www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

Pegaso Monocasco 1951
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=78&t=1530
Página 7 de 9

Autor:  jmr [ Sab Mar 21, 2009 12:17 pm ]
Asunto: 

Hola,
Este autocar siempre me desperto mucho interes, me gusta mucho y es una pena que, supuestamente no quede ninguno.
Estos dias atras estoy revisando y pasando al archivo, mi coleccion de Velocidad desde el principio y he encontrado unas cuantas fotos del Monocasco. Os las pongo para hacer mi pequeña aportacion a este post.

En esta foto, se puede apreciar un autobus como si estuviese saliendo de parado, por el "humarro" que saca por el tubo de escape (no se aprecia mucho) y al fondo se puede ver un Monocasco. Creo que la foto esta sacada en la carretera N-VI a la salida de Madrid en una famosa gasolinera de la zona de la cuesta de las perdices??.

Imagen

Esta segunda foto esta sacada de un reportaje que hacen acerca del trafico de Bilbao, y como uno es de la ciudad, no pude mas que llevarme un par de sorpresas y entre ellas esta foto. No se ve mucho pero algo es:

Imagen

Y esta ultima la cual se aprecia mucho mejor, es de un reportaje de la misma revista de la ciudad de Valladolid. Fijaos en el guardia, jeje

Imagen

Como he dicho mas arriba estas tres fotos estan sacadas de revistas Velocidad entre los años 60 a 62

UN saludo a todos
jmr

Autor:  Perrin [ Jue Abr 02, 2009 5:13 pm ]
Asunto: 

Esta foto es de las pocas donde se aprecia la trasera del monocasco.

Imagen

Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid.

Un saludo
Juan

Autor:  Miguel_Tacoma [ Jue Abr 02, 2009 5:55 pm ]
Asunto: 

.
Yo diría que el de la foto no es un Monocasco, Juan.
Aunque el "esquema" es similar, creo que puede tratarse de un GUY de los que tenía IBERIA.
Ojo, que lo digo sin poder consultar (en este momento) ninguna documentación y puedo equivocarme :oops:

Saludos,

Miguel
.

Autor:  CUCA [ Jue Abr 02, 2009 11:28 pm ]
Asunto: 

hola amigos, yo tampoco creo que sea un Monocasco. Se ve más corto y con aletas en las ruedas, los pilotos traseros tampoco corresponden igual que las ventanas.
Eso sí, ni idea de lo que puede ser....
Impresionantes fotos.

un saludo desde Blanes.

Miquel "cuca"

Autor:  Miguel_Tacoma [ Vie Abr 03, 2009 12:20 am ]
Asunto: 

.
Ahora creo poder confirmar, que se trata de un GUY.

Imagen

Imagen

En cualquier caso, Pegaso o Guy, la foto no deja de ser magnífica, Juan :45:

Saludos,

Miguel
.

Autor:  CUCA [ Vie Abr 03, 2009 12:36 am ]
Asunto: 

Sí señor, has dado en el clavo.
un saludo desde Blanes.
Miquel"cuca"

Autor:  Perrin [ Vie Abr 03, 2009 1:04 pm ]
Asunto: 

Gracias Miguel por la aclaración, lo bueno de este foro es que día a día se aprenden más y se acumula información e imágenes para contrastarla. “De los errores también se aprende”

Un saludo
Juan


Autor:  Miguel_Tacoma [ Sab Abr 04, 2009 3:25 pm ]
Asunto: 

.
Como bien dices, una cosa nos lleva a la otra y precisamente lo interesante es ampliar conocimientos.
Antes de volver a dejar paso al Pegaso Monocasco, completaremos el tema GUY, con otra vista posterior.

Imagen

Saludos,

Miguel
.

Autor:  dospatitos [ Sab Abr 04, 2009 11:17 pm ]
Asunto: 

La trasera del monocasco es inconfudible porque aparecen las letras de pegaso detras, en tamaño grande. Tenia yo una foto de un articulo donde se le veia, tengo que mirar donde lo tengo, creo que salio de este foro.

