ONCEKAT escribió:
Bruno, ése Big Job/56 está para la vitrina...
El Camionero, todos buenos, los F-6 y F-8 con dormi...

parecen de 1948/50.
El F-6000 verdecito no es de acá, digo, me parece por la caja/los filetes/las luces sobre la cabina, no?
A propósito: Viendo la abundante folletería que has posteado ¿ Ford denominaba en cientos a los nafteros (F-100/600) y en miles a los diesel (F-6000/9000); y GM al revés ? Luego GM pasó a denominar desde 1960 con c-10/30/60 etc.; o estoy fantaseando?

Vamos por partes!!
El Ford como bien decís, no es argentino, es la foto del catálogo para Centroamérica, las únicas diferencias externas eran las 3 Marías en el techo.
La denominación de Ford en miles no corresponde a nafteros o diesel, es una cuestión de licencias entre las terminales de Argentina y Brasil.
Allá en Brasil, a partir del 74 se empezó a denominar en miles, ejemplo la F-100 allá era F-1000.
Como en ésa época empezó un "intento" de colaboración entre la planta de Pacheco y la de Brasil, se eligió denominarlos como se hacía allá.
Por lo tanto, sólo los camiones pasaron a llamarse en miles, y las camionetas quedaron en cientos, salvo las F350/3500 que había de las dos. La F-100 quedó intacta por una cuestión de marketing.
Con respecto a GM, Chevrolet y GMC numeraron en miles hasta la década del ´60, allí GMC siguió con los miles y Chevrolet con los décimos, en ambos casos se mantenía la misma numeración sea diesel o nafteros.
El caso que comenté en el post "Chevrolet Trucks", es que mientras en la Argentina en el año 1974 cuando cambió la línea, los camiones pasaron a los 3 dígitos (610-614-714-814), en E.E.U.U. se siguió como antes, o sea C50. C60, C70.