espyke escribió:
Darthrraul escribió:
Gracias por la informacion tan interesante.
Aunque pienso que si se le exige al gruista es por que se sabe que las gruas, al girar la llave aguantan un poco más...de ahi lo que comentaba que no se deberian poder "desbloquear". ni con alambres ni trampas...y hacer algun sistema para que el plegado de la grua sea sin ese desbloqueo. Me parece que hay demasiado en juego como para jugar con esto.
Pero claro...si quien tiene que presionar no lo hace y si quien tiene que fabricar no lo cambia porque la competencia no lo hace...pues como dices, el perjudicado es el que está en el tajo.
Saludos y gracias nuevamente.
Todas las gruas móviles autopropulsadas...así se les conoce técnicamente y es una pregunta fija del examen, viene limitadas al 75 % de su capacidad, es decir, donde la grúa coje 7.500 kg por tabla, al llegar a ellos para, si tu la pinchas, hasta los 10.000 kgs no tendrías problema, pues estarías dentro del coeficiente de seguridad que el fabricante indica, a partir de aí...amigo mío...es cosa de cada uno, no tiene porque volcar la grúa, pues se pueden sobrepasar dos baremos, los que se denominan momentos, uno es el momento de vuelco (tan simple como la ley de la palanca) y otro es el momento de rotura o resistencia de materiales, yo vi una grúa de 50 con el cabreestante clabado en el tramo base, pues le metieron un gancho de 5 poleas y estaba tirando de 57 ton. cuando el cabreestante se arrancó de la superestructura, y eso te puede pasar con las plumas o con las vigas de los gatos.....
la culpa de que pasen cosas con las gruas es simple y llanamente de 1º-los que mandan pasarlas(jefes-enargados) y 2º- de los que las pasamos, pues si tu jefe te dice que te tires de un puente, no te tiras, pero si te dice que arriesgues tu vida, las de 5 peones que están al lado de la grúa y la de tu familia, porque si algo pasa y no te matas, te vas de cabeza a la cárcel, tú ,tu efe y el de seguridad que firma aunque no sepa ni donde está la obra....es decir..una ECATOMBE.....
pero bueno, hay muchos días buenos también...nos os penseis....
saludiños¡¡¡¡

Llevo ya años fuera del mundo de las gruas, pero veo que nada ha cambiado, excepto para peor.
De mis años de experiencia en ese mundo solo me quedan buenos amigos, excelentes compañeros, grandes profesionales, situaciones para olvidar y otras que si lo piensas detenidamente te das cuenta que estabas como una completa cabra por haber hecho eso.
Si el mundo del camion en general, del que provengo, es duro sacrificado y muy esclavo, el de la grua ya ni te cuento como es. Los que hemos andado con gruas grandes moviendonos por toda españa sabemos lo abandonado que estas de la familia y ademas COMO TE ESTAS JUGANDO EL PELLEJO, fiandote de las situaciones de las obras, cogiendo piezas imposibles y con pesos que en el mejor de los casos no conocen y en el peor de los casos te engañan de la forma mas vil.
Cierto es que muchas veces la culpa es nuestra, por nuestro prurito y orgullo profesional, y por querer hacer las cosas bien hechas, y eso nos lleva a situaciones que NO DEBEMOS HACER, pero como bien dice el compañero no te queda mas c***nes que hacer.
De aqui mi reconocimiento a los compañeros que aun seguis al pie del cañon, y los que recientemente lo habeis dejado por trabajos mas comodos como yo, que los que me conoceis ya sabeis a quien me refiero.
Tened cuidado a los que estais en activo y un abrazo