Fecha actual Mié May 07, 2025 2:52 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1485 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 ... 99  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 3:33 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
las fotos cuesta elegir una ya que son todas muy buenas, pero si tengo que elegir me quedo con el Unicar 6424 de los que tuvo pintados de amarillo, ¿por

que pintaba algunos buses de amarillo? todavía me acuerdo de ellos, pero no se por que iban pintados así. Tambien el Unicar U 90 1. quedaba muy bien

con ese frontal, luego hubo otros con ese mismo frontal, pero con trasera distinta, un poco curva, no se si tendrás alguna foto de ellos.



Lo de pintar esa serie de 50 coches de amarillo vino por la idea del entonces director gerente de la EMT de cambiar el tradicional color rojo por otro mas llamativo.Se ensayaron varios y éste concretamente coincidia con el que llevan los urbanos de Jaén.Se pintaron esos 50 Pegaso y un DAF SB 220 Unicar de primera serie que pronto fué reconvertido al color rojo que llevaron el resto.Si me das tiempo busco su numeración e incluso alguna foto de este DAF.
Tambien fueron pintados en este color los Pegaso 5317 que tuvo la EMT


Un saludo


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 3:37 pm 
Jose Luis, veo que prisei sigue carrozando con UNVI. Hace ya muchos años, en el paseo de extremadura, me parecio ver a esta empresa con Pegasos 6025 de EX-EMT y posteriormente ver Pegasos 5317 tambien EX-EMT.

Un saludo

Abraham


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 3:51 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Nov 02, 2006 6:18 pm
Mensajes: 207
Yo tengo vagos recuerdos de cuando era niño (7-8 años) y veía los antiguos Pegaso (creo que eran 6050) esperando en la isleta de donde ahora parten los autobuses de Prisei, por lo que deduzco que pertenecían a esta empresa. De los Pegaso 6050, pero esta vez de la EMT, me acuerdo de verlos subiendo por la calle Alfonso XII con el capó trasero abierto. Y aunque no tienen la misma solera que un 6038 o un 6050, pongo una foto de algunas de las últimas reloquias que tiene actualmente la EMT en servicio.
Imagen Imagen
Un cordial saludo

_________________
JL440


Última edición por JL440 el Sab Jun 14, 2008 8:42 pm, editado 2 veces en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 4:24 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
pongo una foto de una de las últimas reloquias que tiene actualmente la EMT en servicio.

Reliquia que podria seguir dando el callo unos años mas pues cumple la normativa europea:Es de piso bajo y está adaptado a PMR:Lo cambian porque les da la gana.Seguro que los tienen medio regalados a alguna empresa de amiguitos del alcalde y compañia.Se daran de tortazos por ellos.Ademas que salvo por pequeños y puntuales problemas de refrigeracion son muy duros e irrompibles.Al menos durante 100.000kms que es lo que les dura el motor antes de venirse abajo de compresión.


Abraham:Prisei que yo recuerde nunca ha tenido 5317 de la EMT:Casi todos fueron vendidos a Palermo (Italia) y alguno que se ha quedado en diversas ciudades de España,pero Prisei me suena que no ha tenido.Solo tuvo 6025 (malisimos) y 6050 (peores).Otro dia os dedicaré un pequeño reportaje sobre los 6050 y sus problemas y el porqué Barcelona no los quiso.Eran cómodos y potentes pero malísimos


Un saludo


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 4:41 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Nov 02, 2006 6:18 pm
Mensajes: 207
De los MAN NL/262-F, un mínimo de 40 se van a la República Dominicana, los vehículos en sí se ceden gratuitamente, lo único que deberá costear la Oficina Metropolitana del Servicio del Autobús será el importe del flete marítimo. Estos autobuses van destinados al transporte escolar y universitario en aquellas poblaciones alejadas más de 60 km de los centros de enseñanza. El resto de los vehículos desconozco el destino que se les dará, aunque sería muy interesante que al menos uno quedara preservado para el museo.
Un cordial saludo

_________________
JL440


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 4:54 pm 
Paco, el 6050 daba problemas de correas se partian y por eso la EMT se nego a continuar comprandolos, tengo oido que pegaso ofrecio a la EMT el incombustible 6038. En mis inumerables viajes a Madrid, recuerdo ver a los 6025 de prisei, pero no se lo mismo me equivoque por tambien me parecio ver al 5317 que yo crei que eran EX-EMT, pero si me comentas que fueron todos vendidos a otros paises, lamento mi error. Aqui en Cáceres Gomez, tubo 3 6025 uno de ellos era un EX-EMT era un M-Z.

