Fecha actual Mié May 07, 2025 12:08 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1497 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 100  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:28 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 21, 2006 9:28 am
Mensajes: 1636
Ubicación: Puerto de la Cruz (Tenerife)
Bueno Chicos, la serie 4700, la llamo la maldita, pues como dice Garikoitz, a él, se lo he explicado en persona las veces que nos hemos visto, esta formado por modelos sueltos que no ha tenido continuación. Sólo hay 4 guaguas en toda la serie;
4700 - Iveco Eurorider 29 Castrosua CS 40 Intercity (no tengo foto, me ha sido imposible pillarlo, si alguien lo pilla, antes que yo, se lo agradezco en el alma.)
4701 - Iveco Eurorider 29 Castrosua CS 40 Intercity II (Foto puesta por Garikoitz)
4750 - Iveco Cityclass Castrosusa CS 40 City II (Como bien indica JGarciaV esta guagua empezó su vida activa junto con el 4900 en El Aeropuerto NOrte uniendo las dos Términales, después pasó a la 903) (Foto Garikoitz)
4751 - Sacnia Hispano Habit (Servicio Urbano de la Orotava, en principio, esta guagua iba destinada a Lanzarote, pero por necesidades, Hispano la Pintó de un verde que salió incluso distinto al verde Titsa (Más oscuro), dispongo de la foto, pero no tengo permiso de su dueño, con lo que no puedo ponerla, Y Scania lo mando a Tenerife). (Foto Mias y de JGarciaV)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:35 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
QUERIDO LOLO, por mi parte cuentas con todo el beneplácito para hacer con mis fotos lo que estimes oportuno. Mientras no cojas una mia y le pongas el cuerpo de carmen de mairena, creo que nos entenderemos bien! jejeje

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:38 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 21, 2006 9:28 am
Mensajes: 1636
Ubicación: Puerto de la Cruz (Tenerife)
Os cuento otra Leyenda, TITSA, no compra HISPANO, hasta que no se jubile el actual jefe de Talleres. Allá por los años 90, todo la flota nueva de TITSA, era HISPANO, los recordados V.O.V. He Aquí que estando en Talleres revisando uno de las nuevas guaguas un mecánico, cedió de su chasis una carrocería de Hispano, eso cuenta la Leyenda, matando al mecánico, que resultó ser hermano del Jefe de Talleres de TITSA. de esa fecha para adelante se acabo la relación TITSA - HISPANO.

A fecha de hoy, la mala calidad del acabado de los productos Castrosua, en especial de los Magnus, ha hecho que TITSA rescinda, los contratos de compra de 2007 y 2008 con la firma gallega, esto es lo que está produciendo el retraso en la renovación e incorporación de nuevas unidades a la flota de TITSA, y la jubilación de guaguas ya bastante viejas como los 5100 y los 4600


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:42 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Mié Ago 23, 2006 3:53 pm
Mensajes: 707
Ubicación: Mérida
ENTONCES LOS O405N2 DE CASTROSUA LOS ESTARAN JUBILANDO, NO?pues vaya gilipoyez que por un percande asi no quieran oir hablar de hispano, antes de darle las perras a los belgas, que por cierto dejaron a mucha gente en la calle, prefiero darsela a los españoles, por cierto, luego la gente habla maravillas de castrosua y mira, son una patata, yo la verdad que me quedo con hispano y con el habit y aunque piense gente que ese modelo necesita un restiling, yo digo que ese modelo fue demasiado moderno y vanguardista para cuando salio, a parte el que este pininfarina en el proyecto, dice mucho de esa carroceria.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:46 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Ahora entiendo todo. Jooo LOLO, me acabas de quitar un monton de incognitas de golpe.
Pues no he tenido oportunidad de subirme en el HABIT, pero no tengo duda que sus acabados nada tienen que ver con los VOVII.
Con respecto a los magnus, lo dije en otro foro, son demasiados ruidosos y mal acabados para rutas que soportan rachas de viento.
Me explico con ejemplos: circulando por la autopista del sur un IRIZAR Intercentury 15 metros y un Castrosua Magnus 15 metros con las ventanas totalmente cerradas (incluida la del conductor), con el magnus parece que llevas todas las ventanas abiertas de la escandalera que hace y la cantidad de resistencia que ofrece al avance. Para mi resultan menos idoneas para ese tipo de trayectos. En urbano me parecen muy buena la carroceria, pero repito, ustedes conocen mas detalles que yo.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 11:57 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 21, 2006 9:28 am
Mensajes: 1636
Ubicación: Puerto de la Cruz (Tenerife)
A por cierto otra cosa, aunque al foto no es muy buena, aquí va, el 4900

