www.camionesclasicos.com
http://www.camionesclasicos.com/FORO/

HISTORIA DE UN HISTÓRICO MAN
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=82&t=11769
Página 1 de 1

Autor:  francisko [ Dom Ene 13, 2008 12:31 am ]
Asunto:  HISTORIA DE UN HISTÓRICO MAN

Hola:
La fotografía data de los años 1957/58. Un impresionante y poderoso MAN (creo que es un modelo E 3000), perteneciente en su
Imagen
día a unas amistades y utilizado en la construcción del embalse de Sobrón (Alava).
Lo curioso de este camión, es su pasado. Un camión aleman perteneciente a la "Legión Condor" utilizado durante la 2ª guerra mundial (años 40) para el transporte de Wolframio de Salamanca a Canfranc (Huesca), donde el mineral era embarcado en trenes con destino a Alemania.
Estos camiones llevaban remolque. Al camión se le cargaba con 10 Tn y al remolque también, total 20 Tn de Wolframio que era utilizado para fines militares (blindaje de carros de combate, los famosos Panzers, cañones de artillería...).
Tal y como está en la fotografía, el MAN tiene la cabina transformada. Originalmente las cabinas eran cuadradas, la siguiente fotografía bajada de la red puede ser un reflejo de como fué el camión:
Imagen
Finalizada la 2ª guerra mundial, estos camiones se quedaron en España, se matricularon y fueron conocidos como "los manes salamanquinos".
Estas amistades lo adquirieron de tercera o cuarta mano, y le volvieron a transformar, en esta ocasión realizaron una fuerte transformación que dejó al MAN prácticamente irreconocible. Se cambió la coraza, cabina, se alargó el chasis, la caja.... incluso se añadió un tercer eje (sin tracción), con piezas de "WHITE", y ya veís como quedó:
Imagen
Exteriormente parece un White, pero no lo es.
Tuvo muchos problemas en los años 1.958/59. No estaban las carreteras locales preparadas para soportar esos tonelajes...
Saludos
Francisco

Autor:  pax [ Dom Ene 13, 2008 3:35 am ]
Asunto: 

Absolutamente fascinador (valga la redundancia). Gracias Francisco.

Autor:  HD [ Dom Ene 13, 2008 4:29 pm ]
Asunto: 

Enhorabuena Francisco por ese difícil empeño en superarte a ti mismo en cada post, cosa que como en éste caso, consigues a menudo.
Me han encantado la historia, las fotos y la gentileza que has tenido de compartirlas con el foro.
Muchas gracias.

Saludos.

HD.

Autor:  adargoma [ Dom Ene 13, 2008 5:04 pm ]
Asunto: 

[font=Comic Sans MS]Hay que ver, el valor que se les daba en esos tiempos a los camiones, pues se modificaban y remendaban para que siguieran siendo útiles durante muchos años y hoy en día, se cortan y se tiran camiones, que ya quisieran haber tenido los chóferes de entonces.[/font]

Autor:  Miguel_Tacoma [ Dom Ene 13, 2008 10:12 pm ]
Asunto: 

.
Muy curiosa la historia de ese veterano camión.

Acerca de la venta (prohibida) de wolframio, procedente de Portugal y España a Alemania, así como de su pago
en oro y otras "baratijas" (obras de arte, relojes, joyas y hasta dentaduras postizas...), nos habla el libro
"El oro de Canfranc", de Ramón J. Campo Alegre.
Es el relato de un pedazo de historia, a raíz del descubrimiento en el año 2000, de una serie de documentos
abandonados en la estación internacional de Canfrac.
Su descubridor fue el conductor de autobús Jonathan Díaz, que diariamente recorre la distancia entre Oloron
y Canfranc.

Imagen Imagen

Otro magistral libro es "Canfranc, el mito", donde una veintena de autores (especialistas y buenos
conocedores cada uno en su género) aportan su visión particular sobre la historia ferroviaria de Canfranc, desde
todos los ángulos posibles.
La foto que sigue, aparece en dicha obra, precisamente en el capitulo dedicado al intercambio de wolframio por
oro, en dicha estación.

Imagen

No dudo en recomendar la lectura de ambas obras.

Saludos,

Miguel
.

Autor:  Mortadelo [ Lun Ene 14, 2008 11:08 pm ]
Asunto: 

Muy interesante lo que decís sobre el MAN y sobre la historia de Canfranc.

Probalemente se le puso una cabina nueva porqué muchos de esos camiones alemanes tenian una cabina hecha de madera para ahorrar chapa.

P.D. Hace algo más de dos años he visitado la estacion de Canfranc, qué lástima el estado en qué estaba.

Saludos desde Colonia :39:

Autor:  Javier Diesel [ Mié Ene 16, 2008 10:07 am ]
Asunto: 

Impresionante el MAN, la transformación me parece un trabajo excepcional, si no fuera por algunos detalles (además de la matrícula) cualquiera juraría que no es el mismo... pero sí lo es. Con todo, por estética me quedo con el primero, el morraco y la cabina redondita le dan estilo y robustez al tiempo.

Canfranc debería ser lugar de peregrinación obligada a todo aficionado a los hierros, sean de carretera o ferroviarios. El marco natural es soberbio, y ver esa estación que se ha quedado detenida en el tiempo, y olvidada en la memoria de los políticos, más el material histórico de Renfe pudriéndose, pues da mucho que pensar. Si tenéis oportunidad de vistarla no la perdáis...

Imagen

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/