Otra cosilla de este modelo se vendieron exactamente 142 unidades y su fabricacion fue en barcelona entre 1951 al 57, la gran mayoria fueron vendidas a Iberia, Aviaco y Atesa. No se si ya habra salido por aqui, pero con la conexion que tengo ver todo el post me muero jeejeje :wink:

Autor:  pegasomofletes [ Vie Nov 20, 2009 6:09 pm ]
Asunto:  Re: Pegaso Monocasco 1951

Hola

Siempre es una alegria encontrar una nueva foto de un Pegaso Monocasco. Concretamente esta esta hecha en Burgos. El ejemplar ya era conocido (es una suerte que una provincia como Segovia pueda tener uno de estos en sus filas). Concretamente creo que la empresa era Galo Alvarez, uno de los pocos ejemplares que no es ni de ATESA, ni Iberia, ni AVIACO


Imagen

Saludos

Pablo Gonzalez

Autor:  sportcoupe [ Sab Dic 05, 2009 10:34 pm ]
Asunto:  Monocasco en un rótulo.

La empresa cántabra Tomás Aranda tiene en el rótulo de su "sede", sita en Renedo de Piélagos, un Monocasco. Este rótulo es antiguo. Estas instalaciones pertenecieron a Aranda Calderón, empresa aún existente, pero que se trasladó a otros talleres en la misma localidad. Tomás Aranda padre e hijo, hermano y sobrino respectivamente de José Arranda Calderón, crearon hace unos años la empresa Tomás Aranda, y ahora tienen esta nave, de la que afortunadamente conservan el rótulo.

Imagen

Imagen

Perdonad el rollo, pero no podía poner el rótulo sin contar un poco la historia.

Autor:  dospatitos [ Sab Dic 12, 2009 9:35 pm ]
Asunto:  Re: Monocasco en un rótulo.

Menudo rotulo! espero que lo conserven por muchos años!!

Autor:  Miguel_Tacoma [ Dom Ene 24, 2010 10:30 pm ]
Asunto:  Re: Pegaso Monocasco 1951

.
Quisiera hacer una pregunta a los compañeros del foro, respecto a ciertos Pegaso Monocasco.
Cuando ENASA acudió al Salón de París de 1950, llevó un ejemplar cuya decoración se asemeja a la de Iberia (por aquello del "rayo rojo") pero que lucía en su lateral la leyenda "Pegaso ENASA MADRID-BARCELONA" y el emblema del caballo.
En las fotos (de corte publicitario), parece que resaltan demasiado, como si hubieran sido retocadas para destacar.
(Estas dos imágenes ya han salido en el foro).

Imagen

Imagen

En el récord de Tona-Vic (1953), aparece otro Monocasco en el que la decoración consiste en la palabra "Pegaso" (con su característica grafía) en el lateral (supongo que en ambos) y en la parte trasera.
No se aprecia ninguna banda de otro color ni una división clara que nos haga pensar en una decoración bicolor.
En las imágenes de la filmación, se aprecia con mucha mayor nitidez, pero la foto que pongo en primer lugar es simplemente una foto hecha a la pantalla en "pausa"...

Imagen

Imagen

Mi pregunta es sencilla, aunque quizás la respuesta sea más complicada...
¿Dispuso ENASA de modelo/s Monocasco para servicio interno de la empresa?
¿De qué color y con qué decoración/es?
¿Eran posiblemente unidades pendientes de entrega para otras compañías?
En realidad son varias las preguntas, aunque todas hacen referencia al mismo tema.
Espero vuestros comentarios y ojalá alguna respuesta.

Gracias anticipadas y un saludo,

Miguel
.

Autor:  dospatitos [ Mar Ene 26, 2010 7:21 pm ]
Asunto:  Re: Pegaso Monocasco 1951

Desconozco si tendrian para uso propio, creo que el monocasco de la primera foto es una unidad de iberia, que utilizaron para paris.

Los colores que utilizaron y que yo conozco, fueron gris, azul, blanco y verde (el de leon era verde), otros colores los desconozco.

Un saludo amigo

Autor:  Miguel_Tacoma [ Mar Ene 26, 2010 9:29 pm ]
Asunto:  Re: Pegaso Monocasco 1951

.
Gracias por tu respuesta, Txetxu.
Se que es dificil, pero hay que intentarlo...

Saludos,

Miguel
.

Página 7 de 9 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/