Imagen

Si alguien consigue alguna mejor que la ponga

LOLO


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 12:12 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
LOLO (TF) escribió:
A por cierto otra cosa, aunque al foto no es muy buena, aquí va, el 4900

Imagen

Si alguien consigue alguna mejor que la ponga

LOLO


Efectivamente, en la linea que lo vi hace unos meses. Muy buena foto lolo, muy buena!
Recuerdo que cuando esos dos modelos (4750-4900) comenzaron a hacer ruta en lineas de santa cruz, fue toda una novedad, ya que no solo eran las unicas urbanas (lineas 900) con piso bajo, sino que ademas fueron los primeros en version tres puertas.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 12:35 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 21, 2006 9:28 am
Mensajes: 1636
Ubicación: Puerto de la Cruz (Tenerife)
Vamos con otro código díficil el 7400; varios modelos y muy variopintos

del 7400 al 7403 Van Hool T 812 CL con motor Man, la la foto más reciente que tengo la del 7403, momentos antes de ser entregado creo a una ONG, además creo que hay otro en Santa Cruz en una Autoescuela y otro lo tiene Barrera Chinea
Imagen

Segundo Tipo de 7405 al 7407 - Irisbus Eurorider C 31 SRI Castrosua CS 40 Magnus 10,50m (Líneas de Anaga y Servicio de Tacoronte)
Imagen Imagen

Tercer Tipo del 7450 al 7452 - Scania L 94 IB Castrosua CS 40 Intercity 15.50m (Líneas de Anaga y Servicio de Tacoronte)
Imagen Imagen

LOLO


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 12:46 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Mié Ago 23, 2006 3:53 pm
Mensajes: 707
Ubicación: Mérida
LOLO PODIAS CONTESTARME A LO QUE TE HE COMENTADO AMIGO


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 12:50 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
arrowsrepsol escribió:
LOLO PODIAS CONTESTARME A LO QUE TE HE COMENTADO AMIGO


COMPARTO LO QUE PIENSAS DE LOS BELGAS EN ESPAÑA.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EX-TITSA
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 12:57 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
JGarciaV escribió:
Hola amigos, buenos dias!
El otro dia, circulando por el poligono de la campana, a las afueras de Santa Cruz (capital), encontré este vehiculo que en su dia perteneció a la compañía TITSA. Corresponde a un VANHOOL de los que en su momento estaba asignado a cercanias. Este modelo contaba con puertas de acceso y salida dobles y anchas, y la configuracion interior estaba compuesta por asientos arianne de fainsa, del color tradicional de TITSA, es decir, verde oscuro con verde claro y minitapizado con el anagrama de la compañia. Si mal no recuerdo, este modelo contaba con caja automatica.

Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

En el interior, donde antiguamente se encontraba la canceladora, llevaba una puerta plegable de esas de leroy merlin.
Contar que las ruedas no estaban calzadas, que la suspension estaba baja, producto del tiempo que no se arranca, y los espejos retrovisores estaban en el suelo, rotos. Intenté abrir las puertas neumaticas, pero no tuve exito. Mi curiosidad terminó cuando me dijeron del taller de enfrente que mi coche ya tenia las cubiertas cambiadas, que ya me lo podia llevar.
Hasta otra.

PD. Fotografias propias tomadas con el telefono movil. Disculpen la calidad de las mismas.


Aqui tienen lo que en su momento pegue sobre un vanhool que encontré abandonado en el poligono de la campana. Hasta hace unos dias continuaba por alli.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 1:12 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 21, 2006 9:28 am
Mensajes: 1636
Ubicación: Puerto de la Cruz (Tenerife)
Amigo arrowsrepsol, Sé que Van Hool dejó a mucha gente tirada cuando se fué de Zaragoza, y tal vez se precipitó por que el mercado español les podía haber dado mucho trabajo, como ya se lo había dado con anterioridad, pero com dicen los catalanes "la pela es la pela". Ahora mismo por calidad de producto están ofreciendo los mejores acabados interiores que hay en el mercado, pero con una pega, la relación peso/potencia de las guaguas no es la más adecuada y menos para una isla como tenerife con una orografía tan escarpada, Los actuales T 915 CL han tenido que ser retirado de líneas con gran pendiente para ser adaptados a líneas más llanas pues sus motores Man de 310 CV no podían con el peso de la guagua a 55 plazas de capacidad. Por eso a mi tampoco me parece la mejor opción ahora mismo.

