www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

D.K.W. "Salchichauto" de Zaragoza (y sus amigas)
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=77&t=5971
Página 3 de 26

Autor:  2C2T [ Mar Ene 30, 2007 6:59 pm ]
Asunto: 

ImagenImagenImagen

He encontrado estas 3 postales en un anticuario con un denominador común: DKWs.

La 1ª es Igualada (B), la 2ª Tarragona, donde, además, se pueden ver una F-1000 y un L-405, y la 3ª es Barcelona en el cruce de Diagonal con Pº
de Gracia, incluyendo un interesantisimo repertorio de vehiculos coetaneos. Espero que os gusten.

Saludos DKWeros.

Autor:  pax [ Sab Feb 03, 2007 2:14 am ]
Asunto: 

Alcañiz, 1972.

Imagen

Autor:  pax [ Dom Feb 18, 2007 1:37 am ]
Asunto: 

Valencia, sin año (y sin salchichas... :( ):

Imagen

Autor:  2C2T [ Dom Feb 18, 2007 5:12 pm ]
Asunto: 

Muy bonita, pax, sin salchicha, pero con DKW y cerveza o gaseosa.

Saludos DKWeros.

Autor:  Miguel_Tacoma [ Dom Feb 18, 2007 8:09 pm ]
Asunto: 

.
Muy bonitas todas las DKW’s que están apareciendo por aquí :P .
Son como una llamada al “Salchichauto”, que se resiste a hacer acto de presencia… :twisted:
En tanto, surgen familiares suyos, unos más normalitos y otros bastante curiosos :shock: .

Venido directamente del libro “Automotores españoles” de Javier Aranguren (del que ya he hablado alguna vez en el foro), esta DKW ferroviaria que a la vista
de lo escrito (en clara contradicción) no queda claro si es una adaptación de fábrica :?: o artesanal :?: .

Imagen

Imagen

Imagen

Sería estupendo que algún compañero de aquella zona (o de otra, que no tenemos manías…), pudiera aportar más información 8) .
Una foto de la parte delantera estaría colosal :idea: .

Un saludo y que no pare la dekauwemanía :D .

Miguel
.

Autor:  2C2T [ Dom Feb 18, 2007 9:04 pm ]
Asunto: 

Lo que no hagamos en España....

Saludos DKWeros.

Autor:  felix [ Lun Feb 19, 2007 8:20 pm ]
Asunto:  dkw

Conozco los talleres porque profesionalmente los he visitado en alguna ocasion,
pero la DKW FERROVIARIA, es algo que no he visto nunca, ni imaginaba la existencia de
tal invento. De todas maneras no me cuadra el tamaño. ¿Sera una carroceria normal de
DKW, o sera otra cosa?
Saludos.

Autor:  Isidoro [ Lun Feb 19, 2007 9:30 pm ]
Asunto: 

[align=justify][font=Comic Sans MS]Desde luego que lo que no aparezca por aquí.....:shock:
Parece que la sombra del "salchichauto" es (afortunadamente) muy alargada. Junto a la Catedral de Valladolid estaba esta DKW en misiones de propaganda, no sabemos de qué. :17:
De esa curiosidad del V.A.Y. la desconocía, se me ocurre hacer alguna pregunta en una próxima visita a Murcia, donde tengo algo pendiente de recoger.
:wink:

Saludos desde Cartagena.[/font]

[/align]

Imagen

Imagen

Autor:  jonas martinez [ Jue Feb 22, 2007 12:10 am ]
Asunto: 

VAY,VAY si por que por desgracia esta linea dejo de funcionar hace muchisimos años la foto es una preciosidad y desconocia su existencia (espero que la linea xativa-alcoi no se convierta en eso en meros recuerdos fotograficos)

pero al tema el caso es que la foto que es de la estacion de Villena ma gustao pues ahora mismo ando leyendo sobre las lineas de les comarques centrals,que solo nos queda una y nos la quieren cerrar,para documentarme del tema pues estoy en la plataforma SALVEM EL TREN y lo que me hallamado la atencion es la grua movil JCde 1500 kg de fuerza y luego me he puesto a indagar en el libro que estoy leyendo EL CHICHARRA (LOS FERROCARRILES DE VILLENA A ALCOI Y YECLA Y DE JUMILLA A CIEZA) EL AUTOR
Juan Maria Milán Orgilés 1992

AUTOVIA Nº 10
Hubo dos vehiculos con este numero: un autovia de viajeros cxon motor de gasolina Renault de 50 CV, queen 1937 ya figuraba como inutil............y otro,heredero del numero,asignado aun autovia ligero,de uso interno,construido apricipios de los años 50.

Esta "dresina", con la apariencia externa de una furgoneta (reduccion a escala del autovia 14, muy parecida al triciclo hispano-suiza), se realizo partiendo del chasis, motor y transmisionde un automovil DKW, colocandose ruedas de pestaña.La carroceria, de chapa, se pinto de color plata como el resto de autovias.La cabina iba separada del departamento de viajeros por una mampara encristalada, y ambos recintos disponian de puertas propias de acceso.Los asientos iban tapizados en azul.

