Fecha actual Mar Jun 04, 2024 4:24 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 158 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 9:34 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Hola de nuevo. Por fin os puedo colgar algo.

Como en el hilo del desarrollismo estuve liado con un acertijo sobre la identidad de una tractora M52 con José Antonio y Miguel (y casi no me equivoco :lol: ), acabó también saliendo a colación un Pacific Wagon Dragon de Gil Stauffer, os los cuelgo en 1/87. Los 2 de Roco:

Imagen
Imagen

Y el pitufobús va marchando. A continuación su estado actual:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Por fin las líneas tienen el tamaño que quería conseguir. Como veréis aún hay que repasar varias cosas antes de que lo pueda dar por terminado, pero ya apunta maneras (Al menos para mi gusto). Espero no echarlo a perder en el proceso :wink: .

Saludos cordiales


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2014 8:43 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Mucho trabajo minucioso, cuando encuentre el mío le hare fotos y podrian hacer ruta juntos.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2014 8:53 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Muy majos todos. Los Kaelble me pierden, como los transportes especiales. Qué yo sepa no tengo noticia de que hubiera alguno en España.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab Jun 14, 2014 7:18 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Jesús, pon el tuyo cuando lo encuentres y nos vamos juntos. El mío hubiese hecho ruta hacia el Bajo Aragón (Zaragoza-Alcañiz por ejemplo), y alguno de estos tomábamos para ir al pueblo de mi abuela materna (con trasbordo en Alcañiz). La otra opción era el ferrocarril en el correo Zaragoza-Tortosa o en un automotor Renault ABJ que hacía la misma ruta, pero tenían el inconveniente de que la estación estaba muy alejada del pueblo. Cuando lo tenga finalmente acabado a ver si os pongo una composición similar a la que colgaste del Mofletes con fondo ferroviario.

Caterpillar, comparto contigo la afición por los especiales. Los avistamientos por Zaragoza en los 70s eran principalmente de Autocares y Macks (no recuerdo otra cosa). Cargados solían venir del Norte (por la N-232) y era un espectáculo cuando tenían que empalmar con la N-II hacia Madrid, pues habían de superar un repecho pronunciado. Los verdaderamente pesados solían necesitar en esas ocasiones doble tracción por cola.

De Kaelble en España la única noticia que tengo es el comentario en el hilo

Re: viaggio in Spagna e Portogallo nel 1973

sobre un potencial Kaelble en Algeciras, pero creo que las sospechas no llegaron a confirmarse. Había también una foto pero ha desaparecido.

Sabiendo que te gustan ya iré poniendo especiales (conforme los vaya acabando) y pondré algún Kaelble más, si no me equivoco tengo otros 4. Pero voy a intentar concentrarme en ir acabando un par de cisternas que tengo empezadas.

Respecto a los Eko Magirus Rundhauber de bomberos mis posibilidades se acercan más a emular el de Manel, que me gusta mucho, aunque tomo notas del de Salvador que veo inalcanzable.

Saludos cordiales


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab Jun 14, 2014 10:53 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Dom Feb 28, 2010 2:35 pm
Mensajes: 1416
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Dom Jun 15, 2014 11:51 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Dom Feb 28, 2010 2:35 pm
Mensajes: 1416
Hola Alfonso
Bien por el autobús.
Lastima de los cristales. Yo, generalmente tengo problemas con los cristales, se rayan porque los has dejado encima de la mesa, o es el vaho del ciano ( hace tiempo que uso cola blanca para pegarlos),o........................... en fin, que son muy delicados.
Saludos
Manel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Dom Jun 15, 2014 12:37 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Pues aquí llega mí autobus (Pegaso 408), está inacabado cómo casi todo lo que empiezo!!! y que hace años me entretuve en pintarle los rebordes de las puertas de los maleteros, algún otro detalle y los marcos de las ventanillas de dar iluminación diurna, que por cierto si vas de viaje y te ¨casca¨ el sol no se si es mejor que no las tengan, queda bonito y turistico pero...., a que precio y en fechas del modelo no tenian aire acondicionado.

Un saludo.

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Dom Jun 15, 2014 8:15 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Pues algo así quería yo. Esos "bultos" que le salen en los lados de la parte lateral trasera ¿qué son? ¿llevaban alguna luz allí? Desde que los vi tengo pensado buscar alguna foto debajo de las piedras.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mar Jun 17, 2014 8:05 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Muy majos los Comet de CAMPSA Manel. A ver si acabo con mis CAMPSA pronto y os los cuelgo, aunque más que transformación sólo han "sufrido" la decoración. Respecto a las rayaduras en los cristales, al menos en mi caso, deben ser fruto de tanto montar y desmontar, y me parece que al menos en el autobús los cristales van tan ajustados que es difícil evitarlo. Para reparar en lo posible los daños voy a sustituírselos por los de mi otra unidad a la que estoy pensando en modificar a Z-408.