Por eso En TITSA se está haciendo un estudio amplio de posibles respuestas que va por:
- SUnsundegui Astrales
- Volver a Hispano
- Que Castrosua mejore sus acabados o sino una especie de multa, o algo así
- Man está imponiendo en Urbano los Burillo

La cosa esta complicada, según las últimas noticias que tengo, además se va a reducir el tamaño standar de las guaguas a 10´80m por cuestiones de movilidad y agilidad, o sea, que no se por donde van los tiros de lo que quiere exactamente la Dirección de TITSA


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 2:02 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Mié Ago 23, 2006 3:53 pm
Mensajes: 707
Ubicación: Mérida
hombre amigo, yo tengo entendido que vanhool y setra estan a la cabeza por ser vehiculos autoportantes, se que vanhool utiliza motores man o sino mercedes, corrigeme si me equivoco. veo una tonteria tener guaguas tan cortas, y la verdad, que sunsundegui no se como andara en urbanos, pero hispano me encanta hispano, ya te digo que pienso que esa carroceria se adelanto en tiempo por diseño y vanguardia, castrosua ami no me gusta, sobretodo me he dado cuenta que cuando esta puesto el aire acondicionado, el sonido del motor no es igual que sin el, de eso me he dado cuenta en volvos B10M MKIII del año 93 que habia en Mérida, o en iveco cityclass de 18m de Cáceres, pero vamos q eso es una tonteria sin importancia, y lo de burillo??es una buena opcion son muy artesanales y aqui en Mérida hay 10 man lion´s city EURO 4 y no vibran nada, en badajoz tienen 10 pero son los EURO3, y parece ser que van semicarrozados y burillo los remata en Logroño, es una carroceria que no me disgusta nada, porque tambien la he podido comprobar en Badajoz porque hay un OC500LF pero lo que no m gusta de ese bus, esque tiene 43 plazas senntadas y la gente alta como yo, no se puede sentar salgo q se ponga atras en el medio o delante de la puerta con la baranda delante. en fin, no se yo, pero ahi sera a ver a quien le hinchan mas el buche del politiquillo de turno q controle la empresa, porque imagino qeu habra capital publico ahi


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 7:02 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
AMIGOS, despues de leer con especial atencion, y puesto que este foro es de libre opinion, procedo a transmitir la misma.

Recientemente el cabildo de tenerife, propietaria de la empresa, ha recibido un informe que viene a decir que tenemos muchas guaguas articuladas mal aprovechadas, muchas guaguas de 15 o 13 metros en lineas que no la necesitan, y demasiadas colisiones que hacen que muchos vehiculos esten en taller demasiado tiempo, lo que hace que cada dia se tenga que tirar de vehiculos desfasados para cubrir la demanda. (LUEGO LES PEGO EL ARTICULO DEL PERIODICO).

Yo a todo eso, sumo mi particular discrepancia con Vanhool. A la relacion peso/potencia que menciona LOLO, yo añadiria el enorme precio que tienen las guaguas y que una de las finalidades para decantarse por vanhool, no solo es el acabado, sino que venderlas de segunda mano suele ser una tarea facil, ya que son guaguas con un gran prestigio en canarias y europa del este, donde acaban casi todas.
Yo contra esto, tengo mi opinion de que todas las guaguas tienen la misma vida util, y que veo un mejor negocio adquirir por X dinero 6 guaguas que 4. Eso me resulta una mejor gestion que adquirir guaguas mas caras pensando en el dia de mañana para venderlas.

A todo esto añado que cuentan los responsables de las adquisiciones de TITSA, que se llevan por unas tablas, y por la uniformidad de marcas para abaratar costes. Y yo pregunto: porque adquieren entonces NOGE touring? O Cacciamallli europolis irisbus?

