Efectivamente, igual que la "cabra tira al monte", los que nos gustan los camiones y autobuses tirábamos para las entradas y salidas de la ciudad.
Yo era más asiduo de la carretera de Castellón, era lo que más cerca tenía de casa: incluso, a pesar de tener 10 ó 12 años, te podías "escapar" con algún amigo o compañero de clase, a la estación de Miraflores (con fábrica de cementos Portland incluída), Chatarras López (hoy Grupo López Soriano), Grúas Zaragoza (algunos de cuyos vehículos aún conserva hoy Grúas Sociedad Cooperativa-Zagrusa), o un pequeño desguace que aún existe, entrando por un caminito que sale casi enfrente de las cocheras de los autobuses urbanos. A ese desguace fueron a parar, precisamente, algunos de los autocares Pegaso de ABASA (Automóviles Bajo Aragón, S. A.) como el que nos pone Alfonso. Por cierto, preciosa, la miniatura. Aunque no sea Eko, ni HO, por si a alguien se le ocurre transformar un Obradors de Mira (a mí ya me ha pasado por la cabeza)...

Pero no nos vayamos por los "cerros de Úbeda" ni por el extremo opuesto de la ciudad y volvamos a la Vía de la Hispanidad. Aquí tenéis el Garaje Costa, también construido por Agromán, aunque yo he preferido una fotografía más antigua, sacada de una especie de guía de ocio de principios de los 70:

Tal y como dice Alfonso, al lado de la Clínica Montpellier (que todavía existe), se encontraba la Coca-Cola y la fábrica de colchones Flex. Hoy, según me han comentado (de esto "controlo" poco), Flex existe como comercializadora y distribuidora, pero la fabricación la subcontrata.