Jose Luis, yo tambien recuerdo los 6050 con el capo abierto, en el intercambiador del puente Vallecas y subiendo a toda leche por la Av. de la Albufera, y a los incombustibles 6038 subiendo tambien a toda leche por la Av. de la Albufera y al llegar a la esquina donde esta el concesionario Renault enfrente del campo del Rayo el cambio del wilson donde el motor se calmaba. Aqui en Cáceres hubo 6038 y cuando los vi correr por las calles de Cáceres me venian los recuerdos del intercambiador de Vallecas y la Av. de la Albufera.

Un saludo

Abraham


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 5:43 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
Abraham:El problema de los 6050 no solo era de correas.Tambien se sobrecalentaban porque el radiador era insuficiente.Y por supuesto los motores eran muy endebles y tragaban aceite como los cosacos beben el vodka:por litros.Y eso incluso con motores nuevos o recien reparados.
La gran vistud de los 6038 era precisamente esa:no tenian/tienen correas.Del cigueñal parte un corto árbol de transmisión hasta una caja de engranajes llamada transferidor donde se engranan el alternador,el compresor del sistema neumático y la bomba de la dirección asistida.Exactamente la misma disposición que el motor del 5023 que tenemos y que a la sazón monta el mismo motor 9107 que equipaban los 6038 de 200cv.De éste transferidor partia otro pequeño árbol de transmisión que movia el ventilador situado en la parte delantera.Esta es una de las razones por las cuales el 6038 resultaba indestructible.Iveco ha aprendido de éste motor para realizar su moderno motor Cursor y sólo una correa sale del cigueñal del mencionado motor Iveco y es para mover los alternadores.
Una mañana trabajando yo en mi linea se partió esta correa a primera hora.Como yo encerraba a las 10.35 le dije al inspector de radio la averia que tenia y le dije que podia seguir trabajando la parte del turno hasta encerrar sin problemas,cosa que agradeció pues fué una mañana complicada de viajeros y tráfico.



Un saludo


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: EX-EMT + TITSA
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2008 10:28 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:25 pm
Mensajes: 1129
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Hola a todos. Les pediré un favorcito. Mi duda sigue en la cabeza. M refiero a esa de por qué en la decada de los 90 las guaguas urbanas se parecian tanto de un carrocero a otro. Ejemplo Castrosua-Hispano-Burillo-Sunsundegui-Unicar.
Y para colorear este post, aporto esta imagen de un ex-emt madrid perdido en algun punto de europa. No recuerdo de donde tomé la foto, de hecho no me acordaba que la tenia.

Imagen



Por cierto paco, estoy contigo. Los vehiculos que cumplen con sistemas modernos como piso bajo y rampa para PMR, aire acondicionado... no deben ser retirados. Aqui en Tenerife estoy temiendo que unas 75 unidades de Castrosua CS40 City II Piso Bajo sobre chasis Mercedes O-405 N2 vayan a ser retirados, ya que tienen poco mas de 10 años. Adjunto una foto para que vean el modelo:

Imagen

Un saludito.

_________________
Joni_TF


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2008 11:33 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
Hola a todos. Les pediré un favorcito. Mi duda sigue en la cabeza. M refiero a esa de por qué en la decada de los 90 las guaguas urbanas se parecian tanto de un carrocero a otro. Ejemplo Castrosua-Hispano-Burillo-Sunsundegui-Unicar.
Y para colorear este post, aporto esta imagen de un ex-emt madrid perdido en algun punto de europa. No recuerdo de donde tomé la foto, de hecho no me acordaba que la tenia.

Hombre....eso de que se parecen.....Yo veo suficientes diferencias por ejemplo entre un diseño Unicar o un Castrosua.Y Burillo....la que mas se diferencia.En cuanto a Hispano con su modelo VOV lo que hacia era copiar el diseño original del fabricante del chasis.Alli creo que teneis Iveco CityClass Hispano de los primeros.Pues si te fijas en los carrozados de la propia Iveco sin idénticos a estos en casi todo.Pero Castrosua siempre ha dado un estilo propio.Y Unicar la lástima es que quebró pero sacaron varias unidades del U90.2 que eran sensacionales.
Burillo siempre ha sido mas artesanal.Nunca ha llegado a los volúmenes de ventas de Unicar o Castrosua.Por eso puede hacer el vehiculo mas a medida.

Por cierto.Que pena que vayan a retirar esos MB Castrosua.Se les ve excelentes y capaces de rodar muchos miles de kms aun


Me voy a Toledo a pasar el finde.Cuando vuelva el lunes si quereis hacemos una comparativa entre los diferentes diseños para explicar las diferencias.


Un saludo a todos


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 14, 2008 10:29 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Jue Nov 02, 2006 6:18 pm
Mensajes: 207
Ahí va una ración de EMT+Castrosua
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Un cordial saludo

_________________
JL440


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 17, 2008 9:37 pm 
Jose Luis, esos mismos MAN articulados que pasan por la castellana los tenemos aqui en Cáceres, Mira:

Imagen
Imagen

Paco, a ver si te gustan tambien este MAN.

