Faustino escribió:
Viendo las fotos, me pregunto por qué casi todos los vehiculos están tan abollados por todas partes.
Bien que puede que no haya dinero para repararlos, pero creo que tienen demasiados golpes, roces, bollones...
Aquí solian decir que los Bizkaibuses que iban a Cuba los cuidaban muy bien, pero viendo las fotos, la verdad, no me lo parece.
Hola Faustino el gran problema son los recursos o el dinero.En los Autobuses que pertenecen a las empresas para el transporte de
sus trabajadores en su mayoria sus conductores son los que tienen que repararlos o buscar la forma de hacerlo ya que dichas
empresas no cuentan con talleres y mecanicos o no tienen dinero para mandarlo a alguna empresa que tenga taller.
Son muy pocas las empresas que tengan un taller y cuenten con los recursos para reparar autobuses.
Por ejemplo en la empresa donde trabajo habian 6 autobuses marca DAF y un pegaso como el que muestro aqui que llevaba
muchos meses en el taller.Taller que solo repara veiculos ligeros.En mas de una ocacion vi a sus conductores remendando
ellos mismos como podian estos autobuses para que pudieran seguir funcionando.
Este año tuvimos que ceder 4 de los DAF a la empresa Transmetro ya que era insostenible manterner estos
autobuses y solicitar contratarle el servicio de trasporte ellos.
Por fortuna nos quedamos con el viejo pegaso que me gusta.
Ahora este pegaso se esta chapiesteando y pronto se pintara.Cuando este listo pondre fotos de el terminado
Comentario mio tengo 36 años y siempre he visto los autobuses asi para mi es algo normal .Si me los cambian ya no va a ser
igual el paisaje, ojala estos abuelos con sus arrugas y achaques duren muchos años mas
SALUDOS
