chile, Bulgaria, Rumanía, Alemania, etc, etc) se han interesado
por el sistema para ver como funciona. Aquí al ser una comunidad muy extensa y poco poblada, han tenido que pensar este sistema, pues si no
se hacían kilómetros y kilómetros para nada. Aquí incluso hay líneas regulares que al mismo tiempo hacen transporte escolar para ahorrar costes.

Yo no digo que todas las líneas regulares estén subvencionadas, pero te puedo asegurar que la mayoría sí, y sobre todo las de los pueblos. Es cierto que los
pueblos albaceteños que has puesto, La Roda, Tarazona, Casas Ibañez, etc. etc, son pueblos ya un poco majos y tienen más habitantes, pero el resto
nada de nada.

Estaría bueno que en Murcia con 11000 kilómetros cuadros y 1.375.000 habitantes, existiera trasnporte a la demanda, jajaja. ahí si que hay densidad de
población no como aquí.

Hace un par de años leí en el BORME que La Requenense andaba muy mal, así que, la venta de la empresa no me ha extrañado.

Una verdadera lástima que no tengas fotos de La Requenense. Yo me acuerdo de ver un coche en la estación de Albacete hace unos
cuantos años y la verdad que tenía muy mal aspecto.

Saludos. Diego.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 98 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log