Hola padre, como andas?? Te cuento como hago mis planos, obviamente con fotos e imagenes, dibujo lateralmente el modelo teniendo en cuenta parametros como diametro de ruedas y medidas de puertas, carrocerias etc. luego lo traspaso a la escala elegida , la preferida mia seria mas o menos 1.15 Voy dibujando una y otra vez hasta que me convence.A veces no hay forma, no me sale y lo dejo por un tiempo.No uso planos originales de ningun tipo, asi sale a veces mal, y el ojo se me pone muy critico, por ejemplo este panhard esta fuera de medida en algunos aspectos...cuando lo observe ya estaba cocinado, jeje.
Para pintar, a lo sumo y para las carrocerias uso imprimacion y luego la pintura, nada mas.
En el scania use el poliuretano original del scania (cortesia de la empresa

jejejej...)y quedo muy pero muy bien, formo una pelicula que sello imperfecciones y le dio una terminacion barbara.
Para el panhard use por primera vez acrilico , y me gusto mucho, mas por el acabado mate tipo militar , quedo barbaro.Igual le di una mano de ese sellador acrilico, con un leve brillo.
Nunca use masillas pero creo que tal vez la use en un proyecto que tengo en mente desde rato, una moto que quiero hacer , que no existe pero seria un tributo a la que para mi es una de las mas bellas maquinas de todos los tiempos, la honda goldwing 1000 del 78".Pienso hacer una remake , con la tecnologia y lineas actuales pero manteniendo ese espirito de desnuda, sin carenado y mostrando su hermoso motor que seria otra vez de 4 cilindros, yt algo de cromado combinado.
Mi padre nos llevaba de chicos a mi hermano y a mi en su poderosa gl 1000, es increible esa maquina irradia una magia que entra dentro de uno...mi viejo ya no esta y la gl la tenemos guardada en estado de coleccion...
Como te decia tal vez utilice algo de masilla en esta, por las curvas y lo que quiero encontrar y tal vez vos sepas es alguna pintura que imite bien el cromado, pues siempre use papel glace metalizado pero tengo que enfundar todo y no es lo mismo.
Un abrazo padre !!!