Jesús muy limpio –eso es un piropo- tu autobús. Lo que has detallado le queda muy bien y, como ya he dicho, muy limpio. Respecto al modelo de Eko (creo que ya comenté esto anteriormente) en el catálogo figura como Z-408 pero para mí la miniatura se corresponde con los Monotral.

Respecto a esos bultos traseros, Caterpillar, no tengo ni repajolera idea. Durante mucho tiempo había asumido que se trataba de toberas de refrigeración, pero llevando motor delantero sería raro. Además, no he encontrado todavía ninguna foto de algún Monotral con ellas.

Saludos cordiales


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mar Jun 17, 2014 9:00 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Me alegro que os guste mí autobus, de éste modelo-miniatura da para hablar un poco, pues empezando no es efectivamente un Z-408, no se por que pero el matricero de éste muy bien hecho molde en que se fijaria Imagen, teniendo en la mano la placa de los asientos yo le veo sólo que la situación del puesto del conductor se encuentra en la derecha Imagen, detalle que aproveche en situar el volante, por lo demas nada tiene que ver un modelo con otro Imagen Imagen Imagen Imagen, tampoco le encuentro significado Imagen a la forma cómo salida de aire dado que está muy lejos el motor, yo empece a fabricarme un 408, pero no me quedaba bien y no digo que en algún momento lo empiece otra vez.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mar Jun 17, 2014 9:39 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Pues entonces improvisaré, como hago siempre. amibola.es
Ahora ando liado con el "trabajo" y otras miniaturas que ya enseñaré por aquí, pero le tengo ganas a este autocar.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mié Jun 18, 2014 10:50 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Bueno Jesús, siempre aprendo con vuestros comentarios. No sé si se aprecia en las fotos que he subido del autobús pero, el puesto del conductor, el mío lo tiene a la izquierda. Curiosamente la pieza de los asientos de este autobús es de un plástico más blando que el resto y que está deformado por el tiempo (siempre he pensado que esa pieza es un resto de Anguplas). Sin embargo la otra unidad que tengo tiene el puesto de conductor a la derecha, como el tuyo, el plástico es más duro y acabo de comprarlo recientemente. Parece evidente que ha habido 2 moldes de distinta concepción de la pieza de los asientos.

En cuanto al Z-408 del catálogo y la realidad final del Monotral debió resultar del tiempo que pasó entre la concepción de la colección y la materialización de la miniatura que quizás incluye un giro de timón de los matriceros al aparecer un autocar Pegaso más moderno al que inicialmente se planificó. ¿Quizás algún aficionado a Aguplas sepa en que año aparecieron los primeros catálogos con el Z-408 y el año en que apareció definitivamente el autocar?

Caterpillar, admiro esa casta que llevas dentro (amibola.es :wink: )


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue Jun 19, 2014 11:28 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Dom Feb 28, 2010 2:35 pm
Mensajes: 1416
Buenos días Alfonso
En el catálogo, por así decirlo, ya que era una hoja de papel en blanco y negro, muy fino que iba dentro de las cajas de las miniaturas, solo pone autobús Pegaso, no dice nada del tipo que es.
De las tres piezas que tengo todos llevan el volante a a la derecha.
Lo que sí, puedo decirte es que se fabricó en 1960, que llevaba plomo en el interior y era el único que iba con asientos, y el precio era de 48.- pesetas o sea, casi 30 céntimos de los actuales euros.
Espero que esta explicación te sirva para algo.
Saludos
Manel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue Jun 19, 2014 8:46 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Gracias por tus explicaciones Manel que, como verás, me sirven para rectificar cuando es necesario :D .

Tienes toda la razón que en el catálogo no se especifica el modelo -lo mismo que en las cajas como la que antes nos puso Jesús- pero parece indudable que la ilustración se corresponde con el Z-408.

Imagen

Imagino que cuando la colección salió, creo que en 1958, los catálogos ya acompañaban a los primeros modelos y de ahí la hipótesis que adelantaba. Pero teniendo en consideración tus aclaraciones Manel y el hecho de que el primer Monotral fue presentado en 1957 -según acabo de aprender de Rafa Reyna- se puede elaborar al menos una alternativa a mi hipótesis anterior, y es que el ilustrador de los catálogos se equivocase respecto al modelo que Anguplas proyectaba realizar. Una discrepancia similar, entre miniatura final e imagen del catálogo, existe con el tráiler de CAMPSA (como creo haber aprendido antes en este mismo foro).

Respecto al asiento del conductor, no me cabe duda de que los hubo con ambas configuraciones a derecha e izquierdas. Ahí van los que yo tengo:

Imagen

Saludos cordiales


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue Jun 19, 2014 11:27 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Nunca me he fijado en los posibles dos interiores de éste autocar, pero en los de tu foto, además de cambiar el puesto de conducción, cambian los de la penúltima fila, lo que supondría que la puerta trasera iría en el lado izquierdo o los pasajeros no podrían descender :roll:

Saludos cordiales,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 158 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log