El pequeño autovia,pratico y economico, se utilizo para viajes de directivos,inspeccion de via,etc.,asi como para el desplazamiento del personal técnico en casos de accidente o necesidad de un tren de socorro sin especiales exigencias de material.Sustituyo dentro de sus limitaciones al coche "breack", y fue popularmente conocido como "el Tomasin" a causa del contrasteque ofrecia su pequeñez con la corpulencia de su habitual conductor, el motorista D. JOSE TOMAS PEREZ SAMPER.

Clausurada la linea, dado el mal estado del motorpasó a desguace, pero fue adquirido por un particular y colocado como adorno en un chalé proximo a Villena.

y este tiene que ser un reto para cualquiera encontrar ese chale y hacer una foto actual del estado de esta DKW Yo no puedo acercarme y bien que lo siento pues solo vivo a 36 km pero si recomiendo a quien vaya a provar de encontrarla que pregunte en la biblioteca municipal que siempre son una grata fuente de informacion agur aqui acabo

Autor:  Miguel_Tacoma [ Jue Feb 22, 2007 12:57 am ]
Asunto: 

.
:!: Esto se aníma :!:

Gracias por la información, Jonás :D .
La descripción del vehículo es pormenorizada y la posibilidad de que todavía exista, fascinante :o

Los amigos que vivan en la zona, que anden con los ojos bien abiertos :shock:

Un saludo para tod@s,

Miguel
.

Autor:  Isidoro [ Sab Feb 24, 2007 5:20 pm ]
Asunto: 

[align=justify][font=Comic Sans MS]Creo recordar que en la fábrica (o distribuidor) de Coca Cola en Coruña, hay una DKW preservada junto a algún Ebro, de color amarillo. El mismo que tiene esta DKW que vemos en esta añeja postal de La Alameda valenciana. Lo curioso es que no viene sóla, delante se ve lo que parece ser una ambulancia del mismo modelo y hacia arriba otra negociando la primera rotonda. Ni que decir tiene el resto de vehículos circulando; tranvías, Ebro botellero, 1400, etc, etc.
Animo que a este paso encontramos la salchichauto :wink:

Saludos desde Cartagena[/font]
.[/align]

Imagen

Imagen

Autor:  2C2T [ Sab Feb 24, 2007 6:08 pm ]
Asunto: 

Imagen

Aquí está la de A coruña, triste y cabizbaja. La primera vez que ví la foto en internet pensé que era una miniatura, pero despues, por algun comentaria leido aquí o en PdT, me fijé bien y efectivamente es de verdad, aunque un poco descuidada.

Saludos DKWeros.

Autor:  Isidoro [ Dom Mar 04, 2007 11:42 pm ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS] [align=justify]
:23: 2C2T

Por Zaragoza, y en pleno centro, se podían encontrar estos ejemplares seguramente amigos, de nuestra requerida "salchichauto". A ver si apareciera a fuerza de ver viejos conocidos.
Una pregunta; ¿Qué vehículo es ese rojo a la izquierda de la DKW microbús? ¿Bomberos? :17:

Saludos desde Cartagena.

[/align]
[/font]

Imagen

Imagen

Autor:  Miguel_Tacoma [ Lun Mar 05, 2007 1:27 am ]
Asunto: 

.
A este paso, Isidoro, te vas a conocer Zaragoza mejor que yo mismo… :oops:

La D.K.W. que aparece en primer plano, pertenecía a una tienda (que todavía existe) que hay en la Plaza del Pilar.
Se llama Belloso y es como un “hiper” (con perdón) de los objetos religiosos.
Puedes comprar desde imaginería de toda clase, hasta una máquina para hacer hostias.

El rojo vehículo de la izquierda, puede ser perfectamente un Jeep Viasa, de los cuatro que sirvieron en el Cuerpo de Bomberos.
Diferían entre si en algunos detalles de equipamiento, pero eran muy similares.
Estaban acondicionados por D.C.I. (Defensa Contra Incendios), que trabajaba en sus ligeros con Viasa.

Imagen

Su rival, ANTIFYRE, trabajaba con los Land Rover fabricados en Linares.

Como veis, cantidad de fotos en el entorno inmediato al habitat natural del “Salchichauto” :twisted:
:idea: Vamos a invocarlo… :idea:

:!: :!: SAL – SALCHICHAUTO, TE TENEMOS RODEADO :!: :!:

Un saludo,

Miguel
.

Autor:  2C2T [ Lun Mar 05, 2007 3:54 pm ]
Asunto: 

Da gusto ver esta postales tan bonita (no solo por las DKWs). Se quita uno 40 años de encima de un plumazo (claro que ya uno empieza a preocuparse de que quitandose 40 años todavía queden años de sobras como para recordar claramente esa época).

Respecto a la SALCHICHAUTO, no estaria de más, que quien tubiera un poco de mano, preguntara directamente al Ayto. de Bilbao y salir de dudas de una vez por todas.

Bueno, Isidro, Tacoma te ha contestado con mucho mejor conocimiento zaragozano que yo, que, pobre de mí, solo he estado horas en Zaragoza.
Espero solucionar el tema en 2008 por aquello de la EXPO. Por cierto, además de las dos F89L, se vé una F-1000-L escondida detras de un arbol.

Gracias y saludos DKWeros.

Página 3 de 26 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/