antonio escribió:
Efectivamente JOSE RAMON, era así.
Los Pegaso 5022 CLN de SAMAR a los que haces referencia eran lo más en la época, disponías de un motor central Leiland de 155 CV y suspensión neumática, eran muy superiores a sus hermanos los Pegaso 5020 CLN de idéntica configuración pero con motor pegaso 165 CV. Respecto a la carrocería que se incorporaba en aquella época había varias, Ayast, Indecasa, Irizar y sobre todo INAUTO que en aquella época era probablemte el mayor carrocero español.
La ultima versión de estos 5022 CLN tenían unas innovaciones importantes para la época como podían ser asientos reclinables, desplazables y con reposapiés, ventanillas de aluminio, etc.
Las empresas utilizaban estos vehículos como estrellas dentro de sus flotas, por ejemplo en 1964 en la inauguración de la linea OVIEDO-PARIS-BRUSELAS, explotada por TURYTRANS Y ALSA comenzó con cuatro pegasos 5022CLN; dos de la empresa TURYTRANS carrozados por INAUTO y dos de la empresa ALSA carrozados por Ayast, estos estubieron en funcionamiento hasta 1966 en la que aparecieron en el mercado los SETRAS SEIDA S14.
Parece de broma que estos vehículos hicieran en su época estas líneas de casi 2000 kilómetros y sin autopistas, pero era lo que había.
Los de ALSA no serían 6031 ????