Un saludo

Abraham


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 17, 2008 10:33 pm 
Buenas a todos:

Soy nuevo por aqui, y mirando todo el post he echado de menos casi ninguna referencia a estos vehiculos que tambien fueron de la EMT:

sacado de www.ladruida.com/madrid/?p=864

"Tranvías de Madrid: Fiat P.C.C.
Published by Gonlor at 10:15 am under Actualidad, Tranví¬as de Madrid

Imagen
El último tranvía que circulaba por Madrid, el 1 de junio de 1972, era un Fiat PCC como el de la imagen, el cual coexistía con el modelo 5001, que merecería otro post, y un tiempo con los Charleroy reformados y con sus parientes los trolebuses.
Tenían 70 plazas y según me cuenta Hilarión, tal y como se ve en el dibujo que se muestra al inicio del presente artículo, ya no se podía subir y bajar en marcha e ir colgado como hemos visto en anteriores fotos.
Conductor y cobrador iban sentados, el cobrador al lado de la puerta trasera que es por donde había que subir.
El trole ya no giraba completamente, sino solo lo suficiente para poder tomar las curvas, así¬ que para cambiar de sentido en los fines de lí¬nea hubo que hacer recorridos específicos a través de calles transversales, o en glorietas. Hilarión no sabe si porque mejoraron los troles o los tendidos deja de ser tan frecuente la salida del trole. Esa especie de trompetilla que se ve en el frente y abajo era para engancharle a la grúa cuando se averiaba y había que remolcarle.
Imagen
Un accesorio que me cuenta Hilarión y que era común a todos los tranvías incluidos estos, era un cajón bastante grande conteniendo arena. Su objeto era echar arena en las vías, a través de un aliviadero inferior situado por delante de las ruedas, con el fin de mejorar la frenada los días que había hielo en las vías. Ahora con el obligatorio cambio climático, me dice Hilarión, sería innecesario"




Sacado de la pagina www.azaft.org/madrid.htm

"TRANVÍAS DE MADRID
TRANVÍA 477

Este tranvía de Madrid pertenece a la serie Charleroi V, denominados los "Belgas" por haber sido construidos totalmente en Bélgica. Un total de 30 unidades constituyó la serie y fueron numerados del 456 al 485.

Estos tranvías llegaron en 1922 a la recién constituida Sociedad Madrileña de Tranvías (SMT) que, con capital español, unificó las concesiones de la anterior Sociedad General (SGTEE). En el año 1933 se construyó una empresa mixta.
Imagen
El tranvía 477 fue modernizado en 1943 cambiando su forma externa pues la caja se sustituyó por la actual, que corresponde a la serie 500. El sistema de frenado también se mejoró y perdió el característico color amarillo por el azul actual. En lo que respecta a la decoración interior, se suprimieron las persianas de las ventanas así como las almohadillas de los bancos, se mejoró el alumbrado y se instaló un sistema de timbres eléctricos para avisar al conductor de la parada solicitada.
Imagen
En el año 1963 se retiró del servicio de viajeros y fue utilizado como vehículo de servicio auxiliar, pasando del depósito de Tetuán al de Fuencarral, hasta la supresión de los tranvías de Madrid. Es el tranvía que participó en el rodaje de la película "Doctor Zivago".
Imagen
Este vehículo ha estado más de veinte años olvidado y abandonado hasta que en 1995 se reconstruyó totalmente en Zaragoza, bajo la estricta supervisión de José Mª Valero (presidente de AZAFT). e AZAFT)."

Imagen sacada de www.emtmadrid.es/data/comun/6tranviasdemadrid.pdf


Imagen

Espero que os guste,

Un saludo


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 19, 2008 10:47 am 
ivecocityclass escribió:
... ¿por que pintaba algunos buses de amarillo?... ...Lo de pintar esa serie de 50 coches de amarillo vino por la idea del entonces director gerente de la EMT de cambiar el tradicional color rojo por otro mas llamativo. ...


Yo pensaba que era por que sustituyeron a los microbuses que iban en ese mismo color

Imagen Imagen


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 19, 2008 10:57 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:16 pm
Mensajes: 757
Ubicación: Madrid-Cobisa Toledo
Yo pensaba que era por que sustituyeron a los microbuses que iban en ese mismo color



Los 6424 no sustituyeron a ningun microbús.La idea era proporcionar un nuevo color corporativo a la empresa.Como ahora,que el nuevo color va a ser el azul.


Un saludo


Paco


www.aaac.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 19, 2008 3:25 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 17, 2008 6:28 pm
Mensajes: 969
Ubicación: Priego de Córdoba
Bueno os pongo un enlace de una noticia que tiene que ver con un conductor de la Emt.Saludos :wink:
http://www.20minutos.es/noticia/389834/ ... arterista/

_________________
Con D y con Cap buscando trabajo.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1485 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 ... 99  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log