Genis escribió:
Los tutoriales donde sacas ejemplo son en español?
La mayor parte son en español y muy buenos, también los he encontrado en francés y en inglés, con el traductor no hay problemas para entenderlos, aunque lo más recomendable es encontrarlos con muchas fotos, que en gran medida orientan a la perfección el trabajo; búscalos a través de google imágenes, cuando encuentres una imagen que muestre el proceso de fabricación ahí puedes encontrar lo que buscas.Miguel_Tacoma escribió:
Veo que te manejas con soltura con lo de los moldes...
Gracias Miguel, pero ya me gustaría, todavía sigo buscando para poder aprender más, estoy con otros moldes a vueltas y aún cometo errores que espero superar pronto, con más experiencia, lo fundamental es tener una preparación previa de lo que se va a hacer y entender como funcionan los moldes, qué hay que tapar, qué formas serían imposibles de desmoldar... hacer un análisis previo a conciencia, resulta divertido ver que lo que te has imaginado que saldría de una determinada forma, sale de esa manera.
Una vez limpias las rebabas que deja el molde y tras haber eliminado partes que sobraban, así queda la cabina, con las lamas de la calandra abiertas.

Esta sería la composición con un chasis provisional para ver el efecto de la cabina acoplada-