Sinceramente, me pareceria una locura mezclar tantas marcas de carroceria, ya que lo que haria seria multiplicar costes, ya que TITSA, al ser autosuficiente en sus reparaciones, necesitaria los repuestos de uno o dos carroceros nuevos.
Mi idea cual seria? Por supuesto, adquirir hispano habit para urbano e IRIZAR para interurbano o intercity, ya que durante diez años ha demostrado que la durabilidad de sus carrocerias no tienen nada que envidiar a los autoportantes VANHOOL.
Y por supuesto, puestos a comprar autoportantes, compraria MAN City. De mercedes citaro no me han hablado muy bien y como suelen autoincendiase, mejor los dejamos donde esten.

Por tanto, mi panorama a partir de ahora seria: dejar los vanhool adquiridos y no pensar en comprar ni uno mas, adquirir para el servicio urbano HISPANO HABIT, para interurbano o cercanias de media distancia IRIZAR I4 en sus diferentes variantes y sobre los bastidores que mejores resultados esten ofreciendo.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 29, 2008 7:08 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
El Día escribió:
El Cabildo prepara una reestructuración integral de la empresa de transportes Titsa
Un informe interno comparativo con el servicio de transporte público que se presta en Gran Canaria recoge, entre sus principales conclusiones, la necesidad de eliminar rigideces en la gestión de la compañía, mejorar la velocidad comercial de las guaguas, una readaptación de la flota y la reducción de costes.
PEDRO P. PEÑA, Tenerife

El documento interno, que fue elaborado con datos de rendimiento extractados del periodo 2006, responde a un análisis muy detallado del funcionamiento de la compañía. En ese informe interno se pone de manifiesto, con datos objetivos, que Titsa tiene un peor comportamiento sobre los principales indicadores valorados y comparados con la empresa que opera en Gran Canaria, aunque se señala de forma inequívoca que el operador tinerfeño no se comporta mal en relación con otras compañías a nivel nacional.

En el documento también se reflejan como conclusiones que es posible mejorar el funcionamiento de la misma con acciones vinculadas a la mejora de la velocidad comercial, readaptación de la flota, reducción de costes, eliminación de rigideces en la gestión de la compañía, en particular en relación con la organización del trabajo y de la "producción", y reorganización de la compañía en relación a la demanda de transporte.

En relación a los indicadores, el documento pone sobre la mesa los datos porcentuales mejorables por parte de Titsa.

Costes de explotación.- Según consta en la comparativa con las guaguas de Gran Canaria, el coste medio de explotación por kilómetro es un 10% superior en Tenerife, lo que unido a un ingreso medio de explotación en Gran Canaria superior en un 15%, da como resultado un coeficiente de cobertura siete puntos porcentuales mayor en Gran Canaria.

Productividad.- También la productividad en Gran Canaria por trabajador y vehículo es sustancialmente mayor a la que se obtiene en Tenerife. En términos de ingresos por trabajador se habla de un 50% más y de ingresos por vehículo, un 27%. Por el contrario, los gastos por trabajador también son mayores en Gran Canaria, pero con una varianza menor ( +18% ), mientras que los gastos por vehículo son prácticamente idénticos en ambas islas.

Gastos por combustible.- En el gasto de combustible resulta llamativo que siendo el coste por litro muy similar en ambas islas, sin embargo el consumo de litros por kilómetro es un 15% superior en Tenerife. Esto se produce porque en Tenerife, el 94% de su flota corresponde a vehículos de 55 plazas, mientras que en Gran Canaria sólo es el 46%. Este hecho determina el gasto, ya que una guagua de 18 metros consume, de media, 79 litros a los 100 kilómetros y una de 12-15 metros viene a consumir un 37% menos; es decir, unos 50 litros por cada 100 kilómetros.

Absentismo.- En cuanto al porcentaje de absentismo, resulta relevante la favorable situación de este parámetro en Tenerife respecto a Gran Canaria, donde es un 54% superior. En cualquier caso, conviene comentar que el dato de Tenerife sólo recoge el absentismo por enfermedad y accidente.

Edad de la flota.- En cuanto a la edad media de la flota, la situación de Tenerife es buena, siendo su flota un 7,8% más joven que la de Gran Canaria, debido, en parte, a las últimas incorporaciones.

Demanda.- En lo que hace referencia a la demanda, el número de viajeros por expedición es un 7% más alto en Tenerife que en Gran Canaria, pero como el tamaño medio de la flota, como ya se ha especificado, es mayor en Tenerife, la ocupación media por expedición en Gran Canaria es un 12% superior, aproximadamente.

