Hola: la DKW de Cervera de la Cañada no sé si seguirá allí, pero da la impresión de que en el mini-desguace donde estaba no había mucha actividad, con lo que es posible que aún esté allí. De todas formas, espero pasarme por allí para el verano, así que ya os informaré.
Respecto a mi vista, pues sí, de pequeño comía zanahorias... de las que salían en las "vinagretas" que se utilizan para hacer ensaladilla rusa. Era capaz de comérmelas en agosto, a "temperatura ambiente". Espero que santa Lucía me la conserve, aunque sólo sea para "divisar" posibles capturas fotográficas.
Y ahora, ya que hablamos de DKW, aunque no es una fotografía ni un "documento oficial", no deja de ser un testimonio de la época:
Me explico: cuando era pequeño (me estoy sorprendiendo de las veces que uso esta expresión en mis post, no sé si eso es bueno o malo) vivía en un entresuelo y la ventana de la cocina daba a una calle a medio urbanizar donde aparcaban los pocos coches que tenían los vecinos. Entre ellos estaba esta DKW de la "Fábrica de pan T. Hernández". Como mi madre no daba abasto a comprarme cuadernos para colorear y, además, allí no salían estas cosas, mi padre los fines de semana me dibujaba a boli negro los coches que aparcaban frente a la ventana para que yo los coloreara. Muchos de esos dibujos se perdieron con el traslado de domicilio (entre ellos algún camión de Grúas García, de los que tanto he hablado con Miguel Pascual, y que era capar de pegarme horas mirándolos), pero la DKW se salvó. La calidad no es muy buena, ya que es un "documento casero" que tiene más de treinta años, pero ahí queda la constancia de su existencia.