Eficiencia.- En cuanto a la eficiencia, se confirma una mayor carga de plantilla en Tenerife, que lleva a que el número de trabajadores por guagua sea un 17% superior al de Gran Canaria. Igualmente, en Gran Canaria las guaguas producen más, un 10% más de kilómetros; a esto no es ajeno la importante flota en estado no operativo que arrastra Titsa.

Velocidad media.- Es importante hacer hincapié en que la velocidad media es un 11% superior en Gran Canaria y ciertamente este es un factor decisivo al evaluar la rentabilidad, ya que afecta de una manera determinante a los costes de personal, por un lado, y, por otro, es un incentivo clave para que el viajero se desplace más en transporte público. En este ratio pueden influir multitud de factores: configuración de la red, las preferencias que pueda tener en el uso de la vía el transporte público, la rapidez en los mecanismos de cancelación, la política de aparcamientos disuasorios que puedan aplicar los ayuntamientos, etc. Lo que es indudable es que debe priorizarse, como objetivo estratégico, la elevación de la velocidad comercial media, y los carriles bus juegan, en este sentido, un papel clave.


Indicadores de calidad.- En cuanto a los indicadores de calidad, resulta relevante mencionar que el número de accidentes en Tenerife es superior al de Gran Canaria (12 por cada 10.000 expediciones frente a 8). Esta importante diferencia implica unos mayores costes de reparaciones, seguros o expediciones canceladas. Ciertamente relevante es la introducción del simulador que puede reducirlo sustancialmente y así justificar la importante inversión que en el mismo se ha realizado. El seguimiento de la evolución de los anteriores indicadores a lo largo del tiempo y el establecimiento de objetivos sobre los mismos puede ayudar a mejorar el servicio que presta Titsa y en el punto 5 se tomarán como referencia para establecer objetivos de gestión.
http://www.eldia.es/2008-06-22/tenerife/tenerife3.htm




Y yo traduzco este informe con palabras coloquiales por orden de párrafos:

-Nuestras guaguas cuestan menos dinero que las de Gran Canaria por kilometro recorrido.

-Un trabajador cuesta mas en Gran Canaria, pero sus personal y guaguas producen mas que los de Tenerife.

-En el gasto por combustible tambien sale ganando Gran Canaria, ya que ellos disponen de guaguas mas pequeñas y menos articulados. Una guagua de 18 metros consume 79 litros a los 100 kilometros, y las de 12 o 15 metros un 39% menos, es decir, que consumen 50 litros a los 100 kilometros. Y por si acaso esto ultimo no se entiende, lo explico de otra forma: trabajando todo el dia un Castrosua CS40 City articulado de 18 metros y un magnus 13 metros, el articulado consumiria un 39% mas. SON MUCHOS LITROS!

-En absentismo salimos ganando. No tenemos tanto personal de baja medica. BIEN!

-Nuestra flota esta mejor con respecto a gran canaria. Tenemos guaguas mas nuevas, pero... (leer mas abajo)

-Los tinerfeños utilizamos mas la guagua, pero como nuestras guaguas son mas grandes y van menos llenas, el resultado es negativo para nosotros. Gran Canaria tiene guaguas mas pequeñas y van mas llenas.

-En el apartado de la eficiencia, dice que tenemos mas personal por cada guagua que gran canaria. Eso significa que gracias a la flota no operativa y que continuamente esta en taller, existen mas personas que guaguas en activo. Vamos, que mas de un conductor se queda sin conducir una guagua todos los dias, ya que no hay guaguas de reserva.

-El informe dice que somos mas lentos. Que TITSA circula mas despacio, y que eso hace que los usuarios no veamos como algo agil el utilizar la guagua para desplazarnos. Carriles bus aparte y que son vitales para circular mejor, es cierto que muchas veces las guaguas van muy despacio, o bien porque el conductor va hablando con un pasajero, o bien porque no pisan el acelerador donde pueden hacerlo, siempre sin poner en juego la vida de los pasajeros.

-Dicen que aqui tenemos mayores toquecitos o accidentes con nuestras guaguas, y que eso hace que las guaguas esten mas tiempo en taller, que las reparaciones cuestan dinero, y que por culpa de esos incidentes y la falta de vehiculos de reserva, numerosos servicios tengan que ser suspendidos.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1497